• oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, de 16.00 a 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en los números 1 y 2 de las calles Arsuaga y Elizondo.Corte de tráficoBilbao. Hoy, de 17.00 a 21.00 horas, se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Bailén, entre los números 1 y 9.
  • erakusketakEstanis ComellaBasauri. En Torre de Ariz (Sala 1), hasta el 18 de febrero, Estanis Comella expone ‘Se bate en los bordes como poste de la tienda reventado’.‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo, la exposición ‘Estereoskopiak 16+16’ rompe con los formatos habituales y es el resultado de sumar dos contenidos: el pasado visual, que apreciaremos con gafas para ver en tres dimensiones, y el presente oral, que escucharemos con audioguías, en femenino plural.‘Al fondo del museo’Bilbao. En el Museo Arqueológico, hasta el 30 de abril, exposición retrospectiva ‘Al fondo del museo’. Se conservan gran cantidad de materiales susceptibles de ser estudiados y admirados, al no estar integrados en la exposición de referencia del museo, pocas veces se pueden ver, por lo que desde hace cuatro años, y de forma periódica, algunas piezas salen de los almacenes para ser expuestas.‘Uhartearen altxorra’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 28 de febrero, Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskara y la cultura vasca, presentan la exposición ‘Uhartearen Altxorra’, una muestra que hará un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.‘Titanic: The reconstruction’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, hasta el 19 de febrero, la exposición ‘Titanic: The reconstruction’ se abre al visitante con una hoja de ruta que suma trece espacios temáticos que ilustran con gran detalle y sorprendentes piezas, diferentes aspectos de la construcción, la vida en el barco y los dramáticos y emotivos episodios de su final, el 15 de abril de 1912, en el Atlántico Norte.‘Modelismo naval: arte-oficio’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, la exposición ‘Modelismo naval: arte y oficio’, muestra a través de fotografías y 31 modelos de distinto tamaño, procedencia y motivo, el espectador se introduce en un recorrido histórico del modelismo naval estático.‘Palabra de conejo’Bilbao. En la Galería Carreras Múgica, hasta el 18 de febrero, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y sábados, de 11.00 a 14.00 horas, exposición de dibujos de Raúl Domínguez bajo el título ‘Palabra de conejo’.‘Un Quijote para el siglo XXI’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 28 de febrero, de lunes a viernes ,de 9.00 a 21.00 horas, y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 21.00 horas, exposición de dibujo de Miguel Ángel Martín, titulada ‘Un Quijote para el siglo XXI’, donde se muestran ochenta de las 150 ilustraciones en homenaje a Cerbantes con b, como él siempre firmó sus obras.‘Arte en las cuevas’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el 16 de marzo, la cántabra Maximina Espeso, una especialista de reconocida trayectoria en la interpretación del arte rupestre, presenta ‘Arte en la cuevas, arte contemporáneo’, donde muestra su mirada personal y singular percepción de los grabados y pinturas de las cuevas vascas.ExpodistritoBilbao. Hasta el 31 de marzo, los que se acerquen a los centros de Abando-Barrainkua, San Inazio-Ibarrekolanda, Otxarkoaga, Begoña, San Frantzisko, Castaños, Errekalde y La Bolsa podrán disfrutar de cuatro exposiciones pictóricas de otros tantos artistas con estilos expresivos y técnicas muy diferentes, como son María Ángeles Ruiz de Gopegui, Jorge Ronda Suberviola, Nistal Mayorga y la Asociación Artística Vizcaína, además de las muestras de fotografía de María Casuso Aguado e Iñaki Marquina.‘Corazón de Indio’Bilbao. En el CFC Bilbao, hasta el 30 de marzo, exposición ‘Nynhã Aba, Corazón de Indio’ de la portuguesa Ângela Berlinde. Poesía visual y antropología fotográfica en el corazón del indigenismo brasileño.Fotografías de Helena GoñiBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 5 de marzo, exposición ‘Tell me how close we are to a riot’, de Helena Goñi, incluida en el programa Barriek 2017. Baños, tatuajes, chupas y demás imágenes no son ya solo elementos que documentan un contexto, una pertenencia a un grupo de amigos, a una cultura urbana, unos elementos performativos del estilo y la identidad.‘Alfonso Gortázar & his...’Bilbao. En la Galería de Arte Juan Manuel Lumbreas, hasta el viernes, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, exposición ‘Alfonso Gortázar & his friends’ de Alfonso Gortázar.‘El conde del Valle’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo, exposición ‘El Conde del Valle. Modernidad y tradición. El fin de una época’ es una muestra con fotografías de Ignacio de Murua y Alzola que reflejan una parte de la vida cotidiana de los siglos XIX y XX.‘Horacio Echevarrieta’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 14 de mayo, exposición ‘Horacio Echevarrieta’, organizada por Cihma Luis Choya Almaraz, que cuenta con once paneles ilustrativos y numerosos objetos personales y de época, con lo que se nos da a conocer a Horacio Echevarrieta en su múltiples facetas: empresario, político, diplomático y mecenas.
  • zinema‘El viaje de Unai’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de ‘El viaje de Unai’, de Andoni Candela.Cine Club FasBilbao. En el Salón El Carmen, a las 19.45 horas, proyección de ‘Risttuules/In the crosswind’, en versión original subtitulada, y del cortometraje ‘Duelo a las doce en punto’, de Mertti Helde y Unai Guerra.
  • antzerkia‘Hondarrak’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, literatura y música en euskera con ‘Hondarrak’, obra en la que Bernardo Atxaga tomará como referencia historias que le son cercanas, que permanecen en su memoria, como restos o residuos en un recipiente.
  • musikaCiclo música contemporáneaBilbao. En el edificio San Nicolás, a las 19.30 horas, dentro del Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea, recital con obras de: Helmut Lachernmann, Beat Furrer, Richard Dünser y Paul Hindemith, de la mano de los Solistas de Plural Ensemble.
  • bestelakoakCuentacuentos infantilBilbao. En Begoñako Udaltegia, a las 18.00 horas, cuentacuentos infantil y en euskera con Ameztu Taldea.