• erakusketak‘Seis artistas en activo’Bilbao. En la Galeria Ederti (Alda. Recalde, 37), hasta el 30 de noviembre, exposición colectiva titulada ‘Seis artistas en activo’, de Xabier Aguirre, Elena Ciordia, Adrián Ferreño, Jorge García, Irene Linares y Jesús Mansé.‘Anni Albers: Tocar la vista’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 14 de enero, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Anni Albers: Tocar la vista’ ofrece un recorrido detallado por la obra de una figura pionera del arte textil a lo largo de siete décadas. Realizada en colaboración con la Fundación Josef y Anni Albers, el itinerario de la muestra constituye una aproximación cronológica a la obra de Albers y cuenta con un gran número de “tejidos pictóricos” en los que se observan la perfección formal de las tramas y la adopción de preocupaciones de la pintura moderna y abstracta en el trabajo textil.‘Frivolité’Bilbao. En Euskal Museoa, hasta el 7 de enero; lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10.00 a 19.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos, de 10.00 a 14.00 horas, la muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo, de Donostia.Bosteko 2017Arrigorriaga. En la sala Euskaldun Berria, hasta el domingo; de lunes a sábado, de 18.00 a 20.00 horas, y el domingo, de 12.00 a 14.00 horas, exposición Bosteko 2017, que este año lleva por título ‘Espacios de transición, territorios de lo pictórico’.Fotografias de la UnescoGetxo y Portugalete. Hasta el 2 noviembre, ‘Viajes a través de nuestro patrimonio: encontrar, conservar, transmitir’ es una exposición fotográfica compuesta por treinta paneles en las terrazas de ambas márgenes del Puente Bizkaia.‘Las sombras de la mente’Bilbao. En la Sala Yimby, hasta el 21 de enero, la exposición ‘Las sombras de la mente’ afronta el reto de fotografiar emociones como el duelo, la ira, la derrota, la culpa o la soledad.‘Cáscaras’Bilbao. En el Espacio Marzana, hasta el 7 de noviembre; de lunes a viernes, de 16.30 a 20.30 horas, Eduardo Sourrouille presenta el proyecto ‘Cáscaras (2015-17)’, una selección de autorretratos fotográficos donde el artista se encarna en una “doblefalsa” imagen. A partir de estas imágenes dobles el autor reflexiona sobre los modos de construcción de identidad en la sociedad contemporánea.‘Bill Viola: Retrospectiva’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 5 de noviembre, de 10.00 a 20.00 horas, la muestra ‘Bill Viola: Retrospectiva’ realiza un recorrido temático y cronológico por la trayectoria de uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo y pionero en el desarrollo del videoarte. Esta exposición aporta una completa visión del trabajo de Viola y de la evolución del arte audiovisual como forma artística.‘The last voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre; de martes a domingos, de 10.00 a 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta la muestra ‘The last voyage’, una exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Ere-tza-Mendi’.Molinos y ferreríasZiortza-Bolibar. En el Museo Simon Bolivar, hasta el 21 de diciembre; de martes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas, se podrá visitar la exposición ‘Molinos y ferrerías’, de Ziortza Bolivar.
  • bisitak‘Conventos de la villa’Bilbao. Desde las 17.00 horas, con comienzo en San Agustín -donde hoy se alza el Ayuntamiento-, con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio, recorrido en euskera por los Conventos de la Villa.Ferrería El PobalMuskiz. Hasta el 31 de diciembre; de martes a sábados, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas, cada hora, se llevarán a cabo visitas guiadas a la Ferrería El Pobal, un recorrido que pretende facilitar al público la comprensión de unos procesos y de unas tecnologías que ya han desaparecido en la actualidad, pero que fueron claves en la economía y en la sociedad de tiempos pasados.El cómic vascoBilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el próximo día 28; de lunes a viernes, a las 11.00, 12.00, 17.00 y 18.00 horas, y los sábados, a las 11.00 y 12.00 horas, visitas guiadas a la muestra ‘El cómic vasco, 1975-2016’, en la que se ven los grandes movimientos del mundo de las viñetas en Euskadi: desde el ‘boom’ de las revistas a la aparición de los fancines.
  • zinemaFestival de Cine InvisibleBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, proyección de las películas ‘Gamer Girl’, de Irenia Jukic Pranjic; ‘La casa del frío’, de Imanol Uribe, y ‘Clementine: el legado del compromiso’, de Juan Carlos Iridin.IV Muestra de Cine y DanzaBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 17.00 horas, proyección de ‘L’homme qui danse’, de Rosita Boisseauu & Valérie Urréa; ‘Le corps de silencieux’, de Emmanuel Vantillard; ‘Entropie’, de Jerome Thomas, y a las 19.00 horas, proyección de ‘Les pieds sur scene’ de Eric Legay’ y ‘Lexique dansé’, de Jeannette Dumeix.Cine Club FasBilbao. En el Salón El Carmen, a las 19.45 horas, proyección de ‘Le fils de Joseph’, de Eugene Green, en versión original subtitulada.
  • olerkia‘Hambriento’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, recital poético ‘Hambriento’, de la mano del poeta Nach, con la ayuda de Daniel Catal, al piano.Tertulia PoéticaBilbao. En el edificio de La Bolsa, a las 19.30 horas, jornada dedicada a la tertulia poética: ‘Gabriel Aresti, en el 84º aniversario de su nacimiento en Bilbao’.
  • hitzaldiak‘Emakumeak euskal...’Bilbao. En la Biblioteca Foral, a las 19.00 horas, Josune Muñoz dará la charla ‘Emakumeak euskal komikian’.‘Las mujeres en la nueva...’Bilbao. En Barrainkua Udaltegia, a las 19.00 horas, conferencia titulada ‘Las mujeres en la nueva cartografía de las migraciones’, de la mano de Mila Ramos.
  • musikaThe Royal Engineers y EllasBilbao. En la sala Shake, a las 20.00 horas, concierto con los grupos: The Royal Engineers y Ellas.
  • bestelakoakIpuin kontaketaBilbao. En la Biblioteca de San Adrián, a las 18.00 horas, cuentacuentos infantil en euskera ‘Nire gure’, de la mano de Maite Franco.