• oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy entre las 16.00 y las 22.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: Pz. S. S. Juan XXIII (nº 5 y 7), Calle Zabalbide (nº impares: del 65 al 69 y nº pares: 106 y 110).Corte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: Camino Peñascal (nº pares: del 2 al 34 y nº impares: 17 y del 21 al 89).
  • antzerkia‘¿Cómo vender la muerte?’Bilbao. En Pabellón 6, a las 20.00 horas, teatro con ‘¿Cómo vender la muerte?’, una serie de ‘working progress’ con público en vivo, para que la gente conozca un poco más sobre el mundo de la publicidad.‘Carmina Burana’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 19.30 horas, ‘Carmina Burana’ de La Fura dels Baus es un espectáculo que une la poderosa música de Carl Orff con el universo de La Fura. Música en directo e impactantes escenas sobre un escenario con un cilindro de ocho metros de diámetro que envuelve literalmente los músicos, mientras que las imágenes ilustran una luna gigante, el deshielo, un éxtasis floral, o una vendimia en directo.#QuenonosfrunjanlafiestaBilbao. En el Teatro Campos Eliseos, a las 21.00 horas, David Guapo vuelve con #Quenonosfrunjanlafiesta, un espectáculo de acting, improvisación y música combinados siempre con el mejor humor, ironía y desparpajo, en un tono blanco y familiar que lo hace apto para todos los públicos.
  • hitzaldiakEncuentro literarioBilbao. En la biblioteca Foral, a las 19.00 horas, encuentro literario con Angel Lertxundi titulado ‘Itzulpena, gelditzeko datorren bizita hori’.
  • olerkiaLXVII Poetry SlamBilbao. En la Sala Luz Gas, desde las 20.00 horas, nueva edición de Poetry Slam Bilbao con Alain Torres, Txetxu y Aldoux Haxley Band como invitados.
  • bestelakoakPista de hieloBilbao. El Arenal acoge hasta el 6 de enero una gran pista de hielo ecológico y un tobogán de seis carriles. La entrada cuesta 3 euros (30 minutos de patinaje) y 2 euros (tres bajadas por el tobogán). De lunes a domingo, en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas.
  • zinemaCiclo sobre Akira KurosawaBilbao. En la Sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, dentro del ciclo de cine sobre Akira Kurosawa, proyección en VOSE de ‘Jojimbo.‘Los hilos del tablero’Gernika. En Elai Alai Aretoa, a las 19.00 horas, proyección del documental ‘Los hilos del tablero’, dirigido por José Gayà. La cinta refleja la industria de la guerra, las personas refugiadas y las luchas de los pueblos.
  • jaiotzakBelenes del MundoBilbao. En el Museo de Arte Sacro, hasta el día 5 de enero, exposición de Munduko Jaio-tzak /Belenes del Mundo.Exposición social de BelenesBilbao. En el Museo de Pasos, hasta el día 6 de enero, exposición Social de la Asociación Belenista de Bizkaia-Bizkaiko Belenzaleen Elkartea.Exposición de belenesBilbao. En el Edificio de La Bolsa, hasta el día 6 de enero, exposición de belenes de la Asociación Belenista de Bizkaia.Belén MarinoBilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el próximo día 6 de enero, Itsas-Jaiotza/Belén Marino de la mano de la Asociación Belenista de Bizkaia.Belenes S. Justo y PastorBilbao. En la iglesia de San Vicente, hasta el próximo día 7 de enero, exposición de belenes de la Asociación Belenista de Bilbao Santos Justo y Pastor.
  • azokakDulce Navidad del conventoBilbao. Hasta el día próximo día 20, la sala de bóvedas del Museo de Arte Sacro, presentará una exclusiva selección de productos navideños elaborados en 17 conventos. Encontrarán una pequeña muestra de productos habituales: rosquillas, lenguas de praliné, delicias de pistacho, nevaditos o bolas de coco. Y por supuesto, los archiconocidos choconueces y empanadillas de cabello de ángel.X Feria Belenista BilbaoBilbao. Hasta este domingo, día 9, en El Arenal, X Feria Belenista de Bilbao. En horario de 10.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas, organizada por la Asociación Belenista Santos Justo y Pastor.
  • musikaTwin MelodyBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, concierto del grupo Twin Melody.Daniel Calderón y GigantesBilbao. En la Sala Santana 27, a las 23.00 horas, concierto de Daniel Calderón y los Gigantes del Vallenato.Durangoko Azoka 2018Durango. En Ahotsesnea, conciertos: a las 11.00 horas, Akabu; a las 12.20 horas, Mushkum; a las 13.00 horas, Josu Bergara; a las 14.00 horas, Dunne; a las 14.20 horas, Polybius; a las 15.00 horas, Egurra Ta Kitto; a las 15.40 horas, Eneritz Furak; a las 16.20 horas, Gatom; a las 17.00 horas, Irazi; a las 17.40 horas, Nizuri Tazuneri; a las 18.20 horas, Azalera; a las 19.00 horas, concierto de Mikel Uraken; a las 19.40 horas, Madeleine; a las 23.00 horas, Huntza.Las Ligas MenoresBilbao. En la sala Shake, a las 21.00 horas, concierto de Las Ligas Menores+ Buenas Tardes Comandante+ Fetén DJ.Lonker SeeSopela. En Plaza Beltza Kulturgunea, a las 21.00 horas, concierto de Lonker See.
  • erakusketakBosteko 2018Getxo. En el Aula de Cultura de Algorta, hasta el próximo día 30, exposición ‘Bosteko 2018: poéticas del silencio, esencias en resonancia’, de los artistas Luis Miguel Gomez, de pintura; Koldo Etxebarria, de pintura, y Jesús Lizaso, de escultura.‘Mendi bete diru’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el próximo día 31, exposición ‘Mendi bete diru’ dentro del marco de la 11ª edición del Bilbao Mendi Film Festival. Se trata de una exposición producida por EMMOA-Museo del Montañismo Vasco en el que se muestran billetes de banco de todo el mundo ilustrados con temática montañera.‘Dronegrafías’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el próximo día 6 de enero, ‘Dronegrafías’, una exposición de Santi Yaniz, uno de los fotógrafos de paisajes más reputados.Alberto GiacomettiBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 24 de febrero, se presenta ‘Alberto Giacometti. Retrospectiva’, una exhaustiva exposición de más de 200 esculturas, pinturas y dibujos de uno de los artistas más influyentes del siglo XX, con una trayectoria de 40 años. Desde sus obras de juventud de los años 20, pasando por el periodo poscubista y surrealista, hasta el retorno a la figuración en 1935, que marcará su producción artística hasta el final de su vida en 1966.