dESDE ayer, Catawiki (www.catawiki.es), el mayor portal de subastas online de artículos singulares, ha puesto en marcha la primera subasta de la colección Jeans for refugees, del diseñador Johny Dar, en la que participan celebridades de todo el mundo para recaudar fondos por una buena causa. La subasta está disponible en www.catawiki.com/jeansforrefugees.

Jeans for refugees es un proyecto del diseñador de moda icónica Johny Dar que cuenta con la participación de más de cien personajes del mundo de la moda, el cine, la televisión, la música y el arte. El objetivo del proyecto es totalmente benéfico con el fin de recaudar fondos para ayudar a los refugiados de todo el mundo. Cada una de las celebridades que han decidido colaborar en esta iniciativa han donado a la causa sus pantalones vaqueros favoritos, que posteriormente han sido decorados y rediseñados por el conocido diseñador. Entre los personajes que participan en el proyecto hay algunos nombres españoles como el del director de cine Pedro Almodóvar, la actriz Oona Chaplin y el cantante Julio Iglesias. Además, también colaboran desde estrellas de Hollywood como Ryan Gosling y Sharon Stone, hasta la modelo Kate Moss o el propio Elton John y Victoria Beckham. Todos el dinero que se recaude en la subasta irá destinado al Comité Internacional de Rescate (IRC) con el objetivo de financiar las iniciativas que lleva a cabo a diario para salvar y ayudar a millones de refugiados.

El proyecto se compondrá de varias subastas que se realizarán semanalmente los próximos 100 días. La primera se inició ayer con 15 vaqueros que han pertenecido a Sharon Stone, Pink, Elle Macpherson, Emma Watson, Lily Allen, Eva Longoria, Heather Graham, Kate Moss, Joan Smalls, Alicia Vikander, Sofia Coppola, Rachel McAdams, Zoe Saldana, Tal y Jessica Hart. Estas subastas irán unidas a más actividades y eventos que se desarrollarán durante todo el verano. La iniciativa Jeans for refugees finalizará con una exposición en la Saatchi Gallery de Londres y una cena de gala. Además, Dar llevará a cabo una acción de arte en vivo en la que estará pintando sin parar durante 10 días en un campo de refugiados para reflejar y resaltar el coraje, la lucha y la resistencia para llevar a cabo un viaje que les ayude a salir de la barbarie que están viviendo. - DEIA