bilbao - Después de “tres años de esfuerzo titánico”, el grupo vizcaino El Reno Renardo publicó su quinto disco, Meriendacena con Satán, en 2016. El cuarteto, uno de los más divertidos y cachondos que pueden verse sobre los escenarios estatales, sigue de gira para presentar sus nuevas canciones, en las que vuelve a apostar por el rock de tendencias metálicas y letras ácidas y corrosivas como Del centro comercial a la casa rural y Puñoterapia.

El aficionado al heavy metal al que le guste partirse de risa ya conocerá discos como Babuinos del Metal, El improperio contraataca o Y el reino de la cagalera de Bisbal, todos ellos firmados por El Reno Renardo, un cuarteto vizcaino que surgió en 2006 como banda paralela de Jevo Jevardo, músico de Valhall y Soulitude. Su disco homónimo (2007) ya marcó el camino de una banda que sigue apostando, desde entonces, por cruzar heavy metal con “humor y sátira social”.

Inicialmente, sus dos primeros discos se grabaron y autoeditaron “de manera anónima” y fueron “distribuidos en la red” aunque, en vista “del éxito obtenido”, en 2009 el proyecto virtual de convirtió en banda para ofrecer conciertos en directo. Junto a Jevo, voces y guitarra, completan la banda Mikel Torralba a la guitarra solista, Ander The Thunder al bajo e Iván Cormen a la batería.

El grupo, que se ha convertido en un fenómeno en las redes sociales con más de 9 millones de reproducciones en su canal oficial de YouTube, y varios millones en otros, está de gira para presentar su último y quinto disco, Meriendacena con Satán, que incluye canciones tan duras como graciosas como Meriendacena medieval, con ecos evidentes de Mägo de Oz, y una versión de Ace of spades, de Motörhead, titulada El as de oros. Burgos y Valencia les esperan este mes de enero y a partir de febrero actuarán en Zaragoza, Girona, Sevilla, Murcia? Además, un acuerdo con Maldito Records permite la escucha de sus canciones en plataformas digitales como Spotify.