zinemaCiclo Ingmar BergmanBilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, dentro del ciclo de cine Ingmar Bergman se proyectará la película ‘Sonata de otoño’.
tailerrakArkeonautakBilbao. En el Arkeologi Museoa, de 9.30 a 13.30 horas, talleres didácticos infantiles bajo el título Arkeonautak.
musikaConcierto coralAlgorta. En la plaza Biotz Alai, a las 22.00 horas, la coral Biotz Alai se encargará de poner el broche de oro a la festividad de San Lorenzo con su habitual concierto gratuito.Semana de la MúsicaBermeo. En el Kafe Antzokia, a las 20.00 horas, concierto de country-folk, bluegrass y sonidos de raíz americana con The Old Timey String Band.Fiestas de SodupeSodupe. En las txosnas, a las 23.00 horas, actuación de las bandas Skakeitan, Suaia eta Ama Rebel y romería Ozen en celebración de las fiestas.Lomoken Hoboken y...Getxo. En el Chiringuito de Ereaga, a las 19.00 horas, concierto con Señor No, grupo guipuzcoano de punk-rock, y de la banda Lomoken Hoboken, conjunto de blues, rock sureño y country.D’CaprichoBerriz. En Berriz, a las 18.30 horas, concierto del dúo cubano D’Capricho con motivo de las fiestas del barrio de San Lorenzo.Alfredo & Iker PiedrafitaAstrabudua. En el bar Stop, a las 20.00 horas, celebración de las fiestas con el concierto de Alfredo & Iker Piedrafita.Bertsolaris y Puro RelajoGernika. En la plaza Lurgorri, a las 21.30 horas, recital de bertsolaris, con Nerea Ibarzabal, Oihana Iguaran, Unai Iturriaga y Andoni Egaña, seguido del concierto con Puro Relajo, grupo de música de canciones mexicanas, iberoamericanas y clásicos en euskera.Lendakaris MuertosPortugalete. En las txosnas, a las 22.00 horas, concierto a cargo del grupo local Barre Ikarra y Lendakaris Muertos.> KresalaAstrabudua. En la plaza Mendiguren, a las 0.30 horas, continúa la celebración de las fiestas de Astrabudua con la actuación del grupo Kresala.CactusBermeo. En el puerto, a las 22.00 horas, actuación del conjunto Cactus, dentro de la programación por el 106 aniversario de la galerna de Bermeo.Nasti de plastiPortugalete. En el Café Rock Volantín, a las 22.30 horas, concierto del grupo de PunkPop de Bilbao Nasti de plast’.Charlie CoshPlentzia. En el Hotel Kaian, a las 19.30 horas, Charlie Cosh y Mikel Gaztañaga unen sus respectivos talentos musicales para formar una dupla de alto nivel y ofrecer un concierto muy imprescindible.La MaraAstrabudua. En el bar Etxegorri, a las 23.00 horas, actuación musical de La Mara.
hitzaldiakAkurio ContramaestreBermeo. En el Puerto de Bermeo, a las 18.00 horas, conferencia sobre Akurio Contramaestre, el bermeano que dio la primera vuelta al mundo en la nao ‘Victoria’, con motivo del 106 aniversario de la galerna de Bermeo.
bisitakSan Juan de GaztelugatxeBermeo. En San Juan de Gaztelugatxe, de 11.00 a 18.00 horas, se han puesto en marcha visitas guiadas gratuitas a la ermita de San Juan Gaztelugatxe donde conocer la historia, anécdotas, tradiciones y el increíble valor medioambiental y paisajístico de este enclave vizcaino.Basílica de Santa MaríaPortugalete. En la basílica de Santa María, a las 11.30 horas, se realizarán visitas guiadas gratuitas a la basílica de Santa María de Portugalete donde los participantes podrán descubrir este bello templo y sus tesoros arquitectónicos y artísticos.
erakusketak‘Dibujantes en guerra’Sopuerta. En el Museo de Las Encartaciones, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas, la muestra ‘Dibujantes en guerra. 1936-1939’ incluye cómo reflejaron diferentes ilustradores la Guerra Civil en Bizkaia.‘Chagall. Los años decisivos’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Chagall. Los años decisivos, 1911-1919’ reúne una selección de más de 80 pinturas y dibujos realizados en los inicios de su carrera por este pintor singular e inconfundible, cuyo universo en apariencia sencillo encierra una realidad compleja en la que se entrelazan mundos antagónicos.‘110 años, 110 obras’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición titulada ‘110 años, 110 obras’ reúne en orden cronológico 110 obras destacadas, entre las que se encuentran pinturas, esculturas y una videocreación, seleccionadas con el objetivo de mostrar los principales núcleos de interés de la colección, sus maestros antiguos, modernos y contemporáneos.> ‘Paisajes Invisibles’Bilbao. En la Sala Rekalde, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 20.30 horas, exposición de Saray Pérez Castilla titulada ‘Paisajes invisibles’ donde se acerca a los conflictos de la memoria y el territorio desde un delicado uso de la tecnología y la oralidad.> ’Arte vasco y diversidad’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, de 8.00 a 20.00 horas, exposición colectiva titulada ‘Arte vasco por la diversidad sexual’ donde nueve artistas de distintas generaciones, abarcan la evolución del panorama artístico LGBT del territorio.‘Fluidofila’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a partir de las 11.00 horas, en el marco de la exposición ‘... y las cosas que hacemos’ la artista Myriam Rzm estará en residencia en la antesala con su exposición ‘Fluidofila, periodo de crecimiento’.‘Teatro de sombras’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, exposición de Javier Téllez compuesta por dos obras del artista venezolano bajo el título ‘Teatro de sombras’.> ‘Cueva de Pozalagua’Bilbao. En el Centro Cívico La Bolsa, de 8.30 a 13.45 horas, gran exposición sobre la gruta de Karrantza que contará con más de cinco paneles de gran tamaño y material promocional en euskera, castellano, inglés y francés en el marco del 60 aniversario del descubrimiento de la cueva.
bestelakoakFeria Itsas MarketBermeo. En el puerto de Bermeo, a las 19.00 horas, se abrirá el mercado Itsas Market, un evento que promueve el ocio sostenible, el arte, el consumo local y las actividades acuáticas, e impulsa también la igualdad de género.Mercado de San LorenzoAlgorta. En las plazas Biotz Alai y San Nicolás, de 10.00 a 14.30 horas, el tradicional Mercado de San Lorenzo abrirá sus puertas al público, este año contará con 52 puestos de 46 productores, donde los visitantes podrán adquirir una gran variedad de productos típicos del caserío vasco: hortalizas, frutas, quesos, patés y derivados del pato, hasta pan, pasteles, miel, chocolate, sidra o txakoli, plantas ornamentales, chacinería y productos ecológicos.