oharrakCorte de tráficoBilbao. Desde las 18.00 horas de hoy, y hasta la 01.00 horas de mañana, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado en las calles Eskurtze y Batalla de Padura.
hitzaldiak‘La Revolución Rusa’Bilbao. En el Hotel Silken Indautxu, a las 19.30 horas, Mira Milosevik Juaristi ofrecerá la conferencia ‘La revolución Rusa. 100 años después’.Ciclo ‘Artista x Artista’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, el ensayista, crítico de arte y comisario Iván de la Nuez conversará con los artistas José M. Mesías y Miriam Isasi sobre los proyectos que ambos están llevando a cabo durante su Residencia de Prácticas Artísticas.‘Annapurnas’Arrigorriaga. En Lombo Aretoa, a las 20.00 horas, Gerardo Marquínez dará la charla sobre ‘Annapurnas: al pie de la Divinidad’, dentro de la Semana de Montaña.XXVI Jornadas de montañaBilbao. En Bidebarrietako Biblioteka, a las 19.00 horas, conferencia de la XVI Jornadas de montaña, titulada ‘2 meses en Baffin Island’, de la mano de Iker y Eneko Pou (Pou anaiak).Tertulia literariaBilbao. En el Café Lago, a las 19.30 horas, tertulia literaria de la mano de Memento Mori (César Pérez Gellida), del Taller de Escritura Creativa Alfa.‘Salvar el clima’Bilbao. En el centro cívico de Basurto, a las 19.00 horas, la Asociación vecinal de Basurto organiza el coloquio ‘Salvar el clima’, donde intervendrán Rafael G. Aguado y Mauro Pérez, de Greenpeace; Mario Fernández, de Osalde, y Nerea Tirado, técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bilbao.‘En busca de la célula madre’Bilbao. En la Sala Hika Ateneo, a las 19.00 horas, la investigadora de la Unidad de Terapia celular y células madre del Centro Vasco de Transfusión y Tejidos humanos de Osakidetza, Cristina Eguizabal, dará la charla ‘En busca de la célula madre perfecta’.
olerkiaLVIII Poetry SlamBilbao. En la sala Luz Gas, a las 20.00 horas, se llevará a cabo la LVIII Poetry Slam, una competición poética entre creadores noveles.
zinemaCiclo de cine portuguésBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 17.30 horas, dentro del ciclo ‘La gloria de hacer cine en Portugal’, proyección de las películas: ‘Penúmbria’ + ‘Estilhaços’ + ‘Noite Sem Distância’ + ‘The Dockworker’s Dream’, en VOSE; ya las 19.30 horas, proyección de ‘Cinema’ + ‘O Velho Do Restelo’ + ‘Maria Do Mar’ (VOSE).Cine-forumBilbao. En Deustuko Biblioteka, a las 18.00 horas, cine-fórum ‘Mensajes de la frontera’, de la mano de Xuban Intxausti.Ciclo Christine VachonBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.30horas, Ciclo Christine Vachon, con la proyección de ‘Boys don´t cry’, en VOSE, de Kimberly Peirc.
musikaSuperalfaBilbao. En el FNAC, a las 19.00 horas, concierto de Superalfa, con su nuevo trabajo ‘Round 2’.Zentsura Art!Bilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, Zentsura Art! con Vieux Farka Touré.Sallie FordBilbao. En la sala Stage Live, a las 20.00 horas, concierto de Sallie Ford.Lee JuniorBilbao. En el Café Bahía, a las 20.00 horas, Lee Junior.Kultur Aire 17Bilbao. En Bizkaia Aretoa, desde las 20.00 horas, Kultur Aire 17 con Budiño+ María Emilia.New SwearsBermeo. En la sala Beleza Malandra, a las 20.30 horas, concierto de New Swears.
feriaXXIX Feria del libro antiguoBilbao. En El Arenal, hasta el próximo día 12, XXIX Feria del libro Antiguo y de Ocasión, que cuenta con un total de 52 estands, tanto de librerías de la CAV como del Estado. El horario de la feria es de 11.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00h.
bisitakRuta a pie: sistema solarBilbao. En el Paraninfo de la UPV, en Bizkaia Aretoa, hasta el día próximo día 12, en horario de 08.00 a 20.00 horas, sábado de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas y domingo de 10.00 a 14.00 horas, ruta a pie por los planetas del sistema solar, el planetario hinchable más grande de España y una exposición con maquetas a escala de algunas de las misiones espaciales más famosas. Se pueden visitar de manera gratuita.Ferrería El PobalMuskiz. Hasta el día 31 de diciembre, se llevará a cabo visitas guiadas a la Ferrería El Pobal, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas y domingo y festivos de 10.00 a 14.00 horas, cada hora. Se trata de un recorrido guiado que pretende facilitar al público la comprensión de unos procesos y de unas tecnologías que ya han desaparecido en la actualidad, pero que fueron claves en la economía y en la sociedad de tiempos pasados.
bestelakoakIpuin KontaketaBilbao. En San Adrianeko Biblioteka, a las 18.00 horas, cuentacuentos infantil y en euskera ‘Kamishibai’, de la mano de Inés Bengoa.
erakusketak‘Anni Albers: Tocar la vista’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 14 de enero, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Anni Albers: Tocar la vista’ ofrece un recorrido detallado por la obra de una figura pionera del arte textil a lo largo de siete décadas.‘The Last Voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el próximo día 30, de martes a domingo desde las 10.00 hasta las 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta la muestra ‘The Last Voyage’, que es una exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’.‘Frivolité’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 7 de enero, los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10.00 a 19.00 horas, los sábados de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 horas. La muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de Donostia.Mª Cruz Bascones “Alpe”Bilbao. En el Museo de Arte Sacro, hasta el próximo día 12, exposición de Mª Cruz Bascones, ‘Alpe’, La monja del Arte Abstracto, nos acerca veinticinco fascinantes composiciones, abstractas y figurativas, que expresan con fuerza su particular lectura del Magníficat “las palabras que según el evangelista Lucas pronunció la Virgen María al encontrarse con su prima Isabel, madre de San Juan Bautista”.