BILBAO. El espectáculo es el resultado de la suma del estudio de los orígenes del cabaret, "que en francés significa tugurio, un espacio donde hacer crítica social" y la estética y música de la cultura mexicana, "que, sobre todo, acerca a la muerte", ha añadido el director.
En el estudio del cabaret, el director del espectáculo ha explicado que descubrieron un "crisol de culturas diferentes, clases sociales, géneros y niveles económicos" donde se entremezclaban "ricos, pobres, intelectuales, artistas... en un espacio de libertad y erotismo".
Consideraron así que podrían "utilizar la alegría del cabaret para canalizar la rabia y el asombro y la indignación" de la época de crisis económica en España, con ecos del movimiento del 15-M y crítica social.
En la trama los actores encarnan a personajes "pop" como Frida Kalho, Marilyn Monroe o Amy Winehouse, "personajes que el publico conoce sin necesidad de explicarles quienes son", ha explicado Loza, pero traídos del más allá mexicano y mezclado con personajes políticos como Sabino Arana, entre otros.
Los actores Diego Pérez, Irene Bau, Jon Casamayor e Iñaki Marauri han querido destacar la respuesta que durante los 5 años de actuación han recibido por parte del público: "hemos tenido al público al lado, podíamos transmitirles nuestra energía y vemos que les llega", ha dicho Marauri.
Todos los actores han mostrado su alegría por poder dar a conocer el trabajo de 5 años en el Euskalduna, aunque admite su director que "nunca" se habría imaginado hacerlo en "este teatro de referencia".
Tras los años de giras y actuaciones en el pabellón 6, los 8 actores que forman la obra y su director dan el salto a la sala "barria" del 29 al 3 de septiembre.