• oharrakCorte de tráficoBilbao. Hasta el próximo día 8, entre las 08.00 y las 20.00 horas, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en la calle Pintor Anselmo Guinea, entre las calles Monte Mandoia y Marques Laurencín.
  • antzerkia‘La omisión de la familia...’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.00 horas, Claudio Tolcachir presenta ‘La omisión de la familia Coleman’, la historia de una familia al límite de la disolución; conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios personales dentro de los espacios compartidos, cada vez más complejos de conciliar.
  • musikaJesse Dayton TríoBilbao. En el Kafe Antzokia (sala superior), a las 21.00 horas, concierto con Jesse Dayton Trío.
  • tailerraTaller de AppleBilbao. En la tienda Fnac, a las 19.00 horas, taller de Apple titulado ‘Primeros pasos con Mac OSX’, de la mano del experto Kevin Jaén.
  • hitzaldiak‘Mitos en la crianza’Mungia. En el Erakusketa Aretoa del Ayuntamiento, de 18.00 a 19.30 horas, charla titulada ‘Cuestionar mitos en relación con la crianza perfecta’.Día de la persona cuidadoraMungia. En Mugire Txokoa, de 18.30 a 20.00 horas, con motivo del Día mundial de la persona cuidadora, charla titulada ‘Repercusiones del daño cerebral en el ámbito familiar’, sobre pautas para ayudar a las personas cuidadoras.Taller de Crítica LiterariaBilbao. En el Centro Municipal de Deusto, a las 19.00 horas, taller de crítica literaria ‘Demonios familiares’, de la mano de la Asociación Escribe-Lee.
  • zinemaCiclo ‘Kurdistán begiratuz’Bilbao. En Bilborock, a las 19.30 horas, proyección de la cinta ‘Sara - Jiyana min her ?er bû’, dirigida por Dersim Zerevan.IX Festival de Cine InvisibleBilbao. En el Colegio de Abogados, a las 19.00 horas, proyección de las películas ganadoras del IX Festival Internacional de Cine Invisible ‘Film Sozialak’, con las mujeres como protagonistas.Ciclo de Cine PortuguésBilbao. En la Sala BilbaoArte, a las 17.30 y 19.30 horas, Portugaldar zikloa/Ciclo portugués: ‘La gloria de hacer cine en Portugal’.
  • feriaXXIX Feria del Libro AntiguoBilbao. En El Arenal, hasta el próximo domingo día 12, XXIX Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Contará con un total de 52 puestos, tanto de librerías de la CAV como del Estado. El horario de la feria será de 11.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas.
  • bisitak‘Ruta a pie’: sistema solarBilbao. En el Paraninfo de la UPV/EHU (Bizkaia Aretoa), hasta el próximo día 12, en horario de 08.00 a 20.00 horas; sábados, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas; domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas. ‘Ruta a pie por los planetas del sistema solar’: Se podrán visitar, de manera gratuita, el planetario hinchable más grande del Estado y una exposición con maquetas a escala de algunas de las misiones espaciales más famosas.
  • erakusketak‘Frivolité’Bilbao. En Euskal Museoa, hasta el 7 de enero; lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10.00 a 19.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. La muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas, no dejarán indiferente a nadie por su colorido. Completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de Donostia.‘Itxaropena inoiz ez da?’Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, hasta el día 31 de marzo de 2018, de martes a domingo. Exposición ‘Itxaropena inoiz ez da galtzen. Encartaciones, 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’. La muestra indaga en lo que ocurrió hace 80 años cuando, caída Bilbao, Encartaciones se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.‘Molinos y ferrerías’Ziortza-Bolibar. Hasta el próximo día 21 de diciembre, se podrá visitar la exposición ‘Molinos y ferrerías’ en Simon Bolivar Museoa. El horario de visitas es de martes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas. Lunes, cerrado.‘Un mundo de montañas’Portugalete. En el Puente Colgante, hasta el próximo día 19, una exposición al aire libre recoge las fotografías más impactantes de los paisajes de montaña y las grandes cimas del mundo, bajo el título ‘Un mundo de montañas’, un recorrido por las montañas del planeta a través de la cámara de los mejores fotógrafos.‘Actus’Bilbao. En el Centro de Fotografía Contemporánea, hasta el día 15 del próximo diciembre, exposición ‘Actus’, del autor Miguel Oriola. El centro expondrá más de medio centenar de fotografías de este creador visceral que define su trabajo como “fogonazos de belleza extraídos del caos y la penumbra de la vida”.Mª Cruz Bascones ‘Alpe’Bilbao. En el Museo de Arte Sacro, hasta el próximo día 12, exposición de Mª Cruz Bascones, ‘Alpe’, “la monja del arte abstracto”. La muestra consta de 25 fascinantes composiciones, abstractas y figurativas, que expresan con fuerza su particular lectura del Magníficat, “las palabras que según el evangelista Lucas pronunció la Virgen María al encontrarse con su prima Isabel, madre de San Juan Bautista”.Mario GazteluBilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el 10 de noviembre, de 09.00 a 21.00 horas, exposición de pintura de Mario Gaztelu.‘Las sombras de la mente’Bilbao. En la Sala Yimby, hasta el día 21 del próximo enero, exposición ‘Las sombras de la mente’, que afronta el reto de fotografiar emociones como el duelo, la ira, la derrota, la culpa o la soledad.‘Cáscaras’Bilbao. En el espacio Marzana, hasta mañana día 7, de 16.30 a 20.30 horas. Eduardo Sourrouille presenta el proyecto titulado ‘Cáscaras’ (2015-17), una selección de autorretratos fotográficos donde el artista se encarna en una “doblefalsa” imagen. A partir de estas imágenes dobles, el autor reflexiona sobre los modos de construcción de identidad en la sociedad contemporánea.‘Margaret Harrison’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 14 de enero de 2018, exposición ‘Margaret Harrison. Diálogos entre el sexo, la clase y la violencia’, comisariada por Xabier Arakistain. Se trata de la primera retrospectiva de gran formato de esta artista británica, pionera del arte feminista.