oharrakCorte de tráficoBilbao. Hasta el 8 de febrero de 2019, de 7.00 a 20.00 horas, tres días laborables por semana, en función de las necesidad y del avance de los trabajos, se cortará el tráfico rodado en la calle Barraincua, en el tramo comprendido entre Alameda Recalde y la calle Heros.Corte de tráficoBilbao. Desde las 22.00 horas de hoy y hasta las 06.00 horas del día 4, se cortará el tráfico rodado en la calle Rodríguez Arias, entre alameda Recalde y la calle Iparraguirre.Corte de tráficoBilbao. Desde hoy y hasta el día 7 de diciembre, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en la alameda Urquijo, entre la calle Cardenal Gardoki y alameda Recalde.Ampliación de horarioBilbao. Se comunica que el servicio de los ascensores municipales será en horario continuo, las 24 horas del día.
erakusketak‘Mendi bete diru’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 31 de diciembre, exposición ‘Mendi bete diru’ dentro del marco de la 11ª edición del Bilbao Mendi Film Festival. Se trata de una exposición producida por EMMOA-Museo del Montañismo Vasco en el que se muestran billetes de banco de todo el mundo ilustrados con temática montañera.‘El Amparo y sus cocineras’Balmaseda. En Boinas La Encartada Museoa, hasta el día 17 de febrero, la muestra ‘El Amparo y sus cocineras’ pretende rendir homenaje a las hermanas Úrsula, Sira y Vicenta Azcaray Eguileor, cocineras del restaurante bilbaíno El Amparo y autoras del primer recetario moderna.‘Región factible’Bilbao. En SC Galery, hasta el 4 de diciembre, Ana Taratiel presenta ‘Región factible’, una muestra compuesta por 10 pinturas.‘El tiempo detenido’Bilbao. En la galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 7 de diciembre, exposición del pintor Carlos Marcote titulada ‘El tiempo detenido’.‘La Magia la luz’Santurtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el día 5 de diciembre, en horario de lunes a sábado, de 09.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas, exposición de pintura “La Magia la luz” de José María Pinto.‘Womenbi’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 31 de enero, exposición fotográfica y audiovisual WOMEN BI, un proyecto que da protagonismo y voz a las mujeres profesionales de Bilbao y Bizkaia. Se trata de una muestra inclusiva de veinte perfiles de mujeres profesionales de diversos ámbitos: sanidad, ciencia, empresa, metal, cultura, deporte, ganadería, derecho, asociativo y universitario.‘Después del 68. Arte y ...’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, exposición antológica ‘Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el País Vasco, 1968-2018’ donde se revisa cinco décadas de arte vasco, arrancando en el emblemático año 1968, momento en el que una nueva generación de artistas vascos nacidos en los años cuarenta va a incorporarse a la escena artística y a compartirla con los veteranos integrantes de los grupos de la Escuela Vasca, que tienen como referentes a Jorge Oteiza y Eduardo Chillida.‘Clásicos en 2043’Bilbao. En el Fnac, hasta el 30 de noviembre, exposición ‘Clásicos en 2043’, donde seis ilustradoras reinterpretan las portadas de los libros, discos, películas, videojuegos y los gadgets tecnológicos de la tienda.‘Miradas’Bilbao. En el edificio Yimby Sota, hasta el 28 de diciembre, la joven artista bilbaína Olaia Landaluce presenta ‘Miradas’, una colección de dieciséis óleos sobre tabla en la que ha querido plasmar las diferencias entre diversas culturas que la han fascinado.
jaiotzakBelenes del MundoBilbao. En el Museo de Arte Sacro, hasta el día 5 de enero, exposición de Munduko Jaiotzak /Belenes del Mundo.Exposición de belenesBilbao. En el Edificio de La Bolsa, hasta el día 6 de enero, exposición de belenes de la Asociación Belenista de Bizkaia.Exposición social de BelenesBilbao. En el Museo de Pasos, hasta el día 6 de enero, exposición Social de la Asociación Belenista de Bizkaia Bizkaiko Belenzaleen Elkartea.Belén MarinoBilbao. En el Museo Marítimo, hasta el día 6 de enero, Itsas-Jaiotza/Belén Marino de la mano de la Asociación Belenista de Bizkaia.Belenes S. Justo y PastorBilbao. En la Iglesia de San vicente, hasta el día 7 de enero, exposición de Belenes de la Asociación Belenista de Bilbao S. Justo y Pastor.
azokakDulce Navidad del conventoBilbao. Hasta el día 20 de diciembre, la sala de bóvedas del Museo de Arte Sacro, presentará una exclusiva selección de productos navideños elaborados en 17 conventos. Encontrarán una pequeña muestra de productos habituales: rosquillas, lenguas de praliné, delicias de pistacho, nevaditos o bolas de coco. Y por supuesto, los archiconocidos choconueces y empanadillas de cabello de ángel.Feria Belenista de BilbaoBilbao. Hasta el día 9 de diciembre, de 10.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas, en El Arenal se llevará a cabo la X Feria Belenista de Bilbao, organizada por la Asociación Belenista Santos Justo y Pastor.
musikaAudición de pianoBilbao. En el Conservatorio Juan Crisostomo Arriaga, a las 17.30 horas, audición de piano a cargo de los alumnos del conservatorio J. C. Arriaga.AneguriaMungia. En Olalde Aretoa, a las 20.00 horas, concierto de Aneguria.
hitzaldiakNeurociencia y emocionesBarakaldo. En la casa de Cultura Clara Campoamor, a las 18.30 horas, charla coloquio sobre el papel de la neurociencia y las emociones en la educación de la mano de la experta en educación emocional e inteligencias múltiples, Begoña Ibarrola.
liburua‘Carmen Cuesta del Muro’Bilbao. En Arrupe Etxea, a las 18.30 horas, presentación del libro ‘Carmen Cuesta del Muro. Una líder del feminismo católico’ de Miguel de Santiago, que estará acompañado por María Guadalupe Pedrero.
antzerkia‘Mami Lebrun’Bilbao. En el teatro Arriaga, a las 19.30 horas, la compañía Xake Produkzioak presenta la obra ‘Mami Lebrun’ protagonizada por Kepa Errasti, Ane Pikaza y Ainara Ortega.
bestelakoakPista de hieloBilbao. Hasta el 6 de enero de 2019, de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas, El Arenal acoge una gran pista de hielo ecológico y un tobogán de seis carriles. La entrada cuesta 3 euros (treinta minutos) y 2 euros (tres bajadas por el tobogán).