• oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, día 24, entre las 16.00 y las 22.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en la calle Marino Archer (números: 32-A, 39, 41,43 y 45) y en Camino de La Punta (en todos los números).Ocupación de aparcamientoBilbao. Hasta el 1 de junio, aproximadamente, se ocupará el aparcamiento en el Camino Ventosa, a la altura de los números 48 y 51.
  • musikaNathalie y Marco RodriguesBilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, concierto de Nathalie y Marco Rodrigues.Half JapaneseBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.30 horas, concierto de la banda Half Japanese.The WellingtonsBilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, a las 20.00 horas, actuación de The Wellingtons.DeadheadsBilbao. En Satélite T, a las 21.00 horas, actuación del grupo de rock and roll Deadheads.Mikel ErentxunBilbao. En Fnac, a las 19.00 horas, actuación y firma de discos de Mikel Erentxun, quien presenta su nuevo trabajo, ‘El hombre sin sombra’.‘Lagun artean kantari’Bilbao. En el Kafe Antzokia Bilbao, a las 20.00 horas, canciones vascas de ayer y de hoy con Anje Duhalde.
  • hitzaldiak‘Avances en cirugía y...’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.00 horas, charla sobre ‘Avances en cirugía y traumatología en patologías de mano y muñeca’ de la mano de José Salcedo.‘Tabaco: mitos y realidad’Bilbao. En el centro cívico de Deusto, a las 19.45 horas, Irene Sainz de Rozas y Delfi Rivera, enfermeras del Centro de Salud de Deusto, hablarán de ‘Tabaco: mitos y realidad’.‘El papel de la magia en la...’Bilbao. En el centro cívico de Otxarkoaga, a partir de las 19.30 horas, charla que versará sobre ‘El papel de la magia en la historia’.‘Noches poéticas’Bilbao. En el restaurante Astillero Euskalduna, a las 20.00 horas, nueva velada de ‘Noches poéticas’ en la que habrá poesía, música, humor, performances, etc.‘La inserción del...’Bilbao. En el Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia, desde las 17.00 hasta las 19.00 horas, conferencia titulada ‘Cómo cuidar a un enfermo: La inserción del voluntariado en el ámbito hospitalario y residencial. Una herramienta más en el equipo asistencial’.
  • dantzaMartha Graham DanceBilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, La Martha Graham Dance Company, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, presenta un programa compuesto por cinco piezas muy distintas, ejemplo de variedad y espectacularidad.
  • erakusketak‘Clickeando por la historia’Bilbao. En el Edificio Alhóndiga, hasta el 15 de junio, de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 horas y sábado, domingo y festivos de 10.30 a 20.30 horas, clase de historia con 10.000 figuras de Playmobil y 17 dioramas.‘Expresionismo abstracto’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, en horario de 10.00 a 20.00 horas, hasta el día 4 de junio, primera gran muestra dedicada en los últimos cincuenta años al Expresionismo Abstracto. Reúne 130 piezas, entre lienzos, dibujos, esculturas, grabados y fotografías de creadores como Jackson Pollock, Willem De Kooning, Mark Rothko, David Smith y Clyfford Still, máximos representantes del movimiento.‘Pello Irazu. Panorama’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 25 de junio, la exposición ‘Pello Irazu. Panorama’ ofrece un análisis de treinta años de trayectoria de uno de los protagonistas de la renovación de la escultura vasca y española contemporánea, a través de más de un centenar de obras.Isabel GarayBilbao. En la sala Rekalde, hasta el 4 de junio, exposición de ‘Isabel Garay (1946-2016)’. De la estatuaria en barro refractario de los años 80 a los módulos recombinables de aluminio y vidrio de los años 2000, no ha cesado de experimentar en escultura y pintura, desarrollando con perfecta maestría cada uno de sus avances.‘Testigos del Olvido #2’Bilbao. En la Sala Etxepare de Bizkaia Aretoa, hasta el día 13 de junio, exposición ‘Testigos del Olvido #2’. Se trata de una muestra fotográfica que recorre cuatro catástrofes humanas desatendidas en territorios palestinos ocupados, Colombia, Níger y Etiopía, a través de la lente de Juan Carlos Tomasi y la pluma de Martin Caparrós, Laura Restrepo, Santiago Roncagliolo y Manuel Rivas.‘El caminar del alma’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el día 23 de junio, de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas, el artista vizcaino José María Pinto (Barakaldo, 1959) invita a adentrarse en la realidad de las grandes metrópolis a través de la exposición ‘El caminar del alma’, compuesta por una veintena de óleos que reflejan situaciones cotidianas en las que las personas caminan ajenas a la mirada del pintor.‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, en horario de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 17 de septiembre. La exposición aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el Neo-Impresionismo, el Simbolismo y los Nabis. Son 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.
  • bisitakGalerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio, se llevarán a cabo visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas de Bizkaia y de Euskadi. Martes y jueves: 12.30 horas. Miércoles: 18.30 horas. Viernes: 17.30 y 19.00 horas. Sábados y domingos: 13.00, 17.30 y 19.00 horas. Inscripciones y horarios en el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo, 94 491 08 00.‘Guerra Civil I’Bilbao. En la plaza del Karmelo de Santutxu, los martes y miércoles a las 16.00 y 18.00 horas, los jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados a las 10.00 y 12.00 horas, hasta el próximo día 27, un paseo a pie para conocer diversos lugares que vieron afectada su actividad con el estallido de la Guerra Civil.‘Guerra Civil II’Bilbao. En el número 24 de la calle Ercilla, los martes y miércoles a las 16.00 y 18.00 horas, los jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados a las 10.00 y 12.00 horas, hasta el 28 de junio, visitas guiadas a lugares señalados de la villa, que se centrará esta edición en la huella e historia que dejaron en la ciudad la última guerra y otras contiendas.