BILBAO. Este industrial guipuzcoano, doctor Ingeniero Industrial y gran mecenas de la cultura y el deporte vasco, presidía en la actualidad el Consejo de Administración del Grupo Noticias.

Nacido en Oñati en 1920, Juan Celaya Letamendi cursó sus estudios de ingeniería en Bilbao y tomó en 1959 las riendas de la empresa familiar, Cegasa, que había sido creada 25 años atrás con el apoyo técnico de un pariente vasco-chileno y que se asentaría pronto como el núcleo principal de sus posteriores iniciativas industriales.

Juan Celaya fue presidente ejecutivo de Cegasa (pilas), Tuboplast (envases de plástico) e Hidronor (recuperación y tratamiento de residuos industriales), aunque su actividad empresarial abarcó también otros sectores como el vinícola o el conservero, señala la misma fuente.

Empresario dotado con especial inquietud por las dimensiones sociales y culturales de la vida, Celaya impulsó y apoyó muy diversas iniciativas en estos dos ámbitos como la creación de ikastolas y de UZEI (Instituto Vasco de Servicios Universitarios), asó como la puesta en marcha de la Expedición Tximist al Everest (1974) y de múltiples actuaciones de apoyo a deportes como el ciclismo.

La misma fuente destaca la vinculación personal y familiar de Celaya a la diáspora vasco-americana ya que pasó buena parte de su vida a caballo entre Europa y América. "Yo mismo me considero uno más de los vascos de la diáspora', declaró en más de una ocasión.

En el año 2000 le fue concedido, por su trayectoria de toda una vida como empresario, el Premio Sabino Arana y la distinción Lan Onari del Gobierno vasco.

En el 2002, Juan Celaya recibió, por su apoyo a la cultura vasca y al euskera, el premio Antton d'Abbadia de la Diputación de Gipuzkoa, y en 2003, de la misma institución, la Medalla de Oro de Gipuzkoa.

La muerte de este industrial ha tenido lugar esta madrugada, en Oñati, a causa de "una larga enfermedad".

Entrevista de Iñaki Anasagasti a Juan Celaya

GOIAN BEGO