oharrakOcupación de calzadaBilbao. Desde hoy, y hasta el próximo día 26, en horario de 10.00 a 17.00 horas, aproximadamente, se ocupará la calzada y el aparcamiento en Alameda San Mamés, a la altura del número 10.Ocupación de aparcamientoBilbao. Hasta el 1 de junio, aproximadamente, se ocupará el aparcamiento en el Camino Ventosa, a la altura de los números 48 y 51.
hitzaldiak‘La construcción de buques’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, a las 19.00 horas, charla titulada ‘La construcción de buques de hierro y acero en la Ría de Bilbao’, a cargo de Jesús María Valdaliso.VI Encuentros con el arteBilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 19.15 horas, los estudiantes Mar Domínguez y Alberto Díez Gómez compartirán los resultados de sus trabajos de fin de Máster en Investigación y Creación en Arte de la Facultad de Bellas Artes en la UPV.Joan RocaBilbao. Joan Roca, cocinero del restaurante El Celler de Can Roca en Girona, y tres estrellas Michelin, ofrecerá hoy, en el Guggenheim Bilbao, una charla en la que abordará el estilo libre de su cocina. A las 18.30 horas, en el Auditorio del Museo. Entradas gratuitas. Retirada previa en taquillas y en la web del Museo hasta agotar aforo.
erakusketak‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, en horario de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 17 de septiembre, Exposición ‘París fin de siglo’. La muestra aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el Neo-Impresionismo, el Simbolismo y los Nabis. Son 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.‘Expresionismo abstracto’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, en horario de 10.00 a 20.00 horas, hasta el día 4 de junio, primera gran muestra dedicada en los últimos cincuenta años al Expresionismo Abstracto. Reúne 130 piezas, entre lienzos, dibujos, esculturas, grabados y fotografías de creadores como Jackson Pollock, Willem De Kooning, Mark Rothko, David Smith y Clyfford Still, máximos representantes del movimiento.‘Pello Irazu. Panorama’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 25 de junio, la exposición ‘Pello Irazu. Panorama’ ofrece un análisis de treinta años de trayectoria de uno de los protagonistas de la renovación de la escultura vasca y española contemporánea, a través de más de un centenar de obras.‘Clickeando por la historia’Bilbao. En Azkuna zentroa hasta el 15 de junio, de lunes a viernes, de 16.30 a 20.30 horas, y sábado, domingo y festivos, de 10.30 a 20.30 horas, clase de historia con 10.000 figuras de Playmobil y 17 dioramas.Isabel GarayBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 4 de junio, exposición de ‘Isabel Garay (1946-2016)’. De la estatuaria en barro refractario de los años 80 a los módulos recombinables de aluminio y vidrio de los años 2000, la artista no ha cesado de experimentar en escultura y pintura, desarrollando con perfecta maestría cada uno de sus avances.> ‘Testigos del Olvido #2’Bilbao. En la Sala Etxepare de Bizkaia Aretoa, hasta el 13 de junio, exposición ‘Testigos del Olvido #2’. Se trata de una muestra fotográfica que recorre cuatro catástrofes humanas desatendidas en territorios palestinos ocupados, Colombia, Níger y Etiopía, a través de la lente de Juan Carlos Tomasi y la pluma de Martin Caparrós, Laura Restrepo, Santiago Roncagliolo y Manuel Rivas.> ‘El caminar del alma’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el día 23 de junio, de lunes a viernes de 09.00 a 21.00 horas, el artista vizcaino José María Pinto (Barakaldo, 1959) invita a adentrarse en la realidad de las grandes metrópolis a través de la exposición ‘El caminar del alma’, compuesta por una veintena de óleos que reflejan situaciones cotidianas en las que las personas caminan ajenas a la mirada del pintor.Edu LópezBilbao. En el espacio Marzana, hasta el día 9 de junio, exposición de ilustraciones del artista Edu López, bajo el título ‘Planeta sin nombre’.> ‘Soñar con fuego’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el próximo día 26, exposición ‘Soñar con fuego’, del artista mexicano Esaú de León.> ‘Obra gráfica E. Chillida’Bilbao. En la Galería Michel Mejuto, hasta el día 3 de junio, exposición de obra gráfica de Eduardo Chillida.> ‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En Euskararen Etxea, hasta el día 29 de septiembre, de lunes a viernes, de 09.00 a 17.00 horas, la muestra ‘Estereoskopiak 16+16’, forma parte del archivo fotográfico de Eulalia Abaitua. Una exposición con nombre de mujer, de principio a fin, que nos lleva a la prehistoria del 3D.> ‘Picasso: Durangotik...’Durango. En el Museo de Arte e Historia, hasta el día 4 de junio, exposición ‘Picasso: de Durango a Gernika’. Se expone por primera vez obras originales de Pablo Picasso. Y la exposición de los grabados ‘Sueño y mentira de Franco’. realizados antes y después de la mundialmente conocida obra de Picasso, el ‘Guernica’.> ‘Euskal Artistak Iheslarien...’Bilbao. En la Sala Ondare Aretoa, hasta el día 15 de junio, la exposición titulada ‘Euskal Artistak Iheslarien Arte/Artistas Vascos Pro Refugiados’, comisariada por Victor Sarriugarte.> ‘Arteskola’Getxo. En el aula de Algorta, hasta el día 31, exposición de los alumnos y alumnas de Arteskola, en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y sabados de 10.00 a 13.00 horas.> ‘In memoriam’Gernika. En el Museo de Euskal Herria, hasta el día 21 de enero del 2018, exposición del artista Xabier Saenz de Gorbea, ‘In memoriam’, al proyecto se han sumado amigos y artistas como Kepa Garraza, Javier Arce o Ibon Aranberri que han querido participar con su propia obra como elogio de su figura.
bisitak‘Guerra Civil I’Bilbao. En la plaza del Karmelo de Santutxu, los martes y miércoles a las 16.00 y 18.00 horas, los jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados a las 10.00 y 12.00 horas, hasta el próximo día 27, un paseo a pie para conocer diversos lugares que vieron afectada su actividad con el estallido de la Guerra Civil.Galerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio, visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas de Bizkaia y de Euskadi. Martes y jueves: 12.30 horas, miércoles: 18.30 horas, viernes: 17.30 y 19.00 horas; y sábados y domingos: 13.00, 17.30 y 19.00 horas, Inscripciones y horarios en el teléfono de la Oficina de Turismo, 94 491 08 00.