• oharrakAfecciones al tráficoBilbao. Hasta el próximo día 29, de 22.30 a 06.30 horas, se ocupará la calzada en la avenida Sabino Arana, en el cruce con la Avda. Juan Antonio Zunzunegui, con un corte total del tránsito de vehículos.Corte de tráficoBilbao. Hasta el 23 de diciembre se cortará el tráfico rodado en el Barrio Buiagoiti, entre los números 45 y 67.Ocupación de calzadaBilbao. Desde hoy y hasta el viernes, de 09.30 a 18.00 horas, se ocupará la calzada y el aparcamiento cortando el tránsito de vehículos en el vial lateral de la avenida Sabino Arana, empezando por el tramo entre las calles Simón Bolivar y Licenciado Poza.Corte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 00.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en las zonas Camino Miramar, Estrada More, Calle Etxepare y Monte Elorriaga, además, se producirá una bajada de presión en la red municipal de aguas en San Ignacio, Elorrieta e Ibarrekolanda.
  • antzerkia‘Mi mujer es el fontanero’Basauri. En Social Antzokia, a las 17.00 horas, representación de la obra ‘Mi mujer es el fontanero’, de la compañía Alborada Berri dentro de las XXI Jornadas de Teatro de las Personas Mayores.
  • zinema‘10 años y divorciada’Leioa. En Kultur Leioa, a las 20.00 horas, proyección del largometraje ‘10 años y divorciada’ dentro del ciclo ‘Emakumea eta Islam: sekretuak eta gezurrak’.EnkarzineZalla. En el Antzokia, a las 19.00 horas, nueva edición del Certamen de Cortometrajes Amateur Enkarzine con trabajos documentales, de animación y argumentales.‘Sufragistas’Arrigorriaga. En el Centro Sociocultural Abusu, a las 17.00 horas, Cine Fórum sobre la película ‘Sufragistas’, de Sara Gavron, que narra la historia de las mujeres para conseguir el derecho al voto en Gran Bretaña.‘InfoSpain 1’Bilbao. En FNAC, a las 18.00 horas, proyección de la película informativa ‘InfoSpain 1’ dentro del festival Zinebi.Mes del documental francésBilbao. En la fundación Bilbao Arte, a las 19.00 horas, se proyectará el documental ‘Illustre et iconnuu. Comment Jacques Jaujard a sauvé Le Louvre’.Iñigo Salaberria FilmographyBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, selección y presentación de trabajos de Iñigo Salaberria ‘Las Horas Contadas’, ‘Birta Myrkur’, ‘La Noche Navegable’, ‘Disdirak’ y ‘Luz a la Deriva’.
  • musika‘La Cerenentola’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.00 horas, la Asociación Bilbaina de Amigos de la Ópera (ABAO) pone en escena la ópera bufa de Rossini ‘La Cerenentola’.Txaranga IrulitxaErmua. En Ermua, a las 07.00 horas, diana de Santa Cecilia de la mano de la Txaranga Irulitxa.Música contemporáneaBilbao. En la fundación BBVA, a las 19.30 horas, ciclo de música contemporánea con obras de Fabián Panisello, Jannik Giger y Arnold Schoenberg.Trío ArgixeGaldakao. En Torrezabal Kulturgunea, a las 19.30 horas, concierto del Trío Argixe dentro de la XXV Semana Musical.
  • tailerrakTejido por pielesBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 10.30 y 12.00 horas, taller participativo en torno a la exposición ‘Adiós al rombo’ donde se trabajará la idea de figura y fondo y las representaciones de la identidad de uno y de todos en el arte.‘Cuestión de moda’Bilbao. En el Museo de Reproducciones Artísticas, a las 18.00 horas, visita-taller ‘Cuestión de moda’ para hablar del modelo de belleza de la antigua Grecia y compararlo con lo nuestro.
  • erakusketak‘Francis Bacon’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, estará abierta al público una selección de noventa pinturas que se cuentan entre las más importantes y atractivas del artista Francis Bacon.‘Suspiro (Sigh)’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, instalación audiovisual compuesta de ocho proyecciones en las que la artista británica Sam Taylor-Johnson profundiza en las emociones humanas más crudas, aislándolas y presentándolas de manera fragmentada modificando nuestra percepción de la imagen y el sonido.> ‘La colección de Hermann...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, estará abierta al público la muestra ‘La colección de Hermann y Margrit Rupf’, una exposición que reúne un total de 70 piezas de la Colección Rupf, entre las que se hallan obras de artistas clave de la historia del arte de la primera mitad del siglo XX hasta la actualidad.‘Detrás de la imagen’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, exposición integrada por tres series, dos autorretratos y un collage-pintura de nueva creación, donde Albert Oehlen explora hasta qué punto somos capaces de ver detrás de la imagen.
  • bestelakoakPresentación de libroBilbao. En la Sala BBK, a las 18.00 horas, proyección de ‘La conjura’ seguida de la presentación del libro ‘Retratos de hierro y agua. La imagen de la metrópoli de Bilbao en el cine documental (1897-1997)’, con la presencia del autor Andoni Elezcano.‘Rosas blancas’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, sesión de lectura dirigida por Bulegoa z/b y Nuria Enguita en torno al texto ‘Rosas blancas’ de Teresa Lanceta.‘Elkarrekin esnatzeko ordua’Bilbao. En Kafe Antzokia, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘Elkarrekin esnatzeko ordua’, de Kirmen Uribe.Club de lecturaBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 18.00 horas, actividad dirigida a personas interesadas en la lectura, el intercambio de experiencias e impresiones lectoras y en el análisis crítico de obras literarias.La Obra InvitadaBilbao. En el Museo Bellas Artes, a las 19.00 horas, performance artística de Esther Ferrer, una de las más destacadas representantes de esta expresión artística.Presentación + coloquioBilbao. En la biblioteca de Bidebarrieta, a las 18.30 horas, presentación del libro ‘La dialéctica público-privada en la educación vasca’, seguido de un coloquio sobre ‘Las redes educativas vascas en la actual coyuntura’.‘El primer Gobierno vasco...’Bilbao. En Museum-Sabino Arana Fundazioa, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘El primer Gobierno vasco en Bilbao (1936-1937). En pie sobre la tierra vasca’ de Leyre Arrieta, Eider Landaberea, Miren Barandiaran, Iñaki Goiogana, Asier Madarieta y José Antonio Rodríguez.‘Siria es el centro del mundo’Bilbao. En la Ekoetxea, a las 19.00 horas, presentación del último libro de José Antonio Egido ‘Siria es el centro del Mundo’ seguido de un coloquio abierto al público.