Bilbao - El compositor, guitarrista y cantante Ricardo Chirinos lideró Pistones en los 80 junto al bajista Ambite, también actor del primer Pedro Almodóvar. Ambos recuperan ahora aquella la banda, junto a músicos de prestigio, que surgió de la unión y la pasión por Sex Pistols y Ramones, y que dejó para la historia El pistolero, Te brillan los ojos o Metadona. “Todo fue muy alocado en los 80”, recuerda Chirinos, que liderará al grupo este sábado, en la sala Stage Live de Bilbao.
¿Por qué este regreso tras tanto tiempo?
-Hemos resucitado varias veces tras disolvernos porque no nos convencía lo que veíamos a nuestro alrededor. La idea es de Manu R. Morales, nuestro mánager y productor. Regentaba un local y se le ocurrió hacer un par de conciertos, ya que creía que sería un buen momento. Al ser un éxito nos embarcamos hace dos años en este proceso de reconstrucción.
Solo sobreviven dos miembros originales.
-Sí, el bajista Ambite y yo. Nos acompaña una formación de músicos profesionales que han dotado a la banda de un sonido contundente y actual: Basilio Martí (teclista), Marcelo Novati (batería) y Julián Kanevski y José de Lucas (guitarras).
No son ustedes los únicos que vuelven, lo han hecho también 091.
-Es genial que otras bandas de prestigio hayan tomado la iniciativa pero no lo hemos hecho como parte de una moda o aprovechando el momento. Lo nuestro surgió en 2014, cuando no habían vuelto ninguno de estos grupos. Y lo hacemos sin prisa porque estamos disfrutándolo al margen de lo que pase.
¿Hay temas para un disco nuevo?
-De momento estamos con la mini-gira de calentamiento y barajando opciones sobre un disco y el nuevo material, ya que no hemos estado sin hacer nada estos años. Un autor siempre crea canciones, es su forma de vida y será bonito plasmarlo. Creo que antes saldrá un disco resumen de nuestra carrera para captar a las nuevas generaciones.
¿Qué cambios se advierten en el grupo desde los 80?
-El sonido es más rock de los 70, con guitarras desgarradas y sonidos más puros, contundentes y poco efectistas. Se ha respetado la esencia pero eliminando preciosismos porque los temas tienen entidad como para sostenerse sin artificios.
Tocaron el éxito con ‘El pistolero’, pero no lo consolidaron.
-En los 80 era todo muy alocado y no fuimos conscientes de lo que pasaba. Tuvimos éxito con el disco Persecución pero éramos muy jóvenes y después de una larga gira, paramos para irme a la mili. Luego lo retomamos pero la magia se había disipado, aunque nunca dejamos de hacer canciones y discos honestos. Defendemos el repertorio sin avergonzarnos.