• oharrakOcupación de aceraBilbao. Se comunica que desde el martes, día 14 y hasta el 17 de febrero, aproximadamente, se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Colón de Larreategui, a la altura del número 20.
  • zinemaCiclo ‘Refugiados’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de la película ‘La permanence’, dentro del ciclo de ‘Refugiados e Inmigración’.
  • musikaXLIV Semana Coral VizcainaBilbao. En la Basílica de Begoña, a las 20.00 horas, con motivo de la XLIV Semana Coral Vizcaina, concierto conJosé María Arregi Abesbatza + Bakioko Abesbatza + Ipar-alde Abesbatza + Areetxo Ganbera Abesbatza + Luiz Iruarrizaga Abesbatza.RevólverBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, concierto con el grupo Revólver.
  • hitzaldiakDía de DarwinBilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, con motivo del Día de Darwing: a las 19.00 horas, ponencia titulada ‘Las mil y una caras de la epigenética’, a cargo de la doctora Ana Aguirre, profesora de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU e investigadora del grupo de Bilogía Molecular del cáncer. Y a las 19.45 horas, será el turno de Jesús P. Zamora Bonilla, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la UNED, dará la conferencia ‘The survival of the loveliest: Amor en perspectiva Darwiniana’.Emozioen kudeaketaBilbao. En Basurtuko Udaltegia, a las 18.00 horas, charla titulada ‘Emozioen kudeaketa’, dentro del programa Ikusi eta Ikasi.
  • erakusketak‘El sentir de mis sentidos’Santurtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el día 23 de febrero, exposición de pintura de Antonio Peña ‘El sentir de mis sentidos’, una exposición que solo pretende dejar una huella en el camino andado y así inmortalizarlo.‘Renoir: intimidad’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 15 de mayo, de miércoles a lunes de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Renoir: intimidad’, que reúne más de 60 obras del pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir, procedentes de museos y colecciones de todo el mundo.Estereoskopiak 16+16Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo, exposición ‘Estereoskopiak 16+16’ que rompe con los formatos habituales y es el resultado de sumar dos contenidos: el pasado visual, que se puede apreciar con gafas para ver en tres dimensiones, y el presente oral, que se escucha con audioguías, en femenino plural.‘Uhartearen altxorra’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 28 de febrero, Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskera y la cultura vasca, presentan la exposición ‘Uhartearen Altxorra’. La muestra hará un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.‘Palabra de conejo’Bilbao. En la Galería Carreras Mugica, hasta el día 18 de febrero, en horario de Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 y sábado de 11.00 a 14.00 horas, exposición de dibujos del artista Raúl Dominguez bajo el título ‘Palabra de conejo’.‘Un Quijote para el siglo XXI’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 28 de febrero, en horario de Lunes a viernes de 09.00 a 21.00 y sábado, domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas, exposición de dibujo de Miguel Ángel Martín, titulada ‘Un Quijote para el siglo XXI’, donde se muestran 80 de las 150 ilustraciones en homenaje a Cerbantes con ‘b’, como él siempre firmó sus obras.Fotografías de Helena GoñiBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 5 de marzo, exposición ‘Tell me how close we are to a riot’, de la artista Helena Goñi, incluida en el programa Barriek 2017. Baños, tatuajes, chupas y demás imágenes no son ya solo elementos que documentan un contexto, una pertenencia a un grupo de amigos, a una cultura urbana, unos elementos performativos del estilo y la identidad.‘Arte en las cuevas’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el día 16 de marzo, nueva exposición , ‘Arte en la cuevas, arte contemporáneo’, de la artista cántabra Maximina Espeso. La artista contemporánea, de reconocida trayectoria en la interpretación del Arte Rupestre, presenta su mirada personal y su singular percepción de los grabados y pinturas de las cuevas vascas.‘Al fondo del museo’Bilbao. En el Museo Arqueológico, hasta el 30 de abril, exposición retrospectiva ‘Al fondo del museo’. Se conservan gran cantidad de materiales susceptibles de ser estudiados y admirados. Al no estar integrados en la exposición de referencia, pocas veces se pueden ver, por lo que de forma periódica, algunas piezas salen de los almacenes para ser expuestas.El Conde del ValleBilbao. En el Museo Vasco, hasta el día 26 de marzo, exposición ‘El conde del Valle. Modernidad y tradición’. El fin de una época, una muestra con fotografías de Ignacio de Murua y Alzola que reflejan una parte de la vida cotidiana de los siglos XIX y XX.Estanis ComellaBasauri. En Torre de Ariz (Sala 1 Aretoa), hasta el día 18 de febrero, exposición de la artista Estanis Conella, ‘Se bate en los bordes como poste de la tienda reventado’.ExpodistritoBilbao. Hasta el próximo 31 de marzo, las bilbainas y bilbainos que se acerquen a los centros de Abando-Barrainkua, San Inazio-Ibarrekolanda, Otxarkoaga, Begoña, San Frantzisko, Castaños, Errekalde y La Bolsa podrán disfrutar de cuatro exposiciones pictóricas de otros tantos artistas con estilos expresivos y técnicas muy diferentes, como son Mª Ángeles Ruiz de Gopegui, Jorge Ronda Suberviola, Nistal Mayorga y la Asociación Artística Vizcaína, además de las muestras de fotografía de María Casuso Aguado e Iñaki Marquina.Udane JuaristiLeioa. En la Sala de exposiciones, hasta el 28 de febrero, en horario de lunes a viernes, de10.00 a 20.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, exposición de lienzos fotográficos de Udane Juaristi.‘Acortando distancias...’Getxo. En el Aula de Cultura de Algorta, hasta el día 28 de febrero, en horario de 08.30 a 14.30 y de 16.00 a 21.30 horas, exposición de fotografías del 25º Aniversario de la ONG Zabaleta: ‘Acortando distancias, acercando realidades’.Corazón de IndioBilbao. En el CFC Bilbao, hasta el día 30 de marzo, exposición ‘Nynhã Aba, Corazón de Indio’, de la artista y comisaria portuguesa Ângela Berlinde. Poesía visual y antropología fotográfica en el corazón del indigenismo brasileño.‘Ago-Txilci’Bilbao. En la Sala de Exposiciones de las Juntas Generales de Bizkaia (C/Hurtado de Amezaga, 6), hasta el día 3 de marzo, exposición ‘ago-txilci’, de Ander Etxaniz y Luz Estefanía.