oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta el 30 de septiembre, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Martín Barua Picaza, a la altura del número 21.Corte de calleBilbao. Hasta el 30 de junio, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá parte del aparcamiento en ambos lados de la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.Cortes de aceraBilbao. Hasta el 24 de junio, aproximadamente, se cortará la acera y se producirán cortes puntuales al tráfico en la calle Prim, frente a los números 10 y 14.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 1 de julio, aproximadamente, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la plaza Kepa Enbeita ‘Urretxindorra’.Ocupación de aparcamientoBilbao. Hasta el 17 de junio, aproximadamente, se producirá un estrechamiento de carril y se ocupará el aparcamiento en avenida Sabino Arana, entre las calles Novia Salcedo y Estrada de Mala.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 1 de julio, aproximadamente, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Prim, entre los números 36 y 52.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 1 de julio, aproximadamente, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Zankoeta, entre los números 3 y 9.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 7 de junio, aproximadamente, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en Grupo Mendigain, a la altura del número 1.
hitzaldia‘Cuba y el ébola’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, a las 19.00 horas, proyección del corto documental ‘Cubanos, entre la vida y el ébola’ y presentación del libro ‘Zona Roja. La experiencia cubana del ébola’, a cargo de Enrique Ubieta Gómez, periodista cubano que viajó con los cooperantes médicos de la isla enviados a África Occidental a través de Naciones Unidas.Coloquio taurinoBilbao. En el Club Taurino, a las 20.00 horas, coloquio taurino con Álvaro Domecq, exrejoneador y fundador de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez de la Frontera.Recital poéticoBilbao. En el Centro Cívico de Deusto, a las 19.00 horas. La Asociación Literaria Escribe-Lee presenta la tertulia poética ‘Caudal de poesías’.‘Primeros auxilios en...’Bilbao. En el Centro Cívico Rekaldeberri, a las 19.00 horas, conferencia a cargo de Joseba Monasterio (Athletic Club) bajo el título ‘Primeros auxilios en el terreno de juego’.Encuentros de investigaciónBilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 19.15 horas, los estudiantes Mercedes Álvarez Cebollos y Rubén Pino Uribe-Echevarría presentarán los trabajos que han realizado en la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU.
musikaMúsica contemporáneaBilbao. En la Fundación BBVA, a las 19.30 horas, el VI Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea Fundación BBVA presenta a la violinista Leticia Moreno y a la pianista Ana María Vera, que interpretarán un programa con obras de César Franck, Claude Debussy y Maurice Ravel.BilbaoMusikaBilbao. En Bilborock, a las 19.00 horas, actuación de alumnos del Departamento de Música y Danza Tradicional de BilbaoMusika.
dantzaTaller ‘Dantzakantu’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, de 18.30 a 19.30 horas. Itsaso Arrieta, especialista en la transmisión del patrimonio oral, será la encargada de impartir un taller, todos los lunes de enero a junio, en el que trabajará sobre la experimentación en la danza sin necesidad del acompañamiento musical: aprender, entender y disfrutar de las canciones tradicionales, y bailarlas mientras se interpretan.
erakusketak‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘La obra invitada’Bilbao. Dentro del programa ‘La obra invitada’, el Museo de Bellas Artes expone, hasta hoy, ‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo sobre lienzo de 127x76,2 centímetros, procedente de una colección particular de California, una obra singular de uno de los artistas clásicos de la pintura vasca, el bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916)‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, con más de cien obras, presenta en profundidad su trabajo a través de un itinerario por treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de la década de 1980.‘Louis Latapie. 125 años’Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas. La exposición ‘Louis Latapie. 125 aniversario’ rinde homenaje al genio del cubismo en el aniversario de su nacimiento. La obra del pintor está llena de sinceridad, de poesía y de amistad con Georges Braque y Roger Bissière, sus “hermanos pintores”, como a él le gustaba llamarles.‘Esporas de liquen en Marte’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas. Agustín Reche presenta la exposición ‘Esporas de liquen en Marte’, formada por pinturas realistas, de colores apagados, con abundancia de grises y tierras.‘Paisajes con agua y...’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas. Mercedes Truan presenta la exposición ‘Paisajes con agua y flores en verano’, compuesta por una veintena de obras realistas.‘Exvotos de Bizkaia’Bilbao. La Sala Ondare acoge hasta el 27 de julio la muestra ‘Exvotos de Bizkaia, creencias del mar’, del historiador marítimo Xabier Armendiz, una muestra para la que se han organizado visitas guiadas.‘Cuarto milenio’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, hasta el 2 de junio, de 16.00 a 21.00 horas. La exposición sobre el programa de Iker Jiménez traza un recorrido por los principales enigmas del mundo de lo desconocido. La muestra cuenta con áreas sobre Bélmez, Los visitantes, Criptozona, Chamán, CSI...‘Todo se derrumba’Bilbao. En la Galería Belaza, hoy último día, desde las 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas, Andrea Ganuza presenta la exposición ‘Todo se derrumba’.