antzerkia‘Adiós Arturo’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, La Cubana prsenta su nueva creación ‘Adiós Arturo’, una comedia loca con toques surrealistas que pretende dibujar una sonrisa en la boca de los espectadores.
erakusketakJoana VasconcelosBilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Joana Vasconcelos. Soy tu espejo’ es una selección de treinta obras realizadas entre 1997 y la actualidad por la artista portuguesa más internacional.‘110 años, 110 obras’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘110 años, 110 obras’ reúne en orden cronológico 110 obras seleccionadas con el objetivo de mostrar los principales núcleos de interés de la colección, sus maestros antiguos, modernos y contemporáneos.> ‘Cueva de Pozalagua’Bilbao. En el Centro Cívico La Bolsa, de 8.30 a 13.45 horas, gran exposición sobre la gruta de Karrantza que contará con más de cinco paneles de gran tamaño y material promocional en euskera, castellano, inglés y francés en el marco del sexagésimo aniversario del descubrimiento de la cueva.‘Paisajes Invisibles’Bilbao. En la sala Rekalde, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, la exposición de Saray Pérez Castilla ‘Paisajes invisibles’ acerca a los conflictos de la memoria y el territorio desde un delicado uso de la tecnología y la oralidad.‘Sueños de sirena’Bilbao. En el Hotel Meliá, de 11.00 a 0.00 horas, la bilbaina María Ipiña presenta su primera colección de once piezas de edición limitada, con un estilo artístico reflejo de su propio estilo de vida y muy centrada en la Aste Nagusia de Bilbao, con Marijaia como protagonista indiscutible.‘Arte vasco por la...’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, de 8.00 a 20.00 horas, la exposición colectiva ‘Arte vasco por la diversidad sexual’, completada por nueve artistas, cinco hombres y cuatro mujeres de distintas generaciones, abarca la evolución del panorama artístico LGBT del territorio.‘Aquí estamos’Sopuerta. En el Museo de Las Encartaciones, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas, veinte personas con discapacidad intelectual plasman su particular visión de la foralidad, los derechos históricos, los símbolos de Bizkaia, las Casas de Juntas, el Día de los Montes Bocineros, el Árbol de Gernika, el bombardeo de Gernika, los Señores de Bizkaia o una interpretación de los cuadros de Mendieta.‘Memoria de piedra y acero’Gernika. En el Museo de La Paz, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, estará abierta al público la exposición ‘Memoria de piedra y acero’ en la que se incluye el estudio de los monumentos erigidos en memoria de las víctimas de la Guerra Civil para mostrar la evolución de su consideración social en el espacio público vasco.> ‘El visón europeo’Busturia. En Ekoetxea Urdaibai, de 10.00 a 19.00 horas, la exposición ‘El visón europeo’ pretende contribuir a la conservación del mamífero carnívoro más amenazado de Europa.‘Valca. Hace ya 25 años’Balmaseda. En Boinas La Enkartada Museoa, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, exposición sobre Valca (Valle del Cadagua), la famosa fábrica vasca de negativos fotográficos en el valle de Mena, hasta su cierre en 1992.‘La marea del tiempo’Busturia. En Ekoetxea Urdaibai, de 10.00 a 19.00 horas, colección de óleos del pintor Ignacio Ipiña que abarca la trayectoria pictórica del artista desde los años 60 hasta la década del 2000.‘Cambios climáticos en...’Bilbao. En el Museo de Arqueología, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.30 horas, la exposición ‘Ice Age Europe Now’ instalada en la calle Bailén se completa con una muestra sobre los cambios climáticos y las transformaciones que se han ido sucediendo en el paisaje a lo largo del tiempo.‘Glutinum mundi’Bilbao. En la sala Rekalde, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, la muestra ‘Glutinum mundi’, coordinada por José Ramón Amondarai, tiene el propósito de crear un universo de imágenes que inviten al espectador a elaborar sus propias lecturas, ecos y conexiones.‘Dibujantes en guerra’Sopuerta. En el Museo de Las Encartaciones, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas, la muestra ‘Dibujantes en guerra. 1936-1939’ incluye cómo reflejaron diferentes ilustradores la Guerra Civil en Bizkaia.
bisitakMuseo de la PazGernika. En el Museo de la Paz de Gernika, a las 13.00 horas, se organizan visita guiada gratuita.San Juan de GaztelugatxeBermeo. En Bermeo, a partir de las 12.30 horas, visita guiada gratuita a la ermita de San Juan Gaztelugatxe en las que conocer la historia, anécdotas, tradiciones y el increíble valor medioambiental y paisajístico de este enclave.Santa María de PortugaletePortugalete. En la Basílica de Santa María, a las 17.00 horas, visita guiada gratuita al templo para descubrir este bello templo y sus tesoros arquitectónicos y artísticos.Azkuna ZentroaBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 13.00 y 19.00 horas, se llevarán a cabo visitas guiadas en las que descubrir la transformación del antiguo almacén de vinos, ideado por Ricardo Bastida y reinventado por Philippe Starck.
musikaGreen ValleyPortugalete. En el Paseo de La Canilla, a las 23.30 horas, Green Valley, banda de ritmos reggae y dancehall, presenta su nuevo disco, ‘Ahora’.Carlos JeanPortugalete. En el Paseo de La Canilla, a las 20.45 horas, Carlos Jean animará las fiestas de San Roque.Boney MPortugalete. En la Plaza San Roque, a las 23.30 horas, concierto de Boney M, que interpretará temas como ‘Rivers of Babylon’, ‘Rasputin’, ‘Sunny’, ‘Daddy Cool’, ‘Belfast’ y el resto de sus éxitos.Sonido de MéxicoGernika. En la Plaza San Juan Ibarra, a las 22.00 horas, concierto con Sonido de México.Backbone, Leihotikan...Gernika. En Pasealeku, a las 22.30 horas, concierto con Backbone, Leihotikan y Oxabi.
bestelakoakMercado medievalPortugalete. En los aledaños de la basílica de Santa María la plaza de la Ranchería, a las 11.00 horas, apertura del mercado medieval con exposición y venta de productos artesanos y gastronómicos.‘La famiglia Toronbole’Gernika. En la plaza Mercurio, a las 18.30 horas, Dramagia & Toni La Sal ponen en escena el espectáculo en euskera ‘La Famiglia Toronbole’, un montaje que combina humor, magia y marionetas con sabor mediterráneo.