oharrakOcupación de calzadaBilbao. Desde hoy y hasta el próximo día 3 se ocupará la calzada y el aparcamiento en la Avenida Zumalacarregui, a la altura del número 56.Ocupación de aceraBilbao. Hasta el próximo día 3 se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Ondarroa, entre los números 1 y 3.Corte de tráficoBilbao. Hoy y mañana, de 9.15 a 18.00 horas, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en el Muelle Olabeaga, entre los números 21 y 30.Ocupación zona peatonalBilbao. Desde hoy y hasta finales de junio se llevará a cabo la ocupación parcial de la zona peatonal en la plaza de la Campa Escuelas Uribarri.
erakusketak‘El pozo de los enamorados’Getxo. En el Aula de Algorta, hasta el próximo día 31, de 8.30 a 14.30 y de 16.00 a 21.00 horas; sábados, de 9.00 a 13.00 horas, exposición de fotografías de Doug Olivares bajo el titulo ‘El pozo de los enamorados’.La colección de los RupfBilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, ede 10.00 a 20.00 horas, hasta el 23 de abril. ‘La colección de Hermann y Margrit Rupf ‘ reúne setenta piezas de la colección Rupf, entre las que se hallan obras de artistas clave de la historia del arte de la primera mitad del siglo XX hasta la actualidad.‘Horacio Echevarrieta’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 14 de mayo, la exposición ‘Horacio Echevarrieta’, organizada por Cihma Luis Choya Almaraz, cuenta con once paneles ilustrativos y numerosos objetos personales y de época, con los que se da a conocer a Horacio Echevarrieta en su múltiples facetas: empresario, político, diplomático y mecenas.Isabel GarayBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 4 de junio, la exposición ‘Isabel Garay (1946-2016)’, un recorrido desde la estatuaria en barro refractario de los años 80 a los módulos recombinables de aluminio y vidrio de los años 2000, con los que la artista no ha cesado de experimentar en escultura y pintura, desarrollando con maestría todos sus avances.‘Nadie lo sabe todo’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 14 de mayo, la exposición ‘Nadie lo sabe todo’, de Leandro Feal (La Habana, 1986) y Taxio Ardanaz (Iruñea, 1978), muestra el resultado del trabajo realizado durante su residencia artística en el marco del programa ‘Amphitryon’ de Azkuna Zentroa.> El Conde del ValleBilbao. En el Museo Vasco, hasta el próximo día 26, la exposición ‘El conde del Valle. Modernidad y tradición’, muestra el fin de una época con fotografías de Ignacio de Murua y Alzola que reflejan una parte de la vida cotidiana de los siglos XIX y XX.> ‘Arte en las cuevas’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el próximo día 16, con ‘Arte en las cuevas, arte contemporáneo’, la cántabra Maximina Espeso, artista contemporánea de reconocida trayectoria en la interpretación del arte rupestre, presenta su mirada personal y su singular percepción de los grabados y pinturas de las cuevas vascas.‘Epifanías urbanas’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 14 de mayo, la primera gran exposición del cubano Carlos Garaicoa reúne tres grandes instalaciones que remiten a la idea del recorrido por el espacio urbano: ‘Fin de silencio’, ‘Alcantarillas’, una reproducción del suelo de Bilbao, y ‘Partitura’, una composición musical que reescribe una nueva partitura a partir de las diferentes sonoridades de los músicos callejeros de la ciudad.Corazón de IndioBilbao. En el CFC Bilbao, hasta el próximo día 30, la exposición ‘Nynhã Aba, Corazón de Indio’, de la comisaria portuguesa Ângela Berlinde, es poesía visual y antropología fotográfica en el corazón del indigenismo brasileño.Estereoskopiak 16+16Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el próximo día 26, la exposición ‘Estereoskopiak 16+16’ rompe con los formatos habituales y es el resultado de sumar dos contenidos: el pasado visual, para ver en tres dimensiones, y el presente oral, que escucharemos con audioguías, en femenino plural.
hitzaldiak‘El águila pescadora...’Bilbao. En la Ekoetxea (Pelota 5), a las 19.00 horas, se impartirá una conferencia bajo el título ‘Recuperando un icono ambiental para el País Vasco: el águila pescadora en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai’.Encuentros con la saludBilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.00 horas, charla titulada ‘Oncología de precisión y medicina personalizada. Manual de instrucciones para usuarios’, de la mano de Ander Urrutikoetxea, director científico de Onkologikoa.
musikaKeaBilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, el Grupo Vocal Kea ofrece el primero de los cuatro espectáculos dedicados a los Madrigales, de Claudio Monteverdi.Margo ClikerBilbao. En el Kafe Antzokia (sala Superior), a las 21.00 horas, concierto de Margo Cliker.Esperanza MartínBilbao. En la Sociedad Bilbaina, a las 19.30 horas, Juventudes Musicales organiza un concierto de piano, con Esperanza Martín.
zinemaProyecciónBilbao. En la Fnac, a las 18.00 horas, proyección de ‘Ouija: el origen del mal’.Dokumetal ZikloaBilbao. En el Gazte Lokala, a las 19.00 horas, proyección del documental ‘Nire amaren hiria’, de Ohiana Bartra.Ciclo MankiewiczBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.00 horas, se proyectará en versión original subtitulada ‘Cleopatra’.
olerkiaLIII Poetry SlamBilbao. En la sala LuGas, a las 20.00 horas, se llevará a cabo el LIII Poetry Slam, una competición poética entre creadores noveles.
dantzaSudurkeriakBilbao. En Errekaldeko udaltegia, a las 18.00 horas, dantzaldia con el grupo Sudurkeriak.
bestelakoakXVIII Concurso Relatos CortosSanturtzi. El Ayuntamiento de Santurtzi, a través del Servicio de Mujer e Igualdad, convoca el XVIII Concurso de Relatos Cortos ‘Relatos de mujer’. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 21 de abril, podrán ser en euskera y castellano, con un máximo de tres por autor. Deberán ser originales e inéditas, con una extensión mínimas de cinco folios y máxima de diez. Bases completas y entrega en el Servicio de Mujer e Igualdad.