• oharrakOcupación de zona peatonalBilbao. Hoy, día 26, entre las 9.00 y las 14.00 horas, aproximadamente, se llevará a cabo la ocupación parcial de zonas verdes en la Plaza Corazón de María, a la altura del número 2.Corte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las calles Olagorta (números del 25 al 34) y Pintor Ignacio Zuloaga (número 11).Corte de calleBilbao. Hasta el 30 de junio, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá parte del aparcamiento en ambos lados de la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.Cortes de aceraBilbao. Hasta el 24 de junio, aproximadamente, se cortará la acera y se producirán cortes puntuales al tráfico en la calle Prim, frente a los números 10 y 14.Ocupación de aparcamientoBilbao. Hasta el 17 de junio, aproximadamente, se producirá un estrechamiento de carril y se ocupará el aparcamiento en Avenida Sabino Arana, entre las calles Novia Salcedo y Estrada de Mala.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 7 de junio, aproximadamente, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en Grupo Mendigain, a la altura del número 1.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 1 de julio, aproximadamente, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Zankoeta, entre los números 3 y 9.
  • antzerkia‘Náufragos’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, el actor Unai Izquierdo estrena en los Cuartitos del Arriaga su obra ‘Náufragos’, que la protagoniza junto a Reyes Moleres y Diego Pérez, bajo la dirección de Felipe Loza.
  • hitzaldiak‘La víspera de casi todo’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, el escritor Víctor del Árbol, Premio Nadal 2016, presentará su novela ‘La víspera de casi todo’.‘Dos vascos humanistas...’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.00 horas, Jesús Zubiaga, director de la Fundación Sancho El Sabio, el historiador Joseba Agirreazkuenaga, Alfonso Carlos Sainz de Valdivielso, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y Juan Ramón Azaola, hijo de José Miguel Azaola, hablarán de ‘Dos vascos humanistas en la Unesco. José Miguel Azaola’.
  • musikaJorge Rossy Vibes QuintetBilbao. En La Bodega-Bilbaina Jazz Club, a las 20.30 horas, la actuación de Jorge Rossy Vibes Quintet ha levantado la expectación de las jornadas más históricas de Bilbaina Jazz Club y es, sin duda, uno de los grandes conciertos de la 25ª temporada de la asociación.Aurora & The BetrayersBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 22.00 horas, Aurora & The Betrayers. Concierto de presentación del Mundaka Festival, que se celebrará del 28 al 30 de julio, con el cuarteto madrileño.Tanja ArianeBilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 19.30 horas, la mezzosoprano alemana Tanja Ariane Baumgartner interpretará la cantata ‘La muerte de Cleopatra’, de Berlioz. El programa se completa con obras de Weber y Stravinski.
  • erakusketak‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’ en toda su magnitud, en una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de 3 artistas con distintas visiones de la ría y Bizkaia.‘Las Celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois con el nombre de ‘Estructuras de existencia: Las Celdas’.Adolf GuiardBilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 30 de mayo, de 10.00 a 20.00 horas, se expone una obra singular de uno de los artistas clásicos de la pintura vasca, el bilbaíno Adolfo Guiard (1860-1916). Se trata de ‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo sobre lienzo de 127 x 76,2 cm, procedente de una colección particular de California (EE. UU.).‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayer ‘Crónica inquieta’, con más de 100 obras, presenta en profundidad el trabajo de la artista a través de un itinerario por treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 23 de octubre, la obra titulada ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado, realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘Louis Latapie. 125...’Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas, la exposición ‘Louis Latapie. 125 aniversario’ rinde homenaje al genio del cubismo en el 125 aniversario de su nacimiento. La obra del pintor Louis Latapie está llena de sinceridad, de poesía, de amistad con Georges Braque y Roger Bissière, sus ‘hermanos pintores’, como a él le gustaba llamarles.‘Esporas de liquen en Marte’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, Agustín Reche presenta la exposición ‘Esporas de liquen en Marte’, formada por pinturas realistas, de colores apagados, con abundancia de grises y tierras.‘Paisajes con agua y...’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, Mercedes Truan presenta la exposición ‘Paisajes con agua y flores en verano’, compuesta por una veintena de obras realistas.‘Exvotos de Bizkaia’Bilbao. La Sala Ondare acoge hasta el 27 de julio la muestra ‘Exvotos de Bizkaia, creencias del mar’, del historiador marítimo Xabier Armendariz, para la que se han organizado visitas guiadas.‘Entropía’Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, hasta el 27 de mayo, de lunes a viernes de 17.30 a 20.30 horas, Roberto Aguirrezabala presenta ‘Entropía’.
  • bestelakoakPalacio OlabarriBilbao. Hasta este sábado, 28, jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas, y los sábados a las 10.00 y 11.45 horas, visitas guiadas al Palacio Olabarri.