oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las siguientes zonas: Camino Luzuribidea y Campa San Justo.
zinemaCiclo MankiewiczBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.00 horas, dentro del Ciclo ‘Mankiewicz us Mankiewicz’, proyección de ‘The Honey pot’, en VOSE.
olerkiaLII Poetry SlamBilbao. En la Sala LuzGas, desde las 20.00 horas, se llevará a cabo la competición Poetry Slam, entre creadores noveles.
antzerkiaTxoborro MagoaBilbao. En Errekalde Udaltegia, a las 18.00 horas, espectáculo infantil de magia en euskera con Txoborro Magoa.
musika‘Amorante’Leioa. En la Kultur Leioa, a las 20.00 horas, concierto con ‘Amorante’, el primer proyecto en solitario de Iban Urizar.
liburuakPresentación de novelaBilbao. En la Librería Cámara, a las 19.30 horas, el escritor Iván Repila presentará su nueva novela en una conversación con la escritora Txani Rodríguez.Presentación de libroBilbao. En Anti Liburudenda, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘Maite ditut maite’, de Ismael Manterola Ispizua.
erakusketak‘Arte en las cuevas’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el próximo día 16 de marzo, nueva exposición , ‘Arte en la cuevas, arte contemporáneo’, de la artista cántabra Maximina Espeso. La artista contemporánea, de reconocida trayectoria en la interpretación del Arte Rupestre presenta su mirada personal y su singular percepción de los grabados y pinturas de las cuevas vascas.Udane JuaristiLeioa. En la Sala de exposiciones, desde hoy, hasta el 28 de febrero, en horario de lunes a viernes, de 10.00 a 20.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, exposición de lienzos fotográficos de Udane Juaristi.‘Acortando distancias...’Getxo. En el Aula de Cultura de Algorta, hasta el día 28 de febrero, en horario de 08.30 a 14.30 y de 16.00 a 21.30 horas, exposición de fotografías del 25º Aniversario de la ONG Zabaleta: ‘Acortando distancias, acercando realidades’.‘Instantes’Getxo. En la Sala del Aula de Algorta, hasta el 8 de febrero, exposición ‘Instantes’, dibujos a tinta de Sergio Sánchez.‘Horacio Echevarrieta’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el día 14 de mayo, exposición ‘Horacio Echevarrieta’, organizada por Cihma Luis Choya Almaraz. Cuenta con 11 paneles ilustrativos y numerosos objetos personales y de época, con lo que se nos da a conocer a Horacio Echevarrieta en su múltiples facetas: empresario, político, diplomático y mecenas.‘La colección de Hermann y...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, en horario de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 23 de abril, ‘La colección de Hermann y Margrit Rupf’. Se trata de una exposición que reúne un total de 70 piezas de la Colección Rupf, entre las que se hallan obras de artistas clave de la historia del arte desde la primera mitad del siglo XX hasta la actualidad.‘La cultura del vino’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el lunes, exposición de maestros del grabado de la Colección Vivanco, que reúne 79 obras que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad.‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo, exposición ‘Estereoskopiak 16+16’ que rompe con los formatos habituales y es el resultado de sumar dos contenidos: el pasado visual, que apreciaremos con gafas para ver en 3 dimensiones, y el presente oral, que escucharemos con audioguías, en femenino plural.‘Titanic: The Reconstruction’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, hasta el 19 de febrero. La exposición ‘Titanic: The Reconstruction’ se abre al visitante con una hoja de ruta que suma trece espacios temáticos que ilustran con gran detalle y sorprendentes piezas, diferentes aspectos de la construcción, la vida en el barco y los dramáticos y emotivos episodios de su final, el 15 de abril de 1912, en el Atlántico Norte.‘Un Quijote para el siglo XXI’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 28 de febrero, en horario de lunes a viernes de 09.00 a 21.00 y sábados, domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas, exposición de dibujo de Miguel Ángel Martín, titulada ‘Un Quijote para el siglo XXI’, donde se muestran 80 de las 150 ilustraciones en homenaje a Cerbantes con ‘b’, como él siempre firmó sus obras.‘Corazón de Indio’Bilbao. En el CFC Bilbao, hasta el día 30 de marzo, exposición ‘Nynhã Aba, Corazón de Indio’ de la artista y comisaria portuguesa Ângela Berlinde. Poesía visual y antropología fotográfica en el corazón del indigenismo brasileño.Fotografías de Helena GoñiBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 5 de marzo, exposición ‘Tell me how close we are to a riot’, de la artista Helena Goñi, incluida en el programa Barriek 2017. Baños, tatuajes, chupas y demás imágenes no son ya solo elementos que documentan un contexto, una pertenencia a un grupo de amigos, a una cultura urbana, unos elementos performativos del estilo y la identidad.‘Alfonso Gortázar & his...’Bilbao. En la Galería de Arte Juan Manuel Lumbreras, hasta el viernes, en horario de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, exposición ‘Alfonso Gortázar & his friends’ del artista Alfonso Gortázar.‘El conde del Valle’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el día 26 de marzo, exposición ‘El conde del Valle. Modernidad y tradición’. El fin de una época, una muestra con fotografías de Ignacio de Murua y Alzola que reflejan una parte de la vida cotidiana de los siglos XIX y XX.Estanis ComellaBasauri. En Torre de Ariz (Sala 1 Aretoa), hasta el día 18 de febrero, exposición de la artista Estanis Conella ‘Se bate en los bordes como poste de la tienda reventado’.El belén de SalzilloBilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el lunes, de 10.00 a 20.00 horas, exposición de un célebre belén del escultor e imaginero Francisco Salzillo compuesto por cerca de trescientas piezas policromadas.‘Uhartearen altxorra’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 28 de febrero, Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskara y la cultura vasca, presentan la exposición ‘Uhartearen altxorra’. La exposición hará un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.