bilbao - Entre la caricia oscura y ensoñadora de Cigarettes after Sex y el espectáculo entre hedonista, lúbrico y políticamente crítico de la estrella del momento, Childish Gambino, se movió la primera jornada del festival Bilbao BBK Live, a la espera de las esperadas actuaciones de alt-J y, sobre todo, de Florence + The Machine, el cabeza de cartel del primer día del festival. Por la tarde hubo de todo, música clasicista de los 60 y 70 con Morgan, psicodelia con Temples y la música popular puesta al día del dúo de María Arnal i Marcel Bagés.
No demasiada gente conocía a Childish Gambino hasta que Donald Glover, actor e impulsor de la serie Atlanta, se unió a la última entrega de la saga Star Wars. A partir de entonces se supo que tenía varios discos de éxito en su país y su estatus se ha visto propulsado tras This is America, su primer nº 1 mundial. El músico que se disputan todos los festivales apareció en Kobetamendi con ganas de fiesta. Y se montó pronto, tanto debajo como arriba del escenario. Glover apareció secundado por una banda nutrida e interracial, con un sonido pastoso y exceso de graves, y el pecho lobo al aire. Muy activo y con una gran voz, que se lució en algunos falsetes, evidenció que tiene madera de estrella.
dueño del escenario Como actor que es, se adueñó pronto del escenario con sus bailes y su voz versátil y capaz de combinar el susurro y el grito con el recitado hip hop. A caballo entre el Prince lúbrico y el rompepistas James Brown, aunque aún lejos de ambos, alternó piezas clásicas (Riot, Redbone, V.3500) con su canción de éxito actual (tan bailable como crítica con Trump y el violento y racista país que le votó) y adelantó varias piezas inéditas, como las lúdicas y veraniegas Saturday y Feels like summer, dando una lección de r&b urban, funk monolítico y tórridas baladas soul.
Antes de la fiesta de Glover, salió a escena Cigarettes after Sex, que solo convenció a sus más acérrimos fans con su música oscura y romántica. Así pues, con ellos bailes hubo pocos, pero sí nos dejaron una música bella, minimal y perezosa. No fue la más apta para un festival, pero sonó bella en Affection, Sweet y su versión de Keep on loving you, de Reo Speedwagon. Temas de pocos acordes, guitarras sinuosas, bajos palpitantes, golpes justos de batería y envolventes teclados.
clasicismo y psicodelia Tampoco la tarde ofreció sonidos complacientes? pero sí atractivos, como los del grupo Temples, que confirmó que sus raíces provienen del rock psicodélico de los 60, de The Beatles y Syd Barrett pero también de Tame Impala. Destacaron los fogonazos lisérgicos abiertos al pop de Mistery of pop y Certainty, con su cantante, Jame Bagshaw, siempre con la voz filtrada.
La tarde arrancó con público escaso y dos interesantes propuestas estatales. El dúo de la cantante María Arnal, con un timbre entre Pla y Silvia Pérez Cruz, y el guitarrista Marcel Bagés deslumbró a unos pocos, los más inquietos, con su mezcla de idiomas (castellano y catalán) y estilos, de la música popular (flamenco y jota) al rock indie y la electrónica con rescates de su disco 45 cerebros y 1 corazón. Sobresalieron La gent, Canción total, Tú que vienes a rondarme y los rescates de Ovidi Montllor y Niño de Elche, interpretados con un discurso crítico con el sistema, las fronteras, la socialdemocracia y el machismo de la Manada.
Y a mucho del público veinteañero e indie le costó conectar con Morgan. Liderado por la cantante Nina, el guitarrista Paco López y el batería Ekain Elortza, ofreció una máster de música clasicista y anclada en los sonidos de raíz de USA. Soul, r&b, funk, rock y gospel con temas de aliento íntimo al piano, como Home o Sargento de hierro, o de artillería pesada en Another road, con Nina en su versión más desatada, entre la caricia y el desgarro vocal.
Por último, ayer se supo que la afamada banda británica Weezer es la primera confirmación de Bilbao BBK Live 2019.
Programa viernes 13
? Escenario Principal.
18.25 Neuman
20.40 King gizzard & The lizard wizard
22.55 The xx
1.45 The chemical brothers
? Heineken.
17.45 Hakima Flissi
19.30 Porches
21.50 My bloody Valentine
0.30 David Byrne
? Gora! (carpa).
17.30 Pet Fennec
19.15 Anteros
21.30 Fat White Family
0.35 Sophie
3.00 Friendly Fires
4.00 Hal9000
5.30 Rock Nights
? Thunder Bitch.
19.00 Nunatak
21.00 Borrokan
0.30 Meute
2.00 Roosevelt
? Firestone.
18.00 Carolina Durante
20.00 Cecilia Payne
22.05 Gengahr
? Basoa.
17.00 Dj fra
19.00 Dekmantel soundsystem
22.00 Avalon emerson
1.00 Ben ufo
4.00 Hunee
? Lasai.
19.00 Ibon errazkin
21.00 Joe Goddard
23.00 Slow Porn
1.00 Sutsche