HA llegado esa semana del año en la que los donostiarras se sumergen en un mar de celuloide. Para ayudarles en esa labor, ayer llegó el director que abrirá esta noche la 65 edición del Festival Internacional de Cine de Donostia: Wim Wenders. El cineasta alemán presentará hoy Submergence (Inmersión), filme a concurso que se proyectará en el auditorio del Kursaal tras la gala de inauguración de esta noche y que también será evaluado por el jurado oficial dirigido por John Malkovich.
Wenders trae a Donostia su nueva obra, que ya ha pasado por otros festivales como el de Toronto. Pero, ¿hacia dónde quiere sumergirnos Wenders? Inmersión, es un drama, una película de espías, un filme sobre dos amantes... El autor, que se hizo con el Premio del Público del Zinemaldia en 2014 con su trabajo The Salt of The Earth una obra que se hunde en las profundides del ser humano en momentos extremos.
James McAvoy y Alicia Vikander, quien también estará presente en esta edición del Zinemaldi, interpretan a los dos protagonistas de esta película, James y Danny. El primero es un espía británico, la segunda una biomatemática que bucea en las profundidades del mar para hayar el origen de la vida. Ambos se conocen de forma fortuita y se enamoran, no obstante, se encuentro durará muy poco. Él debe ir a Somalia, misión en la que es secuestrado por yahadistas. Al mismo tiempo, ella debe sumergirse en el oceano para seguir investigando.
nueve días de inmersión El público donostiarra tiene ante sí, nueve días repletos de cine. Nueve jornadas en las que poco a poco podrán sumergirse en la cinematografía más variada traída de todas las esquinas del mundo. Tras la inauguración de hoy, hay por delante 25 filmes en la Sección Oficial, de los cuales 18 compiten por la Concha de Oro. Sin duda, una de las historias que más arrastrará al público hacia las profundidades será la del gigante de Altzo. Handia, de Aitor Arregi y Jon Garaño, es una de las películas más esperadas y de las cuales se han agotado las entradas en venta anticipada para todas las sesiones.
Si Submergence abre el festival y Handia es uno de los hitos del mismo, la estadounidense The Wife (La buena esposa) será la encargada de clausurar la Sección Oficial, el próximo sábado 30 de septiembre. Este filme de Björn Runge y protagonizado por Glenn Close, actriz que de la cual su presencia se encuentra confirmada, trata sobre Joan Castleman (la propia Close), una mujer que debe soportar todos los demanes e infidelidades de su marido Joe (Jonathan Pryce), escritor a punto de ganar el Premio Nobel de Literatura.
proyecciones especiales La Sección Oficial contará este año con cuatro proyecciones especiales. El domingo 24, se proyectará la película de animación japonesa Fireworks, should we see it from the side or the bottom?. Esta película esta desarrollada por el mismo estudio que Your Name, anime que se presentó en la misma sección en la 64 edición del Zinemaldia y que batió todos los récords de recaudación en su país.
El lunes 25 se estrenará Wonders by the sea 3D, un documental rodado durante tres años y dirigido por Jean-Michel Cousteau , Jean-Jacques Mantello. Este ha sido producido y narrado por Arnold Schwarzenegger, quien también paseará por la alfombra roja de la ciudad.
Ese mismo lunes también se proyectará Au revoir là-haut, adaptación de la novela del mismo título de Pierre Lamaitre, que fue un auténtico éxito editorial en Francia en 2013.
La última proyección especial tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre. Morir es el segundo largometraje de Fernando Franco, director que se hizo conel Premio Especial del Jurado del Zinemaldia por su anterior obra, La Herida.