• oharrakOcupación de calzadaBilbao. Durante cuatro meses, aproximadamente, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Artazuriña, entre la avenida Gabriel Aresti y la calle Zabalbide.Ocupación de calzadaBilbao. Desde hoy y hasta el 14 de septiembre, aproximadamente, se ocupará el aparcamiento en la Carretera Errekalde-Larraskitu, frente al número 4.Corte de aceraBilbao. Desde hoy y hasta el 29 de septiembre, aproximadamente, se cortará la acera y ocupará la calzada en la calle General Concha, entre el número 13 y el cruce con alameda Urquijo.Ocupación de calzadaBilbao. Desde hoy y durante dos semanas, aproximadamente, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Iturribide, a la altura del número 66.
  • erakusketakAndrew Gangoiti RobinsonBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 3 de septiembre, exposición de Andrew Gangoiti Robinson, bajo el titulo ‘14 Diddley Bows for Bilbao’, incluida en el programa Barriek 2017.‘Colección Alicia Koplowitz’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 23 de octubre. A lo largo de las últimas décadas Alicia Koplowitz ha formado una de las colecciones artísticas europeas más relevantes. El Museo de Bellas Artes ofrece una extensa selección de obras de esta colección, que incluye una extraordinaria relación de maestros de la historia del arte. Son 89 pinturas y dibujos, fechados desde el siglo XVI hasta el XXI, y esculturas, desde la antigüedad clásica hasta nuestros días.‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 17 de septiembre, todos los días de 10.00 a 20.00 horas, ‘París fin de siglo’ aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el neoimpresionismo, el simbolismo y los nabis. Son 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.‘Transformación de Bilbao’Bilbao. En Abandoibarra, hasta el 30 de septiembre, ‘La transformación de Bilbao’, un proyecto que ayuda a visualizar y recordar el pasado industrial y posindustrial de Bilbao y su transformación en la ciudad que es hoy, modelo de calidad de vida y foco de atracción turística.‘Bill Viola: Retrospectiva’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 5 de noviembre, todos los días de 10.00 a 20.00 horas, la muestra ‘Bill Viola: Retrospectiva’ realiza un recorrido temático y cronológico por la trayectoria de uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo y pionero en el desarrollo del videoarte. Esta exposición aporta una completa visión del trabajo de Viola y de la evolución del arte audiovisual como forma artística.‘Los invitados’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 12 de noviembre, todos los días de 10.00 a 20.00 horas, ‘Los invitados’ (‘The guests’), 2013, de Ken Jacobs, es la undécima pieza que se programa en la sala Film & Video desde que esta fuera inaugurada en 2014 para albergar obras clave del videoarte, la videoinstalación y la imagen en movimiento como medio artístico.‘The last voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta la muestra ‘The last voyage’, una exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’.
  • antzerkia‘Bajo terapia’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 19.30 horas, seis populares rostros televisivos se meten en la piel de tres parejas en ‘Bajo terapia, para tratar de arreglar pequeño conflictos, una obra donde el humor es la herramienta principal.‘Oleanna’Bilbao. En la Sala BBK, a las 20.30 horas, ‘Oleanna’ es una historia sobre la lucha de poder entre dos personas. Eso sí, una encarnizada lucha donde se mezcla el acoso sexual además de cuestionar el sistema académico vigente para sugerirnos que hay algo más de lo que parece a primera vista, queriendo revelar una verdad oculta.
  • bisitakVidrieras de BilbaoBilbao. En Bilbao, hasta el 29 de septiembre, de lunes a viernes, a las 11.00 y 17.00 horas, y sábados a las 11.00 horas, la restauradora Paula Mónica Betanzos ofrece unas visitas guiadas a las vidrieras de Bilbao, con punto de encuentro en el número 1 de la plaza Circular. La ruta abarca la estación de Abando, el kiosco de El Arenal, la catedral de Santiago, el Mercado de la Ribera y el Museo de Reproducciones. Más información y reservas en el 658 700 599.
  • jaiakFiestas de BakioBakio. Con motivo de las fiestas: a las 11.00 horas, pasacalles de Zubiaurrealde a Ondarre, por Goienkale; a las 11.30 horas, IX Milla Popular de Bakio, en la avenida Sabino Arana; a las 16.30 horas, campeonato de pelota en el frontón; a las 17.30 horas, juegos entre cuadrillas en Zubiaurrealde; a las 18.30 horas, XXVII concurso de tortillas en Zubiaurrealde y a las 23.00 horas, concierto de Bad Sound System y Akatz.
  • tailerrakTalleres de veranoBilbao. En el Museo Diocesano de Arte Sacro, de 9.30 a 13.30 horas, talleres bilingües para niños entre 6 y 12 años de edad,. Hoy: ‘Diviértete en el museo’ y ‘Es un ángel’.
  • zinemaCine al aire libreErmua. En la Plaza Cardenal Orbe, a las 22.00 horas, proyección al aire libre de ‘Los del túnel’, dirigida por Pepón Montero.
  • musikaKartzarot y Lion HeartErandio. En el Bar Skalon, a las 21.30 horas, concierto de los grupos Kartzarot y Lion Heart.
  • bestelakoakBibliotecas de veranoGetxo. Hasta el próximo día 31, de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas, el Aula de Cultura pone en marcha las bibliotecas de verano para acercar la lectura a pequeños y mayores. Estarán instaladas en las plazas de la Estación de Las Arenas y Algorta y en Aldapa (Algorta), contarán con juegos tradicionales, talleres de manualidades y juegos de mesa y cooperativos.