• zinemaZinebiBilbao. En FNAC, a partir de las 16.00 horas, proyección de las películas informativas vascas ‘InfoEuskadi 1’ e ‘InfoEuskadi 2’.Pauline s’arrache’Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de la película ‘Pauline s’arrache’ de Émilie Brisavoine.Zinebi 58Bilbao. En la Sala BBK, a partir de las 18.00 horas, proyección de las películas ‘El futuro que imaginamos en la niñez masterizada’, ‘Canción de un amor de día’ y ‘Bailarines callejeros’.EnkarzineZalla. En el Zine Antzokia, a las 19.00 horas, nueva edición del Certamen de Cortometrajes Amateur Enkarzine, con trabajos documentales, de animación y argumentales.
  • hitzaldiakDía mundial del saneamientoBilbao. En la Sala Rekalde, a las 18.30 horas, charla-coloquio en torno al Derecho Humano al Saneamiento que reconoció explícitamente la Organización de Naciones Unidas en 2010 con motivo de la celebración del ‘Día Mundial del Saneamiento’.Construir en lo construidoBilbao. En el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro, a las 19.00 horas, conferencia titulada ‘Construir en lo construido’ de la mano de João Mendes Ribeiro, Cristina Guedes y Francisco Vieira de Campos.Personas sin techoBilbao. En la Parroquia de Cristo Rey, a las 18.00 horas, Joseba Gaya y Gema Orbe presentan la conferencia ‘Personas sin techo: Un problema de todos. ¡Implícate!’.
  • zineZinebiBilbao. Teatro Arriaga, Museo Guggenheim, Azkuna Zentroa, Sala BBK, Teatro Campos Elíseos, Bilborock y FNAC acogen la 58ª edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi.
  • tailerrakSpeaking EnglishBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 13.00 horas, talleres de aprendizaje práctico de inglés donde practicar una lengua en grupo y en base al intercambio lingüístico.
  • musikaHaizetazurGaldakao. En la Escuela de Música Máximo Moreno, a las 19.30 horas, concierto de Haizetazur que fusiona dos instrumentos tradicionales provenientes de culturas completamente diferentes.Concierto Santa CeciliaBilbao. En el Conservatorio Juan Crisóstomo, a las 18.30 horas, concierto de Santa Cecilia con galardonados en el Concurso Jóvenes Músicos de Euskadi.
  • erakusketakPlastihistoria de la...Bilbao. En el Museo de Reproducciones Artísticas, exposición ‘Plastihistoria de la humanidad’ que muestra 10 dioramas realizados en plastilina a través de los que se narran 20 momentos clave de la historia de la humanidad.‘Miscelánea. 1969-2006’Bilbao. En la sala de exposiciones del CFC, de 10.30 a 19.30 horas, exposición ‘Miscelanea. 1969-2006’ de Cristóbal con más de medio centenar de fotografías que conforman una visión única, tierna e irónica, de la España mesetaria de finales de siglo.Carmelo Ortiz de ElgeaBilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, medio centenar de piezas que ofrecen un repaso a la práctica totalidad de la carrera de este artista caracterizada por su particular visión de la figuración y el paisaje.La cultura del vinoBilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, exposición de maestros del grabado de la Colección Vivanco que reúne 79 obras que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad.1937. Sobre GernikaBilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, exposición que se articula en tres apartados: Picasso y el ‘Guernica’; el Pabellón Español de 1937 y la influencia del cuadro en otros artistas del momento.El Belén de SalzilloBilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, exposición de un célebre belén del escultor e imaginero Francisco Salzillo compuesto por cerca de trescientas piezas policromadas.Domadoras de tempestadesBilbao. En la Galería Bozzetto, de 16.30 a 20.00 horas, exposición del artista Alberto Eskerri donde presenta una serie de piezas que se desarrollan como una paradoja.Exposición y documentalBilbao. En el Espacio Dock, de 08.00 a 22.00 horas, exposición de José Manuel Ezkerra y documental de David Barahona en homenaje a David Bowie.Durmiendo con los pecesBilbao. En la Galería Cosmos, de 10.00 a 14.00 horas, Pau Figueres presenta la exposición ‘Durmiendo con los peces’.Iralabarri: un siglo en la...Bilbao. En Avenida Kirikiño, a las 10.00 horas, exposición que muestra, a través de fotografías antiguas, recortes de prensa y diverso material documental, la historia de la plaza de Iralabarri, desde principios del siglo XX.Migración, las otras censurasBilbao. En la Sala Ondare, de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 horas, exposición de fotografía de Olmo Calvo que se centra en la dura realidad de las personas llegadas al campo de refugiados de Idomeni como consecuencia de la guerra de Siria.Mitología vascaBilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 19.30 horas, exposición ‘Mitología vasca’ que pretende acercar los personajes míticos de nuestra cultura al público infantil, a través de personajes con realidad aumentada.Un siglo de la industria...Arrigorriaga. En Euskaldun Berria, de 18.00 a 20.00 horas, ‘Un siglo de la industria aeronaútica’, con maquetas de aviones desde 1903 hasta la actualidad.Abriles en otoñoSanturtzi. En Casa Torre Jauregia, de 09.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas, exposición de acuarelas de Ana Sánchez con una colección de flores, campos de flores, bosques iluminados por el sol y sus tierras con asombrosos amaneceres y atardeceres...El maestro irreverenteBilbao. En FNAC, en horario de apertura del mismo, exposición homenaje al escritor Roald Dahl con una selección de las ilustraciones realizadas por Iban Barrenetxea para ‘La cata’ y Federico Delicado para ‘El librero’.Estructuras y plantasBilbao. En Anti liburudenda, de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas, Gorka Olmo y Eider Agüero presentan ‘Estructuras y plantas’ un trabajo colaborativo que ha dado lugar a una serie de pequeñas piezas donde el collage y los materiales reciclados cobran especial protagonismo.Colosos jurásicosBilbao. En el Paraninfo de la UPV Bizkaia Aretoa, exposición con dos réplicas de los esqueletos completos del dinosaurio más grande de Europa (Turiasaurus riodevensis) y de un Camptosaurus proveniente de Estados Unidos.EntrañableBilbao. En Windsor Kulturgintza, exposición de Iñaki de la Fuente ‘Entrañable’ en la que plasma la necesidad de entenderse y entender algo de su oficio.