Síguenos en redes sociales:

‘Gernika: atzo eta gaur’, una donación cargada de símbolos

El artista Kepa Goikoetxea cede a la Fundación Sabino Arana una obra que refleja el bombardeo de la villa en 1937

‘Gernika: atzo eta gaur’, una donación cargada de símbolosFoto: Juan Lazkano

Bilbao - Expuso por primera sus obras cuando tenía 30 años. Ahora, con 68, Kepa Goikoetxea sigue acercando al público sus trabajos y, en esta ocasión, los muestra en las paredes de la Galería Fariza de Las Arenas, en Getxo. Y de las catorce creaciones que se pueden ver hasta el próximo día 21 , una de ellas recalará en la Fundación Sabino Arana gracias a la donación ha realizada por el artista.

Con unas medidas de 173 centímetros de alto por 140 de ancho, Gernika: atzo eta gaur rinde un homenaje al bombardeo de la villa a través de una representación llena de colores. “En la parte de abajo es el bombardeo y el incendio de Gernika. Es abstracto matérico, está hecho con trapos y con madera pegada con Loctice, con colores intensísimos”, detalla Kepa Goikoetxea haciendo referencia al fuego que invadió la localidad tras caer las bombas en 1937. En la parte superior, otras tonalidades más vivas llenan el lienzo. “Tiene mucha intensidad”, apunta el artista quien muestra en ese espacio “una ciudad modernista”.

Los trazos y la manera de trabajar del artista es fiel reflejo a su evolución tal y como precisa él mismo. “Soy un artista polifacético, nunca me baso en lo que veo”, aunque sus inicios no fueron así ya que “empecé a pintar a la antigua usanza, haciendo bodegones”. Esa base, en ocasiones, sí se retrotrae a la “mente” porque esos pasajes que visualiza se quedan “reflejados”, como en un cuadro que se expone en la galería para el que se inspiró en un viaje a Eslovenia, un país con “muchas similitudes con Euskadi, sobre todo, por los colores”. - J. Pérez