oharrakCorte de aguaBilbao. Se comunica que hoy, de 16.00 a 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en la calle Larrakotorre (Número 2 bis), y en la avenida Lehendakari Aguirre (Números 133 y 135).Corte de calleBilbao. Se comunica que desde hoy y durante cuatro semanas se cortará la calle Bidebarrieta, en el cruce con la calle Lotería.Ocupación de aparcamientoBilbao. Se comunica que desde hoy y hasta el próximo día 22, se ocupará el aparcamiento en la calle Prim, a la altura del número 1 y se ocupará parcialmente la acera frente al número 5 de la plaza Miguel Unamuno.Ocupación de aparcamientoBilbao. Se comunica que desde hoy y durante dos semanas se ocupará el aparcamiento en el Camino Ventosa, a la altura del número 42.
erakusketak‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo, la exposición ‘Estereoskopiak 16+16’ rompe con los formatos habituales y es el resultado de sumar dos contenidos: el pasado visual, que apreciaremos con gafas para ver en tres dimensiones, y el presente oral, que escucharemos con audioguías, en femenino plural.‘Uhartearen altxorra’Bilbao. Hasta el próximo día 28, Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskara y la cultura vasca, presentan en Azkuna Zentroa la exposición ‘Uhartearen altxorra’, que hará un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.ExpodistritoBilbao. Hasta el 31 de marzo, los bilbainos que se acerquen a los centros de Abando-Barrainkua, San Inazio-Ibarrekolanda, Otxarkoaga, Begoña, San Frantzisko, Castaños, Errekalde y La Bolsa podrán disfrutar de cuatro exposiciones pictóricas de otros tantos artistas con estilos expresivos y técnicas muy diferentes, como son María Ángeles Ruiz de Gopegui, Jorge Ronda Suberviola, Nistal Mayorga y la Asociación Artística Vizcaína, y muestras de fotografía de María Casuso Aguado e Iñaki Marquina.‘Titanic: The Reconstruction’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, hasta el próximo día 19. La exposición ‘Titanic: The reconstruction’ se abre al visitante con una hoja de ruta que suma trece espacios temáticos que ilustran con gran detalle y sorprendentes piezas, diferentes aspectos de la construcción, la vida en el barco y los dramáticos y emotivos episodios de su final, el 15 de abril de 1912, en el Atlántico Norte.‘Arte en las cuevas’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el 16 de marzo, se podrá disfrutar de la exposición: ‘Arte en la cuevas, arte contemporáneo’, de la cántabra Maximina Espeso, una artista de reconocida trayectoria en la interpretación del arte rupestre, que presenta su mirada personal y su singular percepción de los grabados y pinturas de las cuevas vascas.‘El conde del Valle’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo, exposición ‘El conde del Valle. Modernidad y tradición’. El fin de una época, una muestra con fotografías de Ignacio de Murua y Alzola que reflejan una parte de la vida cotidiana de los siglos XIX y XX.‘Paisaje Interior’Bilbao. En el Edificio Yimby Sota, de lunes a viernes, hasta el 30 de junio, la exposición ‘Paisaje Interior’ del bilbaino Gonzaga Gómez-Cortázar Romero, cuenta con catorce fotografías sobre la naturaleza.‘Un Quijote para el siglo XXI’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 28, de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 21.00 horas, la exposición de dibujo de Miguel Ángel Martín titulada ‘Un Quijote para el siglo XXI’ muestra ochenta de las 150 ilustraciones en homenaje a Cerbantes con ‘b’, como él siempre firmó sus obras.‘Corazón de Indio’Bilbao. En el CFC Bilbao, hasta el 30 de marzo, exposición ‘Nynhã Aba, Corazón de Indio’ de la artista y comisaria portuguesa Ângela Berlinde. Poesía visual y antropología fotográfica en el corazón del indigenismo brasileño.Fotografías de Helena GoñiBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 5 de marzo, exposición ‘Tell me how close we are to a riot’, de Helena Goñi, incluida en el programa Barriek 2017. Baños, tatuajes, chupas y demás imágenes no son ya solo elementos que documentan un contexto, una pertenencia a un grupo de amigos, a una cultura urbana, unos elementos performativos del estilo y la identidad.‘Horacio Echevarrieta’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 14 de mayo, la exposición ‘Horacio Echevarrieta’, organizada por Cihma Luis Choya Almaraz, cuenta con once paneles ilustrativos y numerosos objetos personales y de época, con lo que se nos da a conocer a Horacio Echevarrieta en su múltiples facetas: empresario, político, diplomático y mecenas.‘El sentir de mis sentidos’Santurtzi. En la Casa Torre Jauregia de la localidad, hasta el 23 de febrero, Antonio Peña expone la muestra ‘El sentir de mis sentidos’.
hitzaldiakZientziaketaBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, Maialen Garmendia Larrañaga dará la conferencia ‘Erabiltzaile goiztiarrak? Internet arakatzen 7 urtetik aurrera?’, dentro de Zientziaketa.‘Promocion Económica’Bilbao. En Bilbao Metropoli 30, a las 10.00 horas, dentro de las Jornadas de promoción económica sostenible, conferencia ‘Apuestas por las industrias Culturales y Creativas’.
bestelakoakTracking Bilbao 2017Bilbao. En el Bilborock, desde las 19.00 horas, con motivo de la cuarta edición del festival Tracking Bilbao: a las 19.00 horas, Kikol Grau dará la conferencia ‘La televisión es nutritiva’; a las 20.30 horas, ‘videoplaylist’ del Festival Jóvenes y Blasfemas, con Mamen Moreu y Elisabeth Casillas, y a las 21.30 horas, el espectáculo ‘El acomodador’.
tailerrakMusikoterapia tailerraBilbao. En Begoñako Udaltegia, a las 18.00 horas, taller infantil de musikoterapia.Talleres infantiles didácticosBilbao. En el centro municipal de Rekalde, a las 18.00 horas, talleres didácticos infantiles para niños de 5 a 8 años.
zinemaCiclo Especial Luc BessonBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, proyección de ‘El quinto elemento’.Cine Club FasBilbao. En el Salón El Carmen, a las 19.45 horas, proyección de ‘El porvenir’, en versión original subtitulada.