BILBAO. El programa de actividades diseñadas para conmemorar esta efeméride ha sido presentado hoy en una conferencia de prensa por el director de la centenaria pinacoteca bilbaína, Miguel Zugaza; el presidente del patronato de su Fundación y alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, y el presidente del patrono de honor del museo y de la Fundación BBK, Xabier Sagredo.

En el mismo acto se ha firmado la renovación del convenio anual de colaboración con la Fundación Bancaria BBK, por el que esta entidad, principal soporte económico del Museo, aportará 750.000 euros para la actividad ordinaria del mismo, cifra que se mantiene estable en relación a las de años anteriores.

A esta cantidad se añadirán las aportaciones extraordinarias que hará la Fundación BBK para sufragar las exposiciones especiales con las que se celebrará el 110 aniversario de la pinacoteca, así como la reforma de los espacios expositivos del edificio antiguo del Museo.

La primera exposición especial del aniversario tendrá lugar del 8 de mayo al 10 de septiembre, el periodo en el que el Museo recibe mayor número de visitas, titulada "110 Obras Maestras" que mostrarán al público otras tantas "joyas" que atesora la colección propia del museo bilbaino.

Ya en octubre, se mostrará al público la segunda exposición especial programada, titulada "ABC Museoaren alfabetoa" que, comisariada por el escritor y poeta vizcaíno Kirmen Uribe, tendrá nuevamente como protagonistas a las obras de los fondos propios, y que presentará las piezas de una forma distinta a la que se hace habitualmente en los museos.

Para ello, el escritor de Ondarroa, ganador del Premio Nacional de Narrativa en 2009, nombrará de la A a la Z y con los vocablos Tz, Ts y Tx del euskera cada una de las 31 salas que tiene el edificio antiguo, y se distinguirán con diferentes palabras de los idiomas español, francés, inglés y euskera como, por ejemplo la A de Arte, la B de Bilbao, la W de War (guerra) y Z de Zubi (puente).

Las obras se expondrán por su relación con el concepto que exprese la palabra elegida para cada sala, ha señalado el autor vizcaíno, presente también en la comparecencia pública.

La tercera exposición será itinerante, estará realizada en colaboración con la Diputación de Bizkaia, se compondrá de 40 reproducciones de "altísima calidad" de otras tantas obras de la colección del Museo y se mostrará en más de 60 poblaciones de toda Bizkaia.

El objetivo de esta muestra es acercar a los vizcainos el contenido de las colecciones del Museo para que puedan disfrutar de las obras de arte que tiene el centro expositivo bilbaino, ha explicado Zugaza.

La segunda fase de las obras de reforma de los espacios expositivos del edificio que desde 1945 albergó el Museo tras su traslado en ese año al Ensanche desde su primer emplazamiento en la antigua Escuela de Artes y Oficios de Atxuri, se llevará a cabo entre el 5 de marzo y el 5 de octubre.

Los trabajos a realizar tendrán un coste aproximado de un millón de euros que serán sufragados con aportaciones especiales de los patronos principales del Museo bilbaíno, ha detallado su director.

La reforma consistirá, según ha explicado su autor, el arquitecto Luis María Uriarte, responsable también de la anterior reforma llevada a cabo en 2001, en la cubrición del suelo de mármol negro de dichas salas por un entarimado de madera y en la apertura de los vanos de las puertas y la sustitución de los ventanales por otros de cristal traslúcido, con el objetivo de ganar luminosidad.

Además, se procederá a la sustitución de los lucernarios que aportan luz natural a las salas del piso superior del edificio de 1945.

Los trabajos de reforma en las dos alas y el piso superior del edificio antiguo obligarán al cierre temporal de los espacios sobre los que se este trabajando y al traslado de las obras de arte antiguo en ellas albergadas a las salas ya reformadas, ha precisado Zugaza.

El director del Museo bilbaino ha adelantado que, cuando terminen dichas obras y las exposiciones especiales con motivo de 110 aniversario se procederá a una reelaboración de la forma de presentar al público las obras de la colección propia, con el objetivo de "generar narrativas nuevas que permitan mantener la estrecha relación entre el museo y los bilbainos".

El alcalde de Bilbao, Juan Maria Aburto, ha precisado que la modernización de los espacios expositivos del Museo se va a hacer "sin perder su identidad original".

Tras destacar el éxito cosechado por el Museo en 2017 en el que rebasó la cifra de los 300.000 visitantes, por primera vez en su historia, ha apuntado, respecto a su futuro, que "el Museo tiene que pensarse desde dentro, pero también la ciudad tiene que pensar cómo incorpora al Museo a esa ciudad atractiva".