durango - Por primera vez en su historia, FIG Bilbao, Festival Internacional de Grabado y arte sobre Papel, expone una selección de su colección fuera del Museo Bellas Artes de Bilbao y lo hará en el Museo de Arte e Historia de Durango. La exposición Pinturas traducidas fue inaugurada ayer y podrá verse hasta el próximo 13 de enero en la pinacoteca durangarra. “Es una tremenda satisfacción y un honor que Durango sea sede acogedora del Festival Internacional de Grabado. Es una ocasión impresionante para acercarse al museo y ver esta maravilla de primer nivel”, explicó agradecida Aitziber Irigoras, alcaldesa del municipio.
La exposición Pinturas traducidas reúne 37 obras que incluyen ejemplos destacados de la amplia colección de obra sobre papel que atesora el Museo de Bellas Artes de Bilbao con los que aborda la evolución del grabado de reproducción. En este sentido, están presentes artistas como William Hogarth, Paul Cézanne, Francisco Iturrino, José Gutiérrez Solana, Pablo Picasso, Equipo Crónica, Francis Bacon, Antonio Saura, Antoni Tapies, David Hockney, Isabel Baquedano, Eduardo Arroyo o Mari Puri Herrero, entre otros. “Esta exposición nos trae por primera vez al Museo de Arte e Historia de Durango y además lo hace en un momento conmemorativo ya que se está celebrando el 110 aniversario del Bellas Artes de Bilbao. Estos proyectos ponen en valor la estampa y convierten a Bizkaia año a año en epicentro del grabado en Europa”, aseguró Iñaki Alonso, presidente de FIG Bilbao.
En lo que a la muestra se refiere, a partir de la selección de Javier Novo González, jefe del Departamento de Colecciones del Museo de Bellas Artes de Bilbao y comisario de la exposición, el primero de los dos espacios en los que se organiza cronológicamente la muestra reúne ejemplos anteriores al siglo XIX. Por una parte, se encuentran obras cuya estampa se produjo poco después de la imagen original. Junto a este tipo de estampas, se presentan otras ejecutadas a partir de obras de épocas anteriores al grabador. “Los fondos con los que cuenta el Museo de Bellas Artes de Bilbao siempre brindan oportunidades únicas para presentar ese relato que queremos contar. El catálogo responde un poco a esa idea de mostrar el carácter inédito que tiene el proyecto”, puntualizó satisfecho con su trabajo el comisario, que ofrecerá una conferencia titulada Reproduciendo idea. Breve historia del grabado de reproducción el 7 de noviembre en el museo a las 19.00 horas.
La muestra forma parte del amplio programa anual de FIG Bilbao que en su séptima edición culmina con la feria que se desarrollará del 15 al 18 de noviembre en el Palacio Euskaduna de Congresos y de la Música, que volverá a convertir la ciudad en el epicentro del grabado en Europa. “Nos hemos convertido en referente de las ferias internacionales especializadas en obra gráfica”, apuntó orgulloso el durangarra Miguel Zugaza, director del Bellas Arte de Bilbao, quien añadió que “ojalá todas las poblaciones de Euskadi tuvieran un espacio como el de Durango para acercar el arte a los ciudadanos.