• oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta el 7 de junio, aproximadamente, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en Grupo Mendigain, a la altura del número 1.Ocupación de aparcamientoBilbao. Hasta el 17 de junio, aproximadamente, se producirá un estrechamiento de carril y se ocupará el aparcamiento en avenida Sabino Arana, entre las calles Novia Salcedo y Estrada de Mala.Corte de calleBilbao. Hasta el 30 de junio, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá parte del aparcamiento en ambos lados de la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.Cortes de aceraBilbao. Hasta el 24 de junio, aproximadamente, se cortará la acera y se producirán cortes puntuales al tráfico en la calle Prim, frente a los números 10 y 14.
  • musikaOrchestra of SpheresBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, el cuarteto neozelandés Orchestra of Spheres presenta las canciones de ‘Brothers and sisters of Black Lagoon’ (Fire Records). Su música es un híbrido de sonidos y culturas de todo el mundo.Arriaga Big BandBilbao. En el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, a las 19.30 horas, concierto de la Arriaga Big Band, dirigida por Alain Sancho.
  • hitzaldia‘Qué trata de Blas de Otero’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, los poetas Pere Gimferrer y Antonio Martínez Sarrión conversarán con el crítico literario Juanjo Lanz sobre ‘Qué trata de Blas de Otero’.
  • antzerkia‘Etxekoak’Bilbao. En el Kafe Antzokia Bilbao, a las 19.30 horas. Huts Teatroa se despide de la obra en euskera ‘Etxekoak’, de Jon Gerediaga, dirigida por Ander Lipus y protagonizada por este junto a Kristiane Etxaluz, Javier Barandiaran y Maika Etxekopar.
  • erakusketak‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de la artistas Louise Bourgeois, bajo el título ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 23 de octubre, la muestra ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado, realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘Louis Latapie. 125 años’Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas. La exposición rinde homenaje al genio del cubismo en el aniversario de su nacimiento. Su obra está llena de sinceridad, de poesía y de amistad con Georges Braque y Roger Bissière, sus “hermanos pintores”, como a él le gustaba llamarles.‘Esporas de liquen en Marte’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas. Agustín Reche presenta ‘Esporas de liquen en Marte’, formada por pinturas realistas, de colores apagados, con abundancia de grises y tierras.‘Paisajes con agua y...’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas. Mercedes Truan presenta ‘Paisajes con agua y flores en verano’, con una veintena de obras realistas.‘Exvotos de Bizkaia’Bilbao. La Sala Ondare acoge hasta el 27 de julio la muestra ‘Exvotos de Bizkaia, creencias del mar’, del historiador marítimo Xabier Armendiz, una exposición en la que hay visitas guiadas.‘Mapas’Bilbao. En la Galería Bozzetto, hoy último día, de 10.00 a 13.30 y 16.30 a 20.00 horas, Fátima Conesa presenta ‘Mapas’, exposición en la que utiliza la pintura y la gráfica para crear un lenguaje propio de signos.‘Cuarto milenio’Bilbao. En el Teatro Campos, hasta el jueves, de 16.00 a 21.00 horas, la muestra sobre el programa de Iker Jiménez traza un recorrido por los principales enigmas del mundo.‘Bisbita platense’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, hoy último día, de 8.00 a 20.00 horas. Damaris Pan y Claudia Rebeca Lorenzo, dos jóvenes creadoras de la cantera de la UPV/EHU, exponen sus últimas creaciones.‘Miradas divergentes’Bilbao. En la Torre Iberdrola, hoy último día, de 9.30 a 13.30 y 16.30 a 18.30 horas. ‘Miradas divergentes’ incluye trabajos de seis fotógrafos: Moreno Esquibel, Gonzalo Azumendi, Ignacio Garros Garay, José Ramón Llano Mendia, Lucho Rengifo y Vicente Paredes.‘Hanging out with some...’Bilbao. En la Galería Carreras Múgica, hasta el sábado, de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 horas, Ángela Palacios presenta ‘Hanging out with some friends I’ve never seen before’, donde muestra once pinturas de una serie de cincuenta en las que trabaja.‘Iron flowers’Bilbao. En el Espacio Marzana, hasta el 10 de junio, de 16.30 a 20.30 horas, Ana Román presenta ‘Iron flowers’.‘I see your true colors’Bilbao. En ViaDeFuga Café, hasta el 14 de junio, de 8.30 a 22.00 horas, la bilbaina Naroa Gutiérrez Gil presenta su última colección de retratos, trabajos coloristas que ponen de manifiesto el increíble y hermoso potencial que alberga cada persona en lo más auténtico de su ser.
  • zinea‘Perdidos en la nieve’Santurtzi. En Mamariga Kulturgunea, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘Perdidos en la nieve’.‘Los odiosos ocho’Bilbao. En Fnac, a las 18.00 horas, proyección en versión original subtitulada de ‘Los odiosos ocho’, dirigida por Quentin Tarantino.‘Techo y comida’Bilbao. En el Salón de El Carmen, a las 19.45 horas, se proyectará ‘Techo y comida’, película por la que Natalia de Molina fue galardonada con el Goya a mejor actriz protagonista.‘Hermosa juventud’Leioa. En Kultur Leioa, a las 20.00 horas. El cineclub presenta ‘Hermosa juventud’, dirigida por Jaime Rosales y protagonizada por Ingrid García Jonsson, Carlos Rodríguez y Juanma Calderón.
  • bestelakoakCurso: ‘Conduce tu espalda’Bilbao. En Alameda Mazarredo 47, todos los martes hasta el 14 de junio, se imparte el curso ‘conduce tu espalda’. Streatching Global Activo es un método de musculación en estiramiento que permite cambiar los hábitos posturales erróneos que tenemos.