barcelona - El escritor y matemático argentino Guillermo Martínez consiguió en la noche de ayer el 75 Premio Nadal de Novela de la editorial Destino, dotado con 18.000 euros, con la historia Los crímenes de Alicia, que se impuso entre las 343 obras presentadas, y tiene vínculos con su anterior novela Los crímenes de Oxford, adaptada al cine por Alex de la Iglesia.

Presentada al certamen literario como Los papeles de Guildford con el seudónimo G., esta novela tiene en común con Los crímenes de Oxford la investigación de sucesos criminales y a sus mismos personajes: el profesor Arthur Seldom y su joven estudiante.

Si en Los crímenes de Oxford el eje de la historia eran las secuencias matemáticas, en esta novela el motor son los símbolos del universo de la novela Alícia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll.

La historia ganadora se ambienta en Oxford (Reino Unido) en 1994, en el seno de la Hermandad Lewis Carroll, donde suceden unos crímenes vinculados al mundo literario de Alicia en el país de las maravillas; para desentrañar su misterio, el profesor de lógica Arthur Seldom, miembro de la hermandad, y el joven estudiante de matemáticas unirán sus esfuerzos.

Nacido en Bahía Blanca en 1962, el escritor se trasladó en 1985 a Buenos Aires, donde se doctoró en Ciencias Matemáticas; en 1989 publicó Infierno Grande, que obtuvo el Premio del Fondo Nacional de las Artes de Argentina.

También es autor de los cuentos Retrato de un pisicultor y Un descenso al infinito, así como de las novelas Acerca de Roderer y La mujer del maestro.

Con un jurado integrado por Alicia Giménez Bartlett, Care Santos, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello y Emili Rosales, el premio se falló en la tradicional velada literaria en el Hotel Palace de Barcelona.

premi josep pla En la misma velada se entregó el Premi Josep Pla de prosa catalana que recayó en el dramaturgo y escritor Marc Artigau con La vigília, una novela que ahonda en los recuerdos de vida y la trayectoria vital escogida. Presentada con el título L’habitació de l’estiu, de Joan Ramírez i Ramírez (seudónimo), la novela ganadora está protagonizada por Raimon, un personaje que escribe cuentos para la radio y que vive con su hermano, que quedó trastocado por un accidente durante la infancia.

El autor, que dice que su obra “habla de la necesidad de creer que tenemos unos recuerdos y una memoria mejor de lo que hemos vivido”, declaró su “tristeza y rabia por vivir en un país en que hay presos políticos y el Govern legítimo está exiliado”, y lamentó que cuando sea el momento de recordar estos años, la sociedad sentirá mucha vergüenza, puesto que la ficción se puede reescribir pero la realidad no. - E. P./Efe