El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva contribución de 4 millones de euros para apoyar la labor que lleva a cabo la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), en línea con el compromiso expresado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de incrementar el respaldo a este organismo, muy criticado por Israel pero que España considera fundamental para atender a los palestinos.

Sánchez ya había adelantado el pasado 8 de septiembre, cuando anunció el plan de nueve medidas para frenar el genocidio en Gaza y apoyar a la Autoridad Palestina, que se iban a destinar 10 millones de euros adicionales para financiar a la UNRWA.

Los 4 millones de euros acordados en el Consejo de Ministros se enmarcan en un paquete de más de 60 millones de euros de distintas aportaciones voluntarias que el Estado español realizará a organismos internacionales que trabajan por la paz y los Derechos Humanos, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Estas aportaciones se realizan conforme a las prioridades políticas del Gobierno y "servirán para reforzar nuestros compromisos internacionales y para avanzar en el cumplimiento de los objetivos de la ayuda oficial al desarrollo", precisa la nota.

En concreto, las organizaciones pertenecientes al sistema de Naciones Unidas, como ACNUR, la OMS, el PMA, la OIM o la OMS, recibirán más de 30 millones de euros, "con los que se refuerza e impulsa el compromiso de España con el multilateralismo y el desarrollo".

1,1 millones de apoyo al TPI

Por otra parte, y como ya había adelantado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, se realizará una nueva contribución de 1,1 millones de euros a la oficina del fiscal del Tribunal Penal Internacional destinados "al apoyo a las víctimas y la cooperación con las autoridades nacionales".

"La lucha contra la impunidad y la promoción de los Derechos Humanos son una prioridad de la acción exterior española", ha sostenido Exteriores, destacando que desde 2022 se han hecho contribuciones al TPI por 10 millones de euros. Además, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos recibirá 3 millones de euros.

Otras causas

En el ámbito humanitario, "con especial atención a la dramática situación en Gaza y otras zonas de Oriente Medio", además de la contribución a la UNRWA, se destinarán 6,6 millones de euros al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). También se incrementa la financiación, en 5 millones de euros, para programas de consolidación de la estabilidad en países como Líbano, Siria o Irak.

Por lo que se refiere al apoyo a Ucrania, se verá reflejado en contribuciones por importe de 4 millones de euros, distribuidos en el ámbito de la seguridad y el apoyo institucional y económico.

Además, se destinarán 11 millones de euros a diversos programas de gestión de migraciones en África Occidental. "El objetivo del Gobierno es profundizar la cooperación con los países de origen para garantizar una migración segura, regular y ordenada, que redunde en el beneficio mutuo de nuestras sociedades. Se realizan, por otra parte, aportaciones a organizaciones regionales africanas como la Unión Africana o la CEDEAO", ha explicado Exteriores.

Por último, el Ministerio ha destacado el refuerzo sostenido en el ámbito de la seguridad y la defensa, con una aportación a la OTAN de 3,5 millones de euros, destinada a distintos fondos y programas.

El departamento que dirige Albares ha reivindicado que con estas aportaciones, que se suman a los 34 millones aprobados el pasado febrero, "España contribuye a mantener y reforzar el impulso que el Gobierno está dando a la proyección internacional de España y a la defensa del Derecho Internacional y del multilateralismo".