• oharrakCorte de tráficoBilbao. Hasta el viernes se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Goya, entre los números 1 y 9.Corte de tráficoBilbao. Hoy, entre las 9.30 y las 13.00 horas, se cortará el tráfico rodado en la calle Lozoño, entre los números 41 y 47.Ocupación de aparcamientoBilbao. Desde hoy y hasta el 15 de febrero, se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Mugica y Butrón, entre Huertas de la Villa y Castaños, y en el cruce de las calles Huertas de la Villa y Múgica y Butrón.Supresión de servicioBilbao. A partir de las 8.00 horas de hoy y hasta el viernes, se suspenderá el servicio de la escalera mecánica número 2 situada en la calle Tenor Fagoaga.
  • erakusketak‘La colección de Hermann y...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 23 de abril, ‘La colección de Hermann y Margrit Rupf’ es una exposición que reúne setenta piezas de la Colección Rupf, entre las que se hallan obras de los artistasmás importantes de la historia del arte de la primera mitad del siglo XX hasta la actualidad.‘La cultura del vino’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 6 de febrero, exposición de maestros del grabado de la Colección Vivanco, que reúne 79 obras que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad.‘Estereoskopiak 16 + 16’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el domingo, exposición ‘Estereoskopiak 16 + 16’ que rompe con los formatos habituales y es el resultado de sumar dos contenidos: el pasado visual, que apreciaremos con gafas para ver en tres dimensiones, y el presente oral, que escucharemos con audioguías, en femenino plural.‘Uhartearen altxorra’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 28 de febrero, Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, presentan ‘Uhartearen Altxorra’, una exposición que hace un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.‘D. C. Paleolitoa’Bilbao. En la sala Rekalde, hasta el domingo, exposición ‘D. C. Paleolitoa’, en la que conocer el arte paleolítico a través de la tecnología.‘Titanic: The reconstruction’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, hasta el 19 de febrero. La exposición ‘Titanic: The reconstruction’ se abre al visitante con una hoja de ruta que suma trece espacios temáticos que ilustran con gran detalle y sorprendentes piezas, diferentes aspectos de la construcción, la vida en el barco y los dramáticos y emotivos episodios de su final, el 15 de abril de 1912, en el Atlántico Norte.‘Un Quijote para el siglo XXI’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 28 de febrero, de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 21.00 horas, exposición de dibujos de Miguel Ángel Martín, titulada ‘Un Quijote para el siglo XXI’, donde se muestran ochenta de las 150 ilustraciones en homenaje a Cerbantes con b, como él siempre firmó sus obras.Estanis ComellaBasauri. En Torre de Ariz (Sala 1 Aretoa), hasta el 18 de febrero, exposición de Estanis Conella ‘Se bate en los bordes como poste de la tienda reventado’.
  • hitzaldiakZientziaketaBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, Jon Andoni Duñabeitia, científico del Basque Center on Cognition, Brain and Language, ofrecerá la charla titulada ‘¿Como sienten y piensan los bilingües?’.‘¿Como se hundió el Titanic?’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 19.00 horas, conferencia titulada ‘¿Por qué se hundió el Titanic?’, en la que participarán Jesús Ferreiro, fundador y presidente de la Fundación Titanic, y José Antonio Reyero, ingeniero naval, historiador, conferenciante y autor del libro ‘RMS Titanic’.XIII Alpin AsteaBarakaldo. En la Casa de Cultura Clara Campoamor, a las 19.30 horas, conferencia de Kepa Lizarraga, montañero primero y médico por añadidura, que hablará sobre salud y montaña, dentro de la XIII Alpin Astea, organizada por el Grupo Alpino Turista Barakaldo.
  • zinemaCiclo de Cine Clásico FrancésBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 16.30 y 19.00 horas, proyección de la película ‘Bird people’, de Pascale Ferran, dentro del ciclo de Cine Clásico Francés.Ciclo Let’s Go to The MoviesBilbao. En el Museo Guggenheim, a las 18.30 horas, sesión del ciclo Let’s Go to The Movies, una iniciativa que, junto con el British Council, proyecta ‘clips’, cortos y documentales de animación y arte en versión original.
  • bisitakMurales de Bilbao La ViejaBilbao. En SC_Gallery, a las 16.00 horas, visitas guiadas gratuitas a algunos de los murales más representativos de Bilbao la Vieja. La ruta mostrará las principales obras que han realizado artistas de prestigio internacional, informando con detalle de los trabajos, autores, las técnicas, la idiosincrasia de los lugares intervenidos e incluso contarán alguna anécdota sucedida durante su realización.
  • musikaThe Wave PicturesBilbao. En el Kafe Antzokia (sala superior), a las 21.00 horas, concierto de The Wave Pictures.> Empty Files, Serpiente y IIBilbao. En la sala Sarean, a las 20.30 horas, concierto con los grupos Empty Files, Serpiente y II (aka Kris GM).
  • dantzaGaztedi Dantza TaldeaBilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.00 horas, espectáculo de danza y música con Gaztedi Dantza Taldea y la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao.
  • antzerkia‘Una de dos’Bilbao. En Bilborock, a las 20.00 horas, monólogo interactivo ‘Una de dos’, con el actor Saturnino García.
  • tailerraSukaldaritza tailerraBilbao. En Errekaldeko Udaltegia, a las 18.00 horas, taller infantil de cocina.
  • bestelakoakConcurso Rafael MikoletaBilbao. Concurso de cuentos Rafael Mikoleta, dirigido a alumnos que cursan Primaria y Secundaria en los distintos centros escolares de Bilbao. Los trabajos se podrán presentar hasta las 14.00 horas del próximo día 31. Las bases completas están en www.bilbao.net y en www.bilbaoeuskaraz.com.Presentación de libroBilbao. En Anti liburudenda, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘Por la sombra no quema’, de Iván Gómez Gutiérrez.