• oharrakCorte de tráficoBilbao. Hoy, de 7.00a 18.00 horas, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y ocupará el aparcamiento en la calle Doctor Díaz Emparanza, entre las calles Biarritz y Villabaso.Ocupación de aparcamientoBilbao. Desde las 8.00 horas de hoy y hasta las 22.00 horas del 6 de junio, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en la calle Benidorm, entre la calle Orixe y la avenida Lehendakari Aguirre.Corte de aguaBilbao. Hoy, de 16.00 as 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en las calles Santo Rosario (números 1, 2 y 4), Caserío Landaburu (números pares del 4 al 12), lParticular Allende (números 11 y 13) y Karmelo (número 12).
  • dantzaManuel LiñánBilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas. Dentro del ciclo BBK de Flamenco, Manuel Liñán presenta el espectáculo ‘Reversible’, acompañado por los también bailaores Lucía, ‘La Piñona’, y José Maldonado, con la colaboración de ‘El Torombo’.
  • antzerkia‘Náufragos’Bilbao. En el Arriaga, a las 20.00 horas. Unai Izquierdo presenta su obra ‘Náufragos’, que protagoniza junto a Reyes Moleres y Diego Pérez.
  • hitzaldiak‘Aprende a calmar la mente’Bilbao. En el salón de actos de las Juntas Generales de Bizkaia, a las 18.00 horas, charla titulada ‘Aprende a calmar la mente practicando mindfulness’.Alberto PalomeraDurango. Conferencia en el Museo de Arte e Historia: ‘Observo y Experimento’, a cargo de Alberto Palomera, a las 19.00 horas.‘¿Qué aprendimos del...’Bilbao. En el Dock (Paseo Uribitarte, 3), a las 19.00 horas, Mario Fernández Pendás, del Basque Center for Applied Mathematics, ofrecerá la charla ‘¿Qué aprendimos del Proyecto Manhattan?’.‘Restaurar la naturaleza’,...Bilbao. En Hika Ateneo, a las 19.00 horas. David Moreno Mateos, Stefano Balbi e Ignacio Palomo, del Basque Centre for Climate Change-BC3, hablarán de ‘Restaurar la naturaleza’, ‘Medio ambiente y bienestar’ y ‘Alpinismo y cambio climático’.‘Cómo regenerar un...’Bilbao. En La Ribera (Ribera, 20), a las 19.00 horas, Gaskon Ibarretxe, de la UPV/EHU, hablará de ‘Cómo regenerar un cerebro a partir de un diente’, y Fernando Unda Rodríguez, también de la UPV/EHU, hablará de ‘Los engaños del cerebro: magia e ilusiones’.‘Exoplanetetara bidaia...’Bilbao. En el Kafe Antzokia (San Vicente, 2), a las 20.00 horas. Itziar Garate, Jon Mattin Matxain y Naiara Barrado, de la UPV/EHU, ofrecerán la conferencia ‘Exoplanetetara bidaia atomoen bidez’.
  • musikaBanda de músicaBarakaldo. En el Teatro Barakaldo, a las 20.00 horas. La Banda Municipal de Música de Barakaldo, dirigida por Alberto García Espina, ofrece el concierto titulado ‘Vientos del norte: música rusa’.
  • zineaCiclo José Julián BakedanoBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 y a las 20.00 horas. Dentro del ciclo dedicado al cineasta José Julián Bakedano, hoy se proyectan dos bloques de cortometrajes: ‘Vanguardia y ficción’ y ‘Del arte y los artistas’.‘K2. Tocando el cielo’Bilbao. En los Multicines, a las 20.00 horas. Proyección en versión subtitulada en euskera del documental ‘K2. Tocando el cielo’ (Polonia, 2015), dirigido por Eliza Kubarska.
  • erakusketak‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’ en toda su magnitud en una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois, bajo el título ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, con más de cien obras, presenta en profundidad su trabajo a través de un itinerario por treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 23 de octubre, la muestra titulada ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘L. Latapie. 125 aniversario’Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el 30 de junio, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas. La exposición ‘Louis Latapie. 125 aniversario’ rinde homenaje al genio del cubismo en el aniversario de su nacimiento. La obra del pintor está llena de sinceridad, de poesía y de amistad con Georges Braque y Roger Bissière, sus “hermanos pintores”, como a él le gustaba llamarles.‘Esporas de liquen en Marte’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, Agustín Reche presenta ‘Esporas de liquen en Marte’, formada por pinturas realistas, de colores apagados, con abundancia de grises y tierras.‘Paisajes con agua y...’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, Mercedes Truan presenta ‘Paisajes con agua y flores en verano’, una veintena de obras realistas.‘Exvotos de Bizkaia’Bilbao. La Sala Ondare acoge hasta el 27 de julio la muestra ‘Exvotos de Bizkaia, creencias del mar’, del historiador marítimo Xabier Armendiz, con visitas guiadas.‘Cuarto milenio’Bilbao. En el Teatro Campos, hasta el 2 de junio, de lunes a viernes de 16.00 a 21.00 horas; los sábados, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 22.00 horas, y los domingos, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas. La exposición de ‘Cuarto milenio’ hace un recorrido por los principales enigmas del mundo de lo desconocido y cuenta con áreas sobre Bélmez, Los visitantes, Criptozona, Chamán, CSI...‘Entropía’Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, hasta el viernes, de 17.30 a 20.30 horas, Roberto Aguirrezabala presenta ‘Entropía’.