gORLIZ está ligada al verano; no en vano, su arenal es uno de los más visitados cada estío. Pero la localidad es mucho más que eso y en estos días de calor ofrece también la posibilidad de vivir diversas aventuras mediante un turismo activo que posibilita descubrir diversas rutas y practicar coasteering, senderismo, piraguas, snorkel...
Pueblo de clara vocación turística, si eres de los que no te contentas con dorarte al sol en los casi 850 metros de su playa, Gorliz tiene un paquete de actividades muy atractivo durante el verano, ligado al turismo activo y de aventura. La oficina de turismo local programa una serie de visitas guiadas entre las que destacan la que une Astondo, Billao y Ermua, que descubre al visitante las dunas petrificadas de 6.000 años de antigüedad, los acantilados, las ruinas del fortín de Azkorriaga, el faro y las baterías de bunkers; y la que comunica Gorliz y Butroe, que permite contemplar la flora y fauna típicas de la zona de ribera, así como caseríos de interés y una cruz de camino románica hasta llegar al Castillo de Butrón.
Además, a través de Troka Abentura se ofrece un paquete de actividades, como el coasteering por los acantilados de Gorliz. “Es una experiencia que puede combinar una o varias actividades como el senderismo, saltos al agua, pequeños buceos, escalada, rapel y tirolina en un recorrido junto al mar”, indican desde la empresa.
También se puede optar por la travesía en piraguas dobles insumergibles o en Big Sup para ocho personas; realizar la denominada Ruta de los Contrabandistas, que combina la travesía en piragua desde la bahía de Gorliz con snorkel al acceder a la cala; visitar la bodega submarina o practicar escalada, tiro con arco, rápel, senderismo, tirolina... Más información en el teléfono 94 677 4000.