oharrakCorte de aguaBilbao. Se comunica que hoy, de 16.00 a 18.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en la calle Castaños (números impares del 5 al 9).Ocupación aparcamientoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy y hasta el próximo día 15 se ocupará el aparcamiento en la carretera Errekalde-Larraskitu, frente al número 35.
erakusketak‘El sentir de mis sentidos’Santurtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el próximo día 23, exposición de pintura de Antonio Peña ‘El sentir de mis sentidos’, una exposición que solo pretende dejar una huella en el camino andado y así inmortalizarlo.Isabel GarayBilbao. En la galería Vanguardia, hasta el 31 de abril, exposición de Isabel Garay ‘El origen’, muestra que pretende sentar las bases de lo que fueron los comienzos de la artista.Acuarelistas vascosGetxo. En la sala Torrene de Algorta, hasta el próximo día 26, exposición de la Asociación de Acuarelistas Vascos.‘Paisaje interior’Bilbao. En el Edificio Yimby Sota, de lunes a viernes, hasta el 30 de junio, exposición ‘Paisaje interior’, del bilbaino Gonzaga Gómez-Cortázar Romero, con catorce fotografías sobre la naturaleza.‘Al fondo del museo’Bilbao. En el Museo Arqueológico, hasta el 30 de abril, exposición retrospectiva ‘Al fondo del museo’, donde se conservan gran cantidad de materiales susceptibles de ser estudiados y admirados que, al no estar integrados en la exposición de referencia del museo, pocas veces se pueden ver, por lo que desde hace cuatro años y de forma periódica, algunas piezas salen de los almacenes para ser expuestas.Fotografías de Helena GoñiBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 5 de marzo, exposición ‘Tell me how close we are to a riot’, de Helena Goñi, incluida en el programa Barriek 2017. Baños, tatuajes, chupas y demás imágenes no son ya solo elementos que documentan un contexto, una pertenencia a un grupo de amigos, a una cultura urbana, unos elementos performativos del estilo y la identidad.‘Horacio Echevarrieta’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 14 de mayo, la exposición ‘Horacio Echevarrieta’, organizada por Cihma Luis Choya Almaraz, cuenta con once paneles ilustrativos y numerosos objetos personales y de época, con lo que se da a conocer a Horacio Echevarrieta en su múltiples facetas: empresario, político, diplomático y mecenas.Udane JuaristiLeioa. En la Sala de Exposiciones, hasta el próximo día 28, de lunes a viernes, de 10.00 a 20.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, exposición de lienzos fotográficos de Udane Juaristi.‘Acortando distancias...’Getxo. En el Aula de Cultura de Algorta, hasta el próximo día 28, de 8.30 a 14.30 y de 16.00 a 21.30 horas, exposición de fotografías del vigesimoquinto aniversario de la ONG Zabaleta: ‘Acortando distancias, acercando realidades’.‘ago-txilci’Bilbao. En la Sala de Exposiciones de Juntas Generales de Bizkaia (/Hurtado de Amezaga, 6), hasta el 3 de marzo, exposición ‘ago-txilci’, de Ander Etxaniz y Luz Estefanía.‘Atxuri, los origenes...’Bilbao. En el Claustro del Museo Diocesano de Arte Sacro, hasta el 3 de marzo, exposición ‘Atxuri, los orígenes del barrio’, formada por nueve maquetas realizadas por Jaime Laita. También se podrán disfrutar de tres vistas del Bilbao antiguo, gracias al apoyo de Euskal Museoa.‘Instantes’Getxo. En el Aula de Algorta, hasta el próximo día 8, exposición ‘Instantes’, dibujos a tinta de Sergio Sanchez.‘Arte en las cuevas’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el 16 de marzo, exposición ‘Arte en la cuevas, arte contemporáneo’, de la cántabra Maximina Espeso, una artista contemporánea de reconocida trayectoria en la interpretación del arte rRupestre, que presenta su mirada personal y su singular percepción de los grabados y pinturas de las cuevas vascas.Corazón de IndioBilbao. En el CFC Bilbao, hasta el 30 de marzo, exposición ‘Nynhã Aba, Corazón de Indio’, de la comisaria portuguesa Ângela Berlinde. Poesía visual y antropología fotográfica en el corazón del indigenismo brasileño.El conde del ValleBilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo, exposición ‘El conde del Valle. Modernidad y tradición’, que muestra el fin de una época con fotografías de Ignacio de Murua y Alzola que reflejan una parte de la vida cotidiana a caballo de los siglos XIX y XX.
hitzaldiakMeatzaleakBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, mesa redonda con Nagore Uriarte titulada ‘Meatzaleak: Bilbo, euskera y kultura’. Presenta Leire Palacios.Tertulia literariaBilbao. En el Cafe Lago, a las 19.30 horas, tertulia literaria ‘La tía Lula’, de Miguel de Unamuno, de la mano del taller de escritura creativa Alfa.
dantza‘Urbeltzen dantza ganbara’Bilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.00 horas, ‘Urbeltzen dantza ganbara’, de la mano del folclorista Juan Antonio Urbeltz, quien animará al público a participar en los bailes tradicionales.
zinemaCiclo MankiewiczBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.00 horas, dentro del ciclo Mankiewicz vs Mankiewicz, proyección de ‘Sleuth’ (’La Huella’), en versión original subtitulada.
musikaConcierto de PercusiónBilbao. En la Sociedad Bilbaina, a las 19.30 horas, concierto de Percusión con la juventudes Musicales de Bilbao y Noe Rodrigo.
tailerrakMusikoterapia tailerraBilbao. En Errekaldeko Udaltegia, a las 18.00 horas, taller infantil de musikoterapia.
bestelakoakTracking Bilbao 2017Bilbao. En Bilborock, cuarta edición de Tracking Bilbao: a las 19.00 horas, ‘Concursando con yo fui a EGB’, con Javier Ikaz y Jorge Díaz; a las 20.30 horas, Luis Alfonso Gámez, autor del blog ‘Magonia’, impartirá la conferencia ‘¿Qué fue de la niña de ‘El exorcista’?’; y a las 21.30 horas, Toni Nievas presenta ‘Espectacular’.Presentación de libroBilbao. En Anti Liburudenda, a las 9.30 horas, presentación del libro ‘Gooolpe de vista’ de Ricardo Gómez.