oharrakOcupación de aparcamientoBilbao. Hoy, de 23.15 a 5.30 horas del día siguiente, se ocupará el aparcamiento y la calzada en la Ribera de Deusto, a la altura del número 32.Corte de aguaBilbao. De 16.00 a 19.00 horas, se interrumpirá en la calle Juan Ajuriaguerra (Números impares del 23 al 33), y Plaza del Museo (Número 1).Corte de tráficoBilbao. Desde hoy y hasta el viernes se producirán cortes puntuales de tráfico y se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Goya, entre los números 1 y 9.
erakusketak‘Horacio Echevarrieta’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 14 de mayo, exposición ‘Horacio Echevarrieta’, organizada por Cihma Luis Choya Almaraz, cuenta con once paneles ilustrativos y numerosos objetos personales y de época, con lo que se da a conocer a Horacio Echevarrieta en su múltiples facetas: empresario, político, diplomático y mecenas.‘Alfonso Gortázar’Bilbao. En la Galería de Arte Juan Manuel Lumbreas, hasta el 3 de febrero, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, exposición ‘Alfonso Gortázar & his friends’ de Alfonso Gortázar.El conde del ValleBilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo, exposición ‘El conde del Valle. Modernidad y tradición’. El fin de una época en una muestra con fotografías de Ignacio de Murua y Alzola que reflejan una parte de la vida cotidiana de los siglos XIX y XX.‘Titanic: The reconstruction’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, hasta el 19 de febrero. La exposición ‘Titanic: The Reconstruction’ se abre al visitante con una hoja de ruta que suma trece espacios temáticos que ilustran con gran detalle y sorprendentes piezas, diferentes aspectos de la construcción, la vida en el barco y los dramáticos y emotivos episodios de su final, el 15 de abril de 1912, en el Atlántico Norte.‘Un Quijote para el siglo XXI’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 28 de febrero, de lunes a viernesl de 9.00 a 21.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 21.00 horas, exposición de dibujos de Miguel Ángel Martín, titulada ‘Un Quijote para el siglo XXI’, que muestra ochenta de las 150 ilustraciones en homenaje a Cerbantes con b, como él siempre firmó sus obras.Estanis ComellaBasauri. En Torre de Ariz (Sala 1 Aretoa), hasta el 18 de febrero, exposición de Estanis Conella ‘Se bate en los bordes como poste de la tienda reventado’.‘Arte en las cuevas’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el 16 de marzo, exposición , ‘Arte en la cuevas, arte contemporáneo’, de la cántabra Maximina Espeso, especialista de reconocida trayectoria en la interpretación del arte rupestre que presenta su mirada personal y su singular percepción de los grabados y pinturas de las cuevas vascas.‘Uhartearen altxorra’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 28 de febrero, Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskara y la cultura vasca, presentan la exposición ‘Uhartearen Altxorra’, una exposición que hace un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.‘Helmugak’Getxo. En la sala Torrene de Algorta, hasta el próximo día 29, de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, de miércoles a viernes, y de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, los sábados, y de 12.00 a 14.00 horas, los domingos, exposición de Endika Basaguren titulada ‘Helmugak’.‘Palabra de conejo’Bilbao. En la Galería Carreras Mugica, hasta el 18 de febrero, de lunes a viernes lde 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 horas, y sábados de 11.00 a 14.00 horas, exposición de dibujos de Raúl Domínguez bajo el titulo ‘Palabra de conejo’.‘Fotógrafos de la Naturaleza’Bilbao. En la Sala Ondare Aretoa, hasta el próximo día 31, nueva edición de la exposición ‘Fotógrafos de la Naturaleza 2016’, que recopila 85 imágenes premiadas en el Wildlife Photographer of the Year, uno de los más influyentes concursos de fotografía del mundo.‘Naturaleza Urbana’Getxo. En el Aula de Algorta, hasta mañana, exposición de óleos de Jakue Barea, bajo el titulo ‘Naturaleza Urbana’.
zinemaCiclo IralabarriBilbao. En el edificio Harino Panadera, a las 17.00, 17.45 y 18.30 horas, dentro del programa Iralabarri 100 urte, proyección de ‘El sueño de Irala’, en bilingüe.Cine Club FasBilbao. En el salón El Carmen, a las 19.45 horas, proyección de la película ‘Sparrows (Gorriones)’, en versión original subtitulada.Cine ClubBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de ‘Todo saldrá bien’, de Win Wenders.Ciclo BideotikBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, dentro del ciclo Bideotik, atendiendo a otras narrativas audiovisuales, proyección de ‘Zinemapop’, de Olga Ruiz.
hitzaldiak‘La ría del hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, a las 19.00 horas, conferencia ‘Tras las huellas del hierro vizcaino’, una introducción a la minería y a la siderurgia tradicional, de José Antonio Reyero.‘Mindfulness’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia (Hurtado de Amézaga, 6), a las 18.30 horas, charla ‘Mindfulness. Reducción de estrés y ansiedad’, con Roberto Alcíbar.
antzerkia‘Una de dos’Bilbao. En Bilborock, a las 20.00 horas, monólogo interactivo ‘Una de dos’, con Saturnino García.
musikaReedBilbao. En la sala Shake, desde las 20.00 horas, concierto con el grupo Reed.
tailerraSukaldaritza tailerraBilbao. En Begoñako Udaltegia, a las 18.00 horas, taller infantil de cocina.
bestelakoakPresentación de libroBilbao. En la sala Sarean, a las 19.00 horas, presentación del libro ‘Sator lokatzak’, de Jon Arretxe.Concurso Rafael MikoletaBilbao. Concurso de cuentos Rafael Mikoleta, dirigido a alumnos que cursan Primaria y Secundaria en los distintos centros escolares de Bilbao. Los trabajos se podrán presentar hasta las 14.00 horas del próximo día 31. las bases completas están en www.bilbao.net y en www.bilbaoeuskaraz.com.