Llega al Museo de Orduña la exposición ‘Eulalia Abaitua. De la cámara a la aguja’, una muestra producida por Euskal Museoa Bilbao que recala en la ciudad vizcaina después de su estancia en la Sala Ondare de Bilbao y en La Encartada Fabrika-Museoa de Balmaseda.

La colección de piezas toma como referencia el fondo fotográfico de Eulalia Abaitua (Bilbao 1853-1943), considerada la primera fotógrafa aficionada vasca y que ya fue protagonista de una exposición en este mismo equipamiento cultural orduñés en diciembre de 2021. 

Partiendo de su amplio archivo de imágenes, mujeres de los grupos de danzas Agintzari (Basauri), Salbatzaile (Bilbao) y Zubitxo (Lezo), con la ayuda de diferentes asociaciones de dantza, han confeccionado una serie de modelos de trajes completos que recogen las características de la vestimenta femenina predominante en diferentes ambientes rurales y urbanos de la sociedad vizcaina de los siglos XIX y XX.  

Los patrones de las vestimentas confeccionadas estarán a la venta Euskal Museoa Bilbao

Celebraciones festivas

En la exposición de Orduña, se presentará el patrón correspondiente al traje de las celebraciones festivas, que junto a los presentados anteriormente estarán a la venta para quien los desee adquirir. Según las investigaciones realizadas para dar forma a esta interesante iniciativa, la prenda habitual de las mujeres en días festivos o domingos de esa época se diferenciaba de la diaria, ya que al tener que mostrarse en público era especialmente importante que tuviera un aspecto limpio y cuidado.

De cara a confeccionar el modelo diseñado para la muestra ‘De la cámara a la aguja’ se han seleccionado tejidos de algodón en tonos más claros, combinando variados estampados para crear un conjunto festivo. Y el delantal exhibe bolsillos con detalles decorativos como pequeños volantes sin perder funcionalidad.

Fotos, piezas de época y catálogos

La muestra se completa con 24 reproducciones fotográficas de gran formato tomadas por Eulalia Abaitua y creadas a partir de digitalizaciones recientes del Euskal Museoa Bilbao. También se van a exhibir piezas de época para explicar las características de las diferentes prendas (tocados, chales, ropa interior, blusas, chaquetas, delantales y otros). 

La muestra incluye fotografías realizadas por Eulalia Abaitua Euskal Museoa Bilbao

La muestra incluye, además, imágenes, objetos y un audiovisual que presentará el trabajo llevado a cabo por las modistas, patronistas y tintoreras. Todo ello acompañado de de los catálogos de las exposiciones de fotografías de Eulalia Abaitua producidas por Euskal Museoa Bilbao. A través de estos elementos, la exposición ‘Eulalia Abaitua. Kameratik Orratzera’ da a conocer la obra de la fotógrafa bilbaina y se pone en valor desde un punto de vista diferente. 

La muestra da a conocer la vestimenta femenina en Bizkaia los siglos XIX y XX

Hasta el 28 de diciembre

Las imágenes se convierten en una fuente de información única para la investigación en temas de indumentaria de las mujeres trabajadoras. Además, en esta exposición se aúnan las características del vestuario de las trabajadoras rurales y urbanas de Bizkaia, así como los valores y significados que esconden. 

Por otro lado, teniendo en cuenta la importancia de los grupos de danza en la transmisión de la cultura popular ligada a la costura, en este proyecto se pone en valor y se reconoce el trabajo en la sombra de las mujeres en lo que respecta a su investigación y producción. La exposición itinerante, que se enmarca dentro de las actividades organizadas por el Euskal Museoa Bilbao durante su periodo de reestructuración, se inaugura a las 19.00 horas de este viernes en el Museo de Orduña y se podrá disfrutar y visitar hasta el 28 de diciembre.