• oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta el 7 de junio, aproximadamente, se ocuparán la calzada, la acera y el aparcamiento en Grupo Mendigain, a la altura del número 1.Ocupación de aparcamientoBilbao. Hasta el 17 de junio, aproximadamente, se producirá un estrechamiento de carril y se ocupará el aparcamiento en Avenida Sabino Arana, entre las calles Novia Salcedo y Estrada de Mala.Corte de calleBilbao. Hasta el 30 de junio, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá parte del aparcamiento en ambos lados de la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.Cortes de aceraBilbao. Hasta el 24 de junio, aproximadamente, se cortará la acera y se producirán cortes puntuales al tráfico en la calle Prim, frente a los números 10 y 14.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 1 de julio, aproximadamente, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Prim, entre los números 36 y 52.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 1 de julio, aproximadamente, se ocuparán la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Zankoeta, entre los números 3 y 9.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 1 de julio, aproximadamente, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la plaza Kepa Enbeita ‘Urretxindorra’.
  • antzerkia‘Losers’Santurtzi. En Serantes Kultur Aretoa, a las 20.30 horas, María Pujalte y Vicente Romero protagonizan la comedia de Marta Buchaca ‘Losers’, dirigida por Guillem Clua. Un espectáculo con situaciones y atmósfera muy actual.
  • musikaAlex CooperBilbao. En la sala Santana 27, a las 22.30 horas, Alex Díez, cantante, guitarrista, autor y editor leonés, glosa sus tres décadas de modernista andadura al frente de Los Flechazos y Cooper en ‘Popcorner: 30 años viviendo en la era pop’.‘Cantanta del Pernales’Bilbao. En Pabellón 6, a las 20.00 horas, recital de bertso-flamenco titulado ‘Cantanta del Pernales’, de Alonso Palacios Rozalén, basado en la vida y muerte del último bandolero de leyenda, Francisco Ríos González, alias ‘Pernales’, un Robin Hood que robaba a los ricos para dárselo a los pobres.Banda Municipal de MúsicaBilbao. En el kiosco de El Arenal, hasta el 17 de junio todos los viernes a las 19.00 horas, nueva temporada de los conciertos de primavera de la Banda Municipal de Música de Bilbao.
  • erakusketak‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’ en toda su magnitud en una muestra que reúne, hasta el próximo 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation (Estados Unidos).‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y Bizkaia.‘Las Celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois con el nombre de ‘Estructuras de existencia: Las Celdas’.‘La obra invitada’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 30 de mayo, de 10.00 a 20.00 horas, se exhibe la obra del bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916) ‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo sobre lienzo de 127 x 76,2 cm, procedente de una colección particular de California (EE. UU.).‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el 6 de junio. La exposición de la artista Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, con más de 100 obras, presenta el trabajo de esta creadora a través de un itinerario por treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 23 de octubre, la obra titulada ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Modigliani o Picasso.‘Louis Latapie. 125 años’Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas, la exposición ‘Louis Latapie. 125 aniversario’ rinde homenaje al genio del cubismo en el 125 aniversario de su nacimiento. La obra del pintor Louis Latapie está llena de sinceridad, de poesía y de amistad con Georges Braque y Roger Bissière, sus hermanos pintores, como a él le gustaba llamarles.‘Esporas de liquen en Marte’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, Agustín Reche presenta la exposición ‘Esporas de liquen en Marte’, formada por pinturas realistas, de colores apagados, con abundancia de grises y tierras.‘Paisajes con agua y...’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, Mercedes Truan presenta la exposición ‘Paisajes con agua y flores en verano’, compuesta por una veintena de obras realistas.‘Exvotos de Bizkaia’Bilbao. La Sala Ondare acoge hasta el 27 de julio la muestra ‘Exvotos de Bizkaia, creencias del mar’, del historiador marítimo Xabier Armendiz, muestra para la que se han organizado visitas guiadas.‘Cuarto milenio, la exposición’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, hasta el día 2 de junio, de lunes a viernes de 16.00 a 21.00 horas, los sábados de 11.00 a 14.00horas y de 16.00 a 22.00 horas y los domingos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas. Recorrido por los principales enigmas del mundo de lo desconocido. La muestra del programa de Iker Jiménez cuenta con áreas sobre Bélmez, Los visitantes, Criptozona, Chamán, CSI...
  • bestelakoakPalacio OlabarriBilbao. Hasta mañana, 28 de mayo, visitas guiadas al Palacio Olabarri.‘Dulces del convento’Bilbao. En el Museo Diocesano de Arte Sacro de Bilbao, hasta el 29 de mayo, desde las 10.30 hasta las 20.00 horas, mercado de repostería y artesanía de monasterios de clausura. Se ponen a la venta pastas, chocolates, quesos, empanadas, mieles, mermeladas, vinos y licores, ungüentos, cosméticos, etc.Curso escénicoBilbao. El Centro de Recursos Escénicos del Ayuntamiento ha organizado un curso sobre creación de prótesis de gelatina para caracterización en las instalaciones de BilbaoEszena, los días 13 y 14 de junio, siendo necesario realizar una inscripción previa, ya que el aforo está limitado a diez participantes.