bilbao - El XXXIII Getxo Folk, que se celebrará desde el próximo día 28 al 1 de octubre, estrenará Lotuneak, el nuevo espectáculo de Kukai Dantza Taldea junto a Carlos Núñez, María Berasarte e Iñaki Salvador. El cartel de este año, que ofrece una docena de actuaciones de artistas originarios de África, América y Europa, incluye también a Niamh Ní Charra, José Mercé, Souad Massi y la OSE.

El festival, ejemplo de “calidad, diversidad y punto de encuentro de diversidad cultural”, según Lorea Bilbao y Koldo Iturbe, diputada foral y concejal de Cultura y Euskera, respectivamente, se celebrará en una única carpa en la plaza Estación de Areeta/Las Arenas. Otra de las novedades de este año es el retraso en su celebración (para que no se solape con Getxophoto y facilitar la instalación de la carpa) y el concierto nocturno de pago de Los Texmaniacs, grupo colaborador de Flaco Jiménez.

Los conciertos estelares arrancarán con la violinista y cantante irlandesa Niamh Ní Charra, colaboradora de bandas como The Chieftains, que actuará en Getxo arropada por el albokari Ibon Koteron y el trikitilari Xabi Aburruzaga. El viernes 29 será el turno de una de las voces más importantes del flamenco, José Mercé, que ha devuelto el género a las listas de ventas con discos como Del amanecer o Aire. El día 30, será el turno de Souad Massi, “exponente de una nueva generación de músicos argelinos”, según Iturbe, que destacó que Massi “abarca un amplio universo sonoro que parte del chaabi norteafricano, pasa por la tradición arábigo-andaluza y llega hasta el folk”. El 1 de octubre llegará “el cierre especial” con Kukai Dantza Taldea, que ofrece “en primicia” su espectáculo Lotuneak, en el que “aúna danza y música” con colaboradores de lujo como Carlos Núñez, la vocalista María Berasarte, el pianista Iñaki Salvador y Xabier Zeberio, entre otros.

conciertos vespertinos Asistir a los conciertos principales cuesta entre 8 y 20 euros, aunque también se han programado recitales vespertinos gratuitos que aunarán ritmos sefardíes y balcánicos con jotas, fados y sonidos ibéricos. Actuarán Trivium Klezmer, Bruna Sonora, el grupo Voces Navarras y la vocalista lusa Mara, a partir de las 18.30 horas. Y en horario nocturno, el viernes 29 actuarán los citados Los Texmaniacs y al día siguiente, la vocalista africana Nakany Kanté. Completa la oferta musical el espectáculo infantil Musika ari du, que une en el mismo escenario al cuarteto de cuerda de la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE) y a los payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots. Tampoco faltarán a la cita actividades como el Espacio Solidario, el Mercado de Artesanías del Mundo y la Terraza del Mundo con su colorida oferta gastronómica.