oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta el 10 de marzo se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Maestro Mendiri, a la altura del número 8.Ocupación de aceraBilbao. Hoy se ocupará la acera y el aparcamiento en el Barrio de la Cruz, a la altura del nº 1.Ocupación de aceraBilbao. Desde hoy y hasta el 10 de marzo se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle María Díaz de Haro, entre los números 41 y 47.
hitzaldiakColoquio taurinoBilbao. En el Club Taurino, a las 20.00 horas, coloquio con Óscar Bernal y Pedro Iturralde, que hablarán sobre la figura del picador, no tan siempre valorada como debiera. Acto moderado por Alfredo Casas.‘La Paz y la reconciliación...’Bilbao. En la Iglesia del Pilar, a las 20.00 horas. Manuel Arrue, responsable de la Comisión de Paz y Reconciliación de la Diócesis de Bilbao, charlará sobre ‘La paz y la reconciliación dentro de mí, en mi comunidad y en la diócesis’.
zinemaCiclo ‘Refugiados’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas. Dentro del ciclo ‘Refugiados e Inmigración’, proyección de ‘Les arrivants’ en VOSE.Ciclo ‘Especial Luc Besson’Bilbao. En Fnac, a las 19.00 horas, proyección de la película ‘Kamikaze 1999: el último combate’.
bestelakoakIpuin kontaketaBilbao. En Abusuko liburutegia, a las 18.00 horas. Cuentacuentos infantil ‘Nire bidea’, en euskera y de la mano de Miren Larrea.XVIII Concurso Relatos CortosSanturtzi. El Ayuntamiento de Santurtzi, a través del Servicio de Mujer e Igualdad, convoca el XVIII Concurso de Relatos Cortos ‘Relatos de Mujer’. El plazo de presentación de los trabajos, que podrán ser en euskera y castellano, finalizará el 21 de abril. Bases completas y entrega en el Servicio de Mujer e Igualdad.
inauteriak‘Lunes de Carnaval’Bilbao. En la Plaza Nueva, a las 12.30 horas. Concierto familiar de la Banda Municipal de Música de Bilbao, con Patxi González. Y de 17.00 a 20.00 horas, hinchables, juegos y talleres infantiles.CarnavalGernika. En la Plaza del Mercado, de 17.30 a 20.30 horas, parque infantil de carnaval.
erakusketak‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo, exposición ‘Estereoskopiak 16+16’ que rompe con los formatos habituales y es el resultado de sumar dos contenidos: el pasado visual, que se apreciará con gafas para ver en tres dimensiones, y el presente oral, que se escuchará con audioguías.‘Uhartearen altxorra’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta mañana. Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskara y la cultura vasca, presentan la exposición ‘Uhartearen Altxorra’. La exposición hará un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.‘Corazón de Indio’Bilbao. En el CFC Bilbao, hasta el 30 de marzo, exposición ‘Nynhã Aba, Corazón de Indio’ de la artista y comisaria portuguesa Ângela Berlinde. Poesía visual y antropología fotográfica en el corazón del indigenismo brasileño.Helena GoñiBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 5 de marzo. Exposición ‘Tell me how close we are to a riot’, de la artista Helena Goñi, incluida en el programa barriek 2017. Baños, tatuajes, chupas y demás imágenes no son ya sólo elementos que documentan un contexto, una pertenencia a un grupo de amigos, a una cultura urbana o unos elementos performativos del estilo y la identidad.‘El Conde del Valle’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo. La exposición titulada ‘El conde del Valle. Modernidad y tradición’. Una muestra fotográfica de Ignacio de Murua y Alzola que reflejan una parte de la vida cotidiana de los siglos XIX y XX.‘Arte en las cuevas’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el 16 de marzo, nueva exposición ‘Arte en la cuevas, arte contemporáneo’, de la artista cántabra Maximina Espeso. La autora contemporánea, de reconocida trayectoria en la interpretación del arte rupestre, presenta su mirada personal y su singular percepción de los grabados y pinturas de las cuevas vascas.‘Epifanías urbanas’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 14 de mayo. Exposición del cubano Carlos Garaicoa, que reúne tres grandes instalaciones del recorrido por el espacio urbano: ‘Fin de silencio’; ‘Alcantarillas’, una reproducción del suelo de Bilbao; y ‘Partitura’, una composición musical que reescribe una partitura a partir de las diferentes sonoridades de los músicos callejeros de la ciudad.‘Isabel Garay (1946-2016)’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 4 de junio, exposición de ‘Isabel Garay (1946-2016)’. De la estatuaria en barro refractario de los años 80 a los módulos recombinables de aluminio y vidrio de los años 2000, no ha cesado de experimentar en escultura y pintura, desarrollando con perfecta maestría cada uno de sus avances.‘Al fondo del museo’Bilbao. En el Museo Arqueológico, hasta el 30 de abril, exposición retrospectiva ‘Al fondo del museo’. Se conservan gran cantidad de materiales susceptibles de ser estudiados y admirados, que al no estar integrados en la exposición de referencia del museo, pocas veces se pueden ver, por lo que desde hace cuatro años y de forma periódica, algunas piezas salen de los almacenes para ser expuestas.Udane JuaristiLeioa. En la sala de exposiciones, hasta mañana, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas, y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, exposición de lienzos fotográficos de Udane Juaristi.‘Acortando distancias...’Getxo. En el Aula de Cultura de Algorta, hasta mañana, en horario de 08.30 a 14.30 y de 16.00 a 21.30 horas, exposición de fotografías del 25º Aniversario de la ONG Zabaleta: ‘Acortando distancias, acercando realidades’.‘Ago-txilci’Bilbao. En la Sala de Exposiciones de Juntas Generales de Bizkaia (C/Hurtado de Amezaga, 6), hasta el viernes, exposición ‘Ago-txilci’, de Ander Etxaniz y Luz Estefanía.‘Atxuri, los orígenes...’Bilbao. En el Claustro del Museo Diocesano de Arte Sacro, hasta el viernes, exposición ‘Atxuri, los orígenes del barrio’, formada por nueve maquetas realizadas por Jaime Laita. También se podrán disfrutar de tres vistas del Bilbao antiguo, gracias al apoyo de Euskal Museoa.‘Paisaje Interior’Bilbao. En Yimby, de lunes a viernes, hasta el 30 de junio, exposición ‘Paisaje Interior’ del bilbaino Gonzaga Gómez-Cortázar Romero. Un total de 14 fotografías sobre la naturaleza darán forma a esta muestra inédita.