Bilbao - La Orquesta Sinfónica de Euskadi contará durante esta temporada con la colaboración del violinista Frank Peter Zimmermann, además del regreso de Robert Treviño. El director titular de la OSE vuelve tras sus exitosos estrenos en orquestas de prestigio a nivel europeo, como la Tonhalle de Zurich y la Gewandhaus de Leipzig. Entre mañana y el próximo 21 de febrero, Treviño dirigirá un total de cinco concierto, titulados La alianza anglo-rusa, a lo largo del territorio vasco. Primero, mañana y el viernes en el Kursaal de Donostia -el 16 para público escolar-, el 19 en el Teatro Principal de Gasteiz, el 20 en el Auditorio Baluarte de Iruñea y el 21 en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Los compositores, cuyas obras formarán los conciertos del programa, serán el inglés Benjamin Britten y los rusos Dmitri Shostakovich y Serguéi Prokofiev, de ahí el nombre del programa. El Concierto de Violín Número 1 de este último creador, será interpretado por el propio Zimmermann, que trabajará por sexta vez con la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Fue en enero de 2002 cuando el violinista pisó por primera vez un escenario junto con la OSE, y hasta ahora, ha sido invitado como solista en cuatro programas más.

El alemán cuenta con una carrera de casi treinta años como violinista, y es ahora mismo un invitado esencial en las temporadas de conciertos en las importantes filarmónicas de Nueva York y Berlín, y en sinfónicas de renombre como la de Boston o la de Viena.

Concierto para escolares En lo que al nuevo programa de Treviño se refiere, La alianza anglo-rusa tendrá como principio fundamental “presentar obras que predispongan al público a la reflexión entorno a dos conceptos; resistencia y conciliación”, según anunció la propia Orquesta. Asimismo, este viernes por la mañana un concierto para público escolar tendrá lugar en el Kursaal de Donostia. 1.200 estudiantes de secundaria y bachillerato podrán disfrutar de la Sinfonía Número 5 de Shostakovich como primera experiencia de Treviño con público joven, con la intención de “crear un punto de encuentro en el que compartir y poner en común reflexiones y puntos de vista entorno al contexto sociopolítico mundial”, según declaró la OSE.