Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • zinemaCine clubBilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de la película ‘En el balcón vacío’, de Jomí García Ascot.
  • erakusketak‘Colección Alicia Koplowitz’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 23 de octubre. A lo largo de las últimas décadas Alicia Koplowitz ha formado una de las colecciones artísticas europeas más relevantes. El Museo ofrece una extensa selección de obras de esta colección, que incluye una extraordinaria relación de maestros de la historia del arte. Son 89 pinturas y dibujos, fechados desde el siglo XVI hasta el XXI, y esculturas, desde la antigüedad clásica hasta nuestros días.‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 17 de septiembre, todos los días de 10.00 a 20.00 horas, ‘París fin de siglo’ aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el neoimpresionismo, el simbolismo y los nabis. Son 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Piérre Bonnard y Toulouse-Lautrec.Bill ViolaBilbao. Hasta el 9 de noviembre, de 10.00 a 20.00 horas, el Guggenheim ofrece una retrospectiva dedicada al artista Bill Viola. Se trata de un recorrido temático y cronológico por la carrera de uno de los artistas más importantes y pionero en el desarrollo del videoarte.‘La transformación de Bilbao’Bilbao. En Abandoibarra, hasta el 30 de septiembre. ‘La trasformación de Bilbao’ es un proyecto que ayuda a visualizar y recordar el pasado industrial y posindustrial de Bilbao y su transformación en la ciudad que es hoy, modelo de calidad de vida y foco de atracción turística.‘Humor en tiempos de guerra’Bilbao. En el Edificio Ensanche, hasta el próximo día 19, de lunes a viernes, la muestra ‘Humor en tiempos de guerra’, consta de 16 paneles en los que se reproducen cerca de noventa viñetas publicadas, entre otros, en ‘Tierra Vasca’, ‘Euzkadi’, ‘La Gaceta del Norte’, ‘El Nervión’, ‘La Tarde’, ‘Unión’ y hasta quince periódicos de la época, en técnicas muy diferentes y firmadas por dibujantes a quienes la caída de Bilbao arrastró al anonimato.‘Miralda Madeinusa’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 1 de octubre, la exposición ‘Miralda Madeinusa’ de Antoni Miralda, reúne obras realizadas durante su larga estancia en Estados Unidos desde mediados de los años 70.‘Encuentros’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 1 de septiembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, la navarra Esperanza Yunta presenta su exposición ‘Encuentros’, para la que se ha valido de elementos encontrados en la ría a partir de los cuales ha desarrollado sus obras.‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En Euskararen Etxea, hasta el 29 de septiembre. La muestra ‘Estereoskopiak 16+16’ forma parte del archivo fotográfico de Eulalia Abaitua. Una exposición con nombre de mujer, de principio a fin, que nos lleva a la prehistoria del 3D.‘Frivolité’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 7 de enero; lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10.00 a 19.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos, de 10.00 a 14.00 horas, la muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de Donostia.‘Santa Comida’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, de martes a domingo, hasta el 1 de octubre, exposición ‘Santa Comida (1984-1989)’ reflexiona sobre las relaciones de imposición del cristianismo y los mecanismos de supervivencia de la religión yoruba a través de la simbología de la ofrenda y la comida.‘Gernikako arbolaren?’Gernika. En la Casa de Juntas, hasta el próximo día 31, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, la exposición ‘Emakumeok. Gernikako arbolaren aurrean’ reúne algunas joyas artísticas que nunca se habían exhibido en público y que descubren la importancia de la identidad femenina y la singular representación de la mujer en la política vasca hasta la abolición de los Fueros a finales del siglo XIX.‘La caída de Bilbao’Bilbao. En el Archivo Historico de Euskadi, hasta el próximo día 11, de lunes a jueves, de 9.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, y sábados, de 10.00 a 14.00 horas, el Archivo Histórico recuerda la caída de Bizkaia en la Guerra Civil, con la exposición fotográfica ‘La caída de Bilbao, en primer plano’.
  • jaiakFiestas de San PedroZalla. Con motivo de las fiestas de San Pedro: a las 8.30 horas, txupinazo de comienzo de fiestas y volteo de campanas; a las 9.00 horas, misa por los difuntos del barrio; a las 11.00 horas, misa solemne con bendición de los niños y lectura de los Santos Evangelios; a las 12.00 horas, degustación de pintxo-pote; a las 13.30 horas, bingo express; a las 13.45 horas, exhibición de aizkolariak; a las 16.30 horas, juegos infantiles; a las 17.00 horas, VI Campeonato de tiragomas; a las 17.00 horas, XXXII Concurso de tortillas; a las 17.45 horas, XXVI Gran bajada de barcas; a las 18.15 horas, I Reto: Atrapa la bandera, en el río; a las 19.30 horas, V Reto txingas (25kg.) junto a la txosna; a las 20.00 horas, gran sardinada; a las 20.15 horas, bingo; a las 21.45 horas, verbena con Bikoizten; a las 23.00 horas, batalla de chistes; a las 00.30 horas, espectáculo pirotécnico; a las 00.45 horas, Birrathlon alrededor de la Ermita; a las 01.15 horas, sesión en directo con Dj PD, hasta que el cuerpo aguante.
  • tailerrakTalleres infantiles de veranoBilbao. En el Museo de Arte Sacro, de 9.30 a 13.30 horas, talleres infantiles bilingües, para niños de 6 a 12 años. Hoy: ‘De quitarse el sombrero’ y ‘Música y arte’.Talleres infantiles de veranoBilbao. En el Museo Arkeologico, de 9.30 a 13.30 horas, talleres infantiles en euskera. Hoy: ‘Lurra barrutik’ y ‘Arkeologia egun batez’.
  • musikaQuattro Quarti Sax EnsembleBermeo. En la Iglesia de Santa María, a las 20.00 horas, la XXXII Semana Internacional de Música de Bermeo presenta un concierto de Vlady Bystrov & Quattro Quarti Sax Ensemble.
  • bestelakoakBibliotecas de veranoBilbao. Hasta el próximo día 15, de 11.30 a 19.30 horas, en las piscinas de El Fango y Txurdinaga, la red de Bibliotecas Municipales pone en marcha una nueva edición del programa ‘Bibliotecas de verano’, para acercar la lectura a pequeños y mayores. Cuenta con prensa, libros y revistas y se organizan juegos y talleres de animación a la lectura.