• oharrakCorte de tráficoBilbao. Hoy y mañana, de 9.00 a las 18.00 horas, aproximadamente, se cortará el tráfico en la calle Ollerías Bajas, entre la calle Ollerías Altas y la avenida Miraflores.Corte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en los números pares del 14 al 20 de la alameda Rekalde.Ocupación de calzadaBilbao. Durante dos semanas, aproximadamente, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en Grupo Mendigain, a la altura del número 1.Corte de calleBilbao. Hasta el 30 de junio, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá parte del aparcamiento en ambos lados de la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.Cortes de tráficoBilbao. Hasta el 27 de mayo, aproximadamente, se producirán cortes de tráfico y se ocupará la calzada y el aparcamiento en avenida Sabino Arana, entre los números 61 y 69.Cortes de aceraBilbao. Hasta el 24 de junio, aproximadamente, se cortará la acera y se producirán cortes puntuales de tráfico en la calle Prim, frente a los números 10 y 14.
  • hitzaldiak‘El ordenador cuántico...’Bilbao. En el Dock (Paseo Uribitarte, 3), a las 19.00 horas, Enrique Solano, de la UPV/EHU, ofrecerá la charla ‘El ordenador cuántico, el teatro y las artes’.‘Restaurar la naturaleza’...Bilbao. En Hika Ateneo (Ibeni, 1), a las 19.00 horas, David Moreno Mateos, Stefano Balbi e Ignacio Palomo, del Basque Centre for Climate Change-BC3, ofrecerán la conferencia ‘Restaurar la naturaleza’, ‘Medio ambiente y bienestar’ y ‘Alpinismo y cambio climático’.‘¿Qué fue de las vacas locas’Bilbao. En La Ribera (Ribera, 20), a las 19.00 horas, Hasier Eraña, del CIC bioGUNE (Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias) y Joaquín Castilla, profesor investigador de Ikerbasque, se preguntarán ‘¿Qué fue de las vacas locas?’.‘Lebitazioa, magia eta...’Bilbao. En el Kafe Antzokia (San Vicente, 2), a las 20.00 horas, Aitor Bergara y Josu Jugo, de la UPV/EHU, ofrecerán la conferencia ‘Lebitazioa, magia eta are gehiago’.‘Dos vascos humanistas...’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.00 horas, Adolfo Arejita, director de la Fundación Labayru, el historiador Iñaki Goiogana y el periodista Koldo Ordozgoiti hablarán de ‘Dos vascos humanistas en la Unesco. Alberto Onaindia’.‘Álava, una provincia en...’Bilbao. En el Hotel Indautxu, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘Álava, una provincia en pie de guerra’, del historiador Germán Ruiz Llano, que estará acompañado por Ricardo Pérez y María Dolores de Azpiazu, miembros de El Sitio.‘Blues de Ciudad del Cabo’Bilbao. En la Librería Cámara, a las 19.30 horas, Alberto Palomera presenta ‘Blues de Ciudad del Cabo’, la última novela de Enrique Ojembarrena.
  • zinea‘Siempre feliz’Santurtzi. En Mamariga Kulturgunea, a las 18.00 horas. Cine con la proyección de ‘Siempre feliz’.
  • bestelakoakIpuin kontaketaBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 horas, cuentacuentos de la mano de ‘Cuentos mágicos’.
  • erakusketak‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Guggenheim expone ‘Sombras’ en toda su magnitud en una muestra que permanecerá en el museo hasta el 2 de octubre.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois, bajo el título ‘Estructuras de existencia: Las celdas”.‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, con más de cien obras, presenta su trabajo a través de un itinerario por treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto de piezas realizadas desde finales de la década de 1980 y hasta la actualidad.‘L. Latapie. 125 aniversario’Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas, la exposición ‘Louis Latapie. 125 aniversario’ rinde homenaje al genio del cubismo en el aniversario de su nacimiento. La obra del pintor Louis Latapie está llena de sinceridad, de poesía, de amistad con Georges Braque y Roger Bissière, sus “hermanos pintores”, como a él le gustaba llamarles.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 23 de octubre, la muestra ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘Esporas de liquen en Marte’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, Agustín Reche presenta la exposición ‘Esporas de liquen en Marte’, formada por pinturas realistas, de colores apagados, con abundancia de grises y tierras.‘Paisajes con agua y...’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, Mercedes Truan presenta la exposición ‘Paisajes con agua y flores en verano’, compuesta por una veintena de obras realistas.‘Exvotos de Bizkaia’Bilbao. La Sala Ondare acoge hasta el 27 de julio, la muestra ‘Exvotos de Bizkaia, creencias del mar’, del historiador marítimo Xabier Armendiz, para la que se organizan visitas guiadas.‘Cuarto milenio...’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, hasta el 2 de junio, de lunes a viernes, de 16.00 a 21.00 horas; los sábados, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 22.00 horas, y los domingos, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas, recorrido por los principales enigmas del mundo de lo desconocido con Iker Jiménez y su ‘Cuarto milenio’.‘Artea Antartikan, sur polar’Bilbao. En el Paraninfo de la UPV-Bizkaia Aretoa, hasta mañana, de 8.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Artea Antartikan, sur polar’ es el resultado de una experiencia creativa compartida, compuesta por la obra de Teresa Jareño Querejeta, ‘Hueso del agua’, y la de Andrea Juan, ‘Solar storm’.