Síguenos en redes sociales:

Seis cortometrajes vascos abren mañana el 59 festival Zinebi

Seis cortometrajes vascos abren mañana el 59 festival Zinebi

BILBAO. Los seis realizadores de los cortos han presentado hoy sus obras en una rueda de prensa junto al director del Zinebi, Ernesto del Río, quien ha destacado que el cine vasco vive un "buen momento" y que ello beneficiará al festival y a los espectadores.

Un total de 62 cortometrajes concursarán en la sección oficial para conseguir uno de los premios Mikeldis de Oro y Plata en los tres géneros establecidos por el festival: ficción (24 películas), documental (21) y animación (17).

De esos 62 cortos, 16 son de producción española, entre ellos los 6 filmes vascos: "Plágan", de Koldo Almandoz; "Una sinfonía en silencio" (Cicha Symfonia), de Aitor Gametxo; "Lo-ibiltariak", de Iñigo Salaberria; "Areka", de Begoña Vicario; "Aprieta, pero raramente ahoga", de David Pérez Sañudo; y "Zacarías", de Violeta Trincado.

Además de a los Mikeldis de Oro, dotados con 4.000 euros por categoría, y de Plata (3.000 euros), las seis películas optarán al Gran Premio Festival de Bilbao (7.000 euros) y a los tres Premios Fundación SGAE-Consejo Euskadi, de 1.000 euros cada uno.

Los seis cortos -tres documentales, dos ficciones y una película de animación- están inspirados en cuestiones como la memoria histórica, la lengua de los signos, el "efecto mariposa", la precariedad laboral y la vida nocturna en las ciudades.

Además de con la proyección de estos cortos, el Zinebi 59 abrirá mañana sus puertas en el Teatro Arriaga con la entrega del primer Mikeldi de Honor de esta edición al compositor donostiarra Alberto Iglesias, en reconocimiento a la obra de un músico que ha sido capaz de "potenciar el sentido dramático de las imágenes en movimiento".

Zinebi, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, recibió un total de 3.183 películas para esta edición procedentes de 98 países, de entre las cuales se seleccionaron las 62 de la sección oficial.

En cuanto a procedencia latinoamericana, que cuenta con un premio específico (4.000 euros) en el palmarés del festival, este año participarán películas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México y Venezuela.

Concurrirán también en esta edición filmes realizados en países hasta ahora poco frecuentes en Zinebi como Croacia, Estonia, Haití, Irán, Lituania y Mozambique.

El festival, que este año homenajea en su cartel al director estadounidense John Huston, se prolongará hasta el viernes 17 de noviembre.