bilbao - La alfombra roja de los Globos de Oro se tiñó de negro para su 75 edición. El color del luto fue el tono escogido para mostrar la repulsa ante el acoso sexual en Hollywood, que ha sido noticia durante los últimos meses. De este modo, el habitual glamur legaba el protagonismo a un objetivo mucho más importante: una protesta simbólica contra los abusos sexuales que numerosas actrices han sufrido durante décadas.
Sobre la alfombra roja del hotel Beverly Hilton de Los Ángeles desfilaron todo tipo de diseños enmarcados en el dress code establecido para este año, al que se sumaron de manera prácticamente unánime todos los invitados. Entre las actrices destacaron Meryl Streep -quien acudió junto a Ai-jen Poo, directora de NDWA, una asociación que vela por los derechos de las empleadas del servicio doméstico-, Reese Witherspoon, Jennifer Aniston, Salma Hayek y Shailene Woodley, creadoras del movimiento Time’s Up, una organización solidaria ideada para recaudar fondos y ayudar en el ámbito legal a mujeres que sufren acoso laboral. Saoirse Ronan, Elisabeth Moss, Octavia Spencer, Jessica Chastain, Alison Brie, Christina Hendricks o Susan Sarandon también se decantaron por vestidos negros para acudir a la ceremonia.
Dakota Johnson fue considerada una de las mejor vestidas de la noche. La protagonista de 50 sombras llevó un diseño de tirantes con cola y cinturón joya firmado por Gucci. El toque final lo daban los detalles de pedrería que lucía en la espalda, creación de Alessandro Michele.
Otra de las que destacó en la particular alfombra roja fue Jessica Biel, quien con un traje de Dior con escote corazón y de tul, hizo un guiño a los años dorados de Hollywood. Alicia Vikander fue vestida de Louis Vuitton, con un look de pedrería y aire victoriano con escote redondo en la espalda.
La pedrería fue también la apuesta de la nominada a Mejor actriz de comedia o musical, Margot Robbie, quien se puso en manos de Gucci con un vestido con hombreras y un elegante escote. El traje escogido por la presentadora de la gala, Penélope Cruz, fue uno de los más llamativos. La intérprete madrileña optó por una prenda muy similar a la que escogió en 2010 para estos mismos premios, también ideada por Giorgio Armani.
Entre las más jóvenes en acudir a la gala se encontraba Millie Bobby Brown, una de las protagonistas de la serie Stranger Things, que a pesar de su edad vistió un diseño de Calvin Klein con mucho volumen y un gran escote en la espalda.
Pero ellas no fueron las únicas que se sumaron al negro. Muchos actores se unieron a la silenciosa protesta en apoyo a sus compañeras de profesión. Ejemplo de ello fueron Dwayne Douglas Johnson y Tom Hiddleston, quienes acudieron con trajes complemente negros y con un pin blanco en el que se leía el lema del movimiento: Time’s up. Ewan Mcgregor, quien además recogió el premio a Mejor actor por la miniserie Fargo, sobresalió por su elegancia y subió al escenario con traje, camisa y pajarita negra. Uno de los más arriesgados fue Noah Schnapp, actor de Stranger Things. El joven se paseó por la alfombra roja con una chaqueta tipo navy, pajarita y slippers con pompones.
el único vestido rojo Pero hubo alguna excepción en una alfombra roja dominada por el color negro. Meher Tatna, presidenta de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, acaparó todas las miradas al aparecer con un traje rojo con bordados en la noche en la que todas las actrices se habían unido para vestir de riguroso luto y hacer patente su señal de protesta por los casos de acoso sexual.
Sin embargo, según el medio digital especializado The Wrap, Meher Tatna apoya la iniciativa Time’s up, pero escogió el rojo porque en la India, su país de origen, es costumbre usar este tono en grandes celebraciones. De hecho, durante su discurso, la presidenta anunció que invertirán dos millones de euros en varias becas destinadas a periodistas de investigación que luchen contra los abusos que sufren las mujeres.