erakusketakArte y China tras 1989Bilbao. En el Museo Gugenheim, hasta el 23 de septiembre, la exposición ‘Arte y China después de 1989: El teatro del mundo’ es la mayor muestra celebrada hasta la fecha de arte contemporáneo chino correspondiente al periodo más transformador de su historia reciente: entre 1989, año de las protestas de Tiananmén, y 2008, fecha de celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín.‘110 años, 110 obras’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 17 de septiembre, la exposición ‘110 años, 110 obras’, reúne en orden cronológico 110 obras destacadas -pinturas, esculturas y una videocreación- seleccionadas con el objetivo de mostrar los principales núcleos de interés de la colección, sus maestros antiguos, modernos y contemporáneos.’Diversidad sexual’Bilbao. Hasta mañana, en las Juntas Generales de Bizkaia, la exposición colectiva ‘Arte vasco por la diversidad sexual’, dentro del Bilbao Bizkaia Pride 2018, reúne a nueve artistas, cinco hombres y cuatro mujeres de distintas generaciones, que abarcan la evolución del panorama artístico LGBT del territorio.‘Paisajes: De la plata al pixel’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el 6 de agosto, ‘Paisajes: De la plata al pixel’ es una exposiciópn fotográfica que recorre las diferentes formas de la fotografía de paisaje, desde sus formas más clásicas a las más contemporáneas, incluyendo tanto naturaleza como ciudad. En algunas de ellas la figura humana formará parte como protagonista y en otras como testigo.‘Prototipoak’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 16 de septiembre, bajo el título ‘? y las cosas que hacemos’, la exposición expande las intenciones y propuestas planteadas este año por ‘Prototipoak’, intenciones y propuestas que se orientan a proyectos artísticos que reflexionan sobre los usos compartidos que hacemos de la ciudad.‘Fu la Spagna!’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 2 de septiembre, la exposición temporal ‘Fu la Spagna! La mirada fascista sobre la Guerra Civil Española’ es una muestra fotográfica que exhibe, por primera vez en su totalidad, la representación en imágenes de la intervención de la Italia fascista en el conflicto cuando se cumplen ochenta años de la confrontación.‘Paisajes Invisibles’Bilbao. En la sala Rekalde, hasta elía 2 de septiembre, la exposición de Saray Pérez Castilla ‘Paisajes invisibles’ acerca a los conflictos de la memoria y el territorio desde un delicado uso de la tecnología y la oralidad.
jaiakLemoako jaiakLemoa. A las 18.00 horas, rally humorístico entre cuadrillas. Empezará en el bar Mailuki y se recomienda llevar ropa vieja; a las 22.00 horas, concurso de ‘play-back’ de menores y mayores en Elizondo, y a las 23.30 horas, conciertos de MG Banda y Suaia eta Ama Rebel.Fiestas de SollanoZalla. A las 17.30 horas, juegos infantiles y goitiberas, y a las 23.00 horas, verbena con Cañón, Garilak 26 y DJ Beltrance.Fiestas en AlgortaGetxo. De 11.00 a 14.00 horas, talleres para niños en Bihotz Alai; a las 12.00 horas, rally desafío (cuarta prueba obligatoria para los grupos inscritos en el concurso de cuadrillas). Después fiesta de la espuma; a las 13.00 horas, bertsolaris en el Casino; a las 17.00 horas, pelota en el frontón del batzoki; a las 18.30 horas, El Mago Tor, en el Casino; a las 19.00 horas, futbito en el patio del batzoki; y a las 20.00 horas, bajada tradicional de San Inazio desde Cuatro Caminos hasta las barracas de la playa de Ereaga, con las fanfarrias Areatxu y Txopolis.Fiestas de San InazioBilbao.A las 12.00 horas, zona peques y talleres en Levante; a las 12.30 horas, fiesta de la espuma en Levante; a las 17.00 horas, campeonato de bolos de kuadrillas; a las 17.30 horas, las asociaciones del barrio harán talleres para peques, pondrán una mesa con información y harán baile en Levante y a las 19.00 horas, San Inazio kantari por los bares del barrio, con la San Inazio abesbatza. Arranca desde el bar Sil.
bisitakAzkuna ZentroaBilbao.Hasta el 2 de septiembre; de lunes a jueves, a las 13.00 y a las 19.00 horas, se organizan visitas guiadas con una duración de 45 minutos, en un recorrido que permite descubrir la transformación del antiguo almacén de vinos, ideado por Ricardo Bastida y reinventado por Philippe Starck.Museo de la PazGernika. Hasta el 8 de septiembre, de martes a sábado, a las 13.00 horas, el Museo de la Paz de Gernika organiza visitas guiadas gratuitas,Santa María de PortugaletePortugalete. Hasta el 30 de septiembre; lunes, miércoles y viernes, a las 11.30 horas, y martes y jueves, a las 17.00 horas, se realizarán visitas guiadas gratuitas a la basílica de Santa María de Portugalete.
musikaShöck y GudazaleakBilbao. En la Plaza de Levante, a las 22.00 horas, concierto con los grupos Shöck, Gudazaleak y DJ Kasta.The CowboyBilbao. En Boite, a las 20.00 horas, con motivo de las fiestas de San Ignacio 2018, concierto de The Cowboy.Recambios ZorrozaBilbao. En la calle Universidad de Oñate, a las 20.00 horas, con motivos de las fiestas de San Ignacio, concierto de Recambios Zorroza.The Riff TruckersGetxo. En la Plaza Tellería (Algorta), a las 22.00 horas, con los fiestas de Algorta 2018, concierto de The Riff Truckers yThe Biniilo’s.InunLekeitio. Desde las 22.00 horas, concierto de Inun.
dantzaTrim the VelvetBakio. En el polideportivo, a las 22.00 horas, actuación del grupo de danza irlandés Trim the Velvet, dirigidos por su fundadora y coreógrafa, Kathy O’Connor.Ritmos y Raíces PanameñasSopuerta. En el fronton de Mercadillo, a las 22.00 horas, espectáculo de danza del grupo Ritmos y Raíces Panameñas.
zinema‘Pasión’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, dentro del ciclo dedicado a Ingmar Bergman, proyección de ‘Pasión’, en versión original subtitulada.> Udako LiburutegiakBilbao. Hasta el 7 de agosto, en las plazas de Errekalde y de El Karmelo y en la Campa de las Escuelas en Uribarri, la nueva edición de Udako Liburutegiak-Bibliotecas de Verano además de ofrecer libros, revistas y prensa diaria, organiza juegos, talleres y actividades de animación a la lectura.