• erakusketak‘Y las cosas que hacemos’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 16 de septiembre, ‘? y las cosas que hacemos’ es una exposición que expande las intenciones y propuestas planteadas este año por Prototipoak, y está compuesta por piezas interactivas que se comunican y relacionan entre ellas, con las personas visitantes y el entorno, generando un espacio reactivo, en constante transformación.Arte y diversidad sexualBilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, hasta el próximo día 31, la exposición colectiva ‘Arte vasco por la diversidad sexual’, dentro del Bilbao Bizkaia Pride 2018, exhibe los trabajos de nueve artistas, cinco hombres y cuatro mujeres de distintas generaciones, que abarcan la evolución del panorama artístico LGBT del territorio.> Arte y China tras 1989Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 23 de septiembre, la exposición ‘Arte y China después de 1989: El teatro del mundo’ es la mayor muestra celebrada hasta la fecha de arte contemporáneo chino correspondiente al periodo más transformador de su historia reciente: entre 1989, año de las protestas de Tiananmén, y 2008, fecha de celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín.>Aprendiendo a través del...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 16 de septiembre, la muestra ‘Aprendiendo a través del arte’ recoge el trabajo de 140 escolares de entre 6 y 12 años pertenecientes a centros educativos del País Vasco.‘110 años, 110 obras’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 17 de septiembre, la exposición ‘110 años, 110 obras’ reúne en orden cronológico 110 obras destacadas -pinturas, esculturas y una videocreación- seleccionadas con el objetivo de mostrar los principales núcleos de interés de la colección, sus maestros antiguos, modernos y contemporáneos.Joana VasconcelosBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 11 de noviembre, la exposición ‘Joana Vasconcelos. Soy tu espejo’ es una selección de treinta obras realizadas entre 1997 y la actualidad por la artista portuguesa más internacional, incluyendo una instalación concebida específicamente para el atrio del Museo y obras inéditas como ‘I’ll be your mirror’, una enorme máscara veneciana formada por espejos enmarcados en bronce.> ‘Fu la Spagna!’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 2 de septiembre, la exposición fotográfica ‘Fu la Spagna! La mirada fascista sobre la Guerra Civil Española’ muestra, por primera vez en su totalidad, la representación en imágenes de la intervención de la Italia fascista en el conflicto cuando se cumplen ochenta años de la guerra.
  • bisitakAzkuna ZentroaBilbao. Hasta el 2 de septiembre, de lunes a jueves, a las 13.00 y a las 19.00 horas, con una duración de 45 minutos, se realizan visitas guiadas a la antigua Alhóndiga.Museo de la PazGernika. Hasta el 8 de septiembre, de martes a sábado, a las 13.00 horas, el Museo de la Paz de Gernika organiza visitas guiadas gratuitas.Santa María de PortugaletePortugalete. Hasta el 30 de septiembre; lunes, miércoles y viernes, a las 11.30 horas, y martes y jueves, a las 17.00 horas, se realizarán visitas guiadas gratuitas a la Basílica de Santa María de Portugalete.San Juan de GaztelugatxeBermeo. Hasta el próximo día 31, de martes a sábados, de 11.00 a 18.00 horas, y domingos, de 11.00 a 15.00 horas, el Ayuntamiento de Bermeo y la comisión de voluntarios de San Juan ofertas visitas guiadas gratuitas a la ermita de San Juan Gaztelugatxe. Una oportunidad inmejorable para conocer la historia, anécdotas, tradiciones y el increíble valor medioambiental y paisajístico de este enclave vizcaino.
  • jaiakFiestas en BerangoBerango. A las 17.00 horas, bajada popular desde el monolito con la electrocharanga Sakatu; a las 18.30 horas taller de circo infantil con Zirkozaurre; a las 19.30 horas, campeonato de pelota mano por parejas; a las 20.00 horas, Otxandategi Dantza Taldea; a las 23.00 horas, romería, y a las 2.15 horas, verbena con Disko Sound.Fiestas en RomoGetxo. De 11.30 a 14.30 y 17.30 a 20.30 horas, parque infantil en la plaza del Ajedrez; a las 12.00 horas, talleres de manualidades infantiles en Caja de Ahorros, 24 y comida de jubilados en el frontón; a las 13.30 horas, rally de mosteo desde las txosnas; a las 18.30 horas, pasacalles con la fanfarria El Despiste y chicharrillo con Dúo Alai en la plaza Ganeta; a las 19.00 horas, deporte rural con Inaxio Perurena, Julen Larrea y Karmele Gisasola en la calle 1 de Mayo; a las 22.00 horas, play-back en la plaza Dolores Ibarruri; y a las 23.59 horas, diskofesta con DJ Leche de Gorrión Zurdo en la plaza Dolores Ibarruri.
  • musikaVirginia y los MachinesErandio. En el Karl Marx, Beltzez (Astrabudua), a las 19.30 horas, concierto de MusiA.C.A.ldia con Virginia y los Machines.SicacústicaErandio. En el Consulado Stop (Astrabudu), a las 21.30 horas, concierto de MisiA.C.A.ldia con Sicacústica.Yao!Getxo. En el Pub Andros (Romo), a las 20.30 horas, concierto de Yao!FrakturaPortugalete. En el Café Rock Volatín, a las 22.00 horas, concierto de Fraktura.
  • tailerrak‘Reciclando en la historia’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, de .30 a 13.30 horas, talleres infantiles de verano. Hoy: ‘Reciclando en la historia’ y ‘¡Que aproveche!’.
  • zinema‘Gritos y susurros’Bilbao. En la Sala BilbaoArte, desde las 19.00 horas, el ciclo dedicado a Ingmar Bergman proyecta ‘Gritos y susurros’, en versión original subtitulada.> Udako LiburutegiakBilbao. Hasta el próximo día 7, en la plaza de Errekalde, Plaza de El Karmelo, en Santutxu, y en la Campa de las Escuelas, en Uribarri, la nueva edición de ‘Udako Liburutegiak-Bibliotecas de Verano’ además de ofertarlibros, revistas y prensa diaria, organiza juegos, talleres y actividades de animación a la lectura, en especial, para el público infantil.> Bibliotecas de veranoGetxo. hasta el próximo día 31, de lunes a viernes, de 11.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas, en las plazas de la Estación de Las Arenas y Algorta y en Aldapa (Algorta) habrá bibliotecas de verano.
  • bestelakoak