Alicia Koplowitz empieza a mostrar su colección en Bilbao
Dos de sus obras se exhiben como aperitivo de la exposición que se abrirá al público el día 28
bilbao - La Mujer de acero n.º 16 (Stahlfrau n. 16) , del artista Thomas Schütte, recibe a los visitantes en el hall del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Se trata de la segunda obra perteneciente a la exposición Colección Alicia Koplowitz-Grupo Omega Capital, que junto a Le Dormeur du Val (2014) de Anselm Kiefer (1945) presentada el pasado mes de mayo, formarán parte de las 90 piezas que completarán toda la muestra a partir del 28 de julio.
Thomas Schütte es uno de los artistas más importantes de la Alemania actual y uno de los más reconocidos de su generación, abarcando obra de gran pluralidad dentro de los campos de la pintura, la escultura, la arquitectura, las instalaciones y el diseño.
Stahlfrau Nr. 16 forma parte de su serie Frauen (Mujeres), un conjunto de 18 esculturas en acero, bronce y aluminio creadas entre 1998 y 2006 por el creador alemán, con mujeres en diferentes posturas tendidas sobre mesas de acero. Algunas de las figuras de esta serie evocan al espectador los desnudos clásicos femeninos y otras son monumentales, con miembros recortados o distorsionados y tan poderosamente retorcidas, que apenas se reconoce la forma femenina. Todas las esculturas de esta serie son representaciones del cuerpo humano en diversos estados físicos y emocionales, a una escala “inquietante”.
Hasta ahora, solo se había podido ver una parte de la colección privada de la multimillonaria empresaria en París, donde se exhibe en el Museo Jacquemart-André hasta este domingo. A partir del día 28, se mostrará la exposición -ampliada con otras 40 obras- en la capital vizcaina, tras los contactos que ha mantenido el director del Bellas Artes de Bilbao y exdirector del Prado, Miguel Zugaza, con la empresaria para poder mostrarla en la pinacoteca.
Guardadas para el disfrute propio y de un puñado de amistades, así han permanecido las obras de Alicia Koplowitz durante décadas. La heredera del gigante de la construcción FCC, junto a su hermana Esther, abandonó la compañía familiar en 1998 para fundar el fondo de inversiones Omega Capital, oficialmente propietario de la colección, repartida entre la sede del grupo y el domicilio madrileño de Koplowitz.
Ahora, ha decidido compartirla. Zugaza ha conseguido convencerla para que sea el Bellas Artes el primer museo en el Estado que la muestre, en lo que ha sido su primera gran apuesta expositiva tras tomar las riendas de la pinacoteca vasca.
Otro de los logros de Zugaza en el museo ha sido la incorporación de nuevos patronos, como Petronor, que patrocinará esta exposición, llamada a convertirse en cita indiscutible del panorama artístico estatal.
obras Alicia Koplowitz, la novena fortuna del Estado, valorada en 2.050 millones de euros por la revista Forbes, ha coleccionado arte desde la adolescencia. A pesar de la variedad de épocas, géneros y estilos artísticos que abarca, la muestra tendrá un hilo conductor principal como es el de intentar reflejar en la exposición el concepto de la belleza estética que ha existido en cada época de la historia del arte.
A la capital vizcaina llegarán 40 obras más de las que se exponen en París, entre las que se encuentran La celestina y su hija, de Goya; La sentada, de Williem de Kooning, y Delicado móvil (1935), de Calder. Junto a ellas, se exhibirán obras inéditas de Francis Bacon, el argentino Lucio Fontana, el británico Chris Martin, Andy Warhol y de artistas estatales y vascos de la colección de Alicia Koplowitz como Arellano, Paret, Madrazo, Gargallo, Luis Fernández, Chillida y Oteiza.
Según ha explicado recientemente Miguel Zugaza, “la exposición ha crecido tanto en Bilbao que se extenderá de la Sala BBK, donde se ubicará el contingente principal de obras, a la dedicada al arte contemporáneo” en la primera planta del Museo de Bellas Artes”. La Colección Alicia Koplowitz-Grupo Omega Capital se exhibirá en la capital vizcaina hasta el próximo 23 de octubre.