oharrakOcupación de aparcamientoBilbao. Hasta el martes, aproximadamente, se ocupará el aparcamiento en la trasera de la avenida Ramón y Cajal, entre los números 54 y 70.Cortes de tráficoBilbao. Hasta el viernes, aproximadamente, se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la calzada y el aparcamiento en Avenida Sabino Arana, entre los números 61 y 69.
antzerkia‘Arizona’Barakaldo. En el Teatro Barakaldo, a las 20.00 horas, Juan Carlos Rubio presenta ‘Arizona’, una controvertida obra sobre el ocio racial y la xenofobia.‘El pueblo de los mellados’Basauri. En el Social Antzokia, a las 20.30 horas, Félix Albo presenta ‘El pueblo de los mellados’, una historia delirante donde el humor y la intriga se mezclan con precisión.‘Liquidación por cierre’Bilbao. En Pabellón 6, a las 20.00 horas, Che y Moche presenta ‘Liquidación por cierre’. Interacción con el público, gags disparatados, improvisación y música trepidante y espectacular.Miki DkaiLaudio. En la Taberna Sorgin, a las 22.00 horas, actuación del monologuista Miki Dkai.
dantza‘About Kazuo Ohno’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 20.00 horas, puesta en escena de la coreografía ‘About Kazuo Ohno’. La actuación del japonés Takao Kawaguchi es una de las pocas que ofrecerá durante su gira europea.
musikaSociedad Coral de BilbaoBilbao. La Sociedad Coral de Bilbao celebra hoy en la calle Felipe Serrate, 2 la Fiesta de la Música con audiciones y conciertos de sus alumnos entre las 10.45 y 14.00 horas y entre las 17.30 y las 18.30. La jornada concluye con un concierto en la Iglesia de El Carmen, a las 20.30 horas, con la Orquesta Jesús Guridi.Little PepeBilbao. En la sala Stage Live, a las 20.00 horas, Little Pepe, uno de los artistas más relevantes del reggae dancehall, presenta su nuevo trabajo titulado ‘La fábrica de lírica’.Gato LópezBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 22.00 horas, lGato López rinde tributo a Ska-P.Miguel Salvador TríoAlgorta. En la Escuela de Música, a las 19.30 horas, los aficionados al jazz tienen la oportunidad de disfrutar con la música de Miguel Salvador Trío.
zineaCiclo de cine francésBilbao. Con motivo de la exposición dedicada a la Escuela de París, el Guggenheim organiza un ciclo de cine clásico francés cuyas películas se proyectarán acompañadas de la música en directo de DJ. En esta ocasión, el filme elegido es ‘L’Inhumaine’ (‘La inhumana’), con música a cargo de Esteban Lahoz.
erakusketak‘Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta mañana, exposición sobre el llamado ‘Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois, bajo el título ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, presenta en profundidad su trabajo a través de un itinerario por treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de los 80 hasta la actualidad.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Guggenheim, hasta el 23 de octubre, la muestra ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘L. Latapie. 125 aniversario’Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el 30 de junio, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas. La exposición ‘Louis Latapie. 125 aniversario’ rinde homenaje al genio del cubismo en el aniversario de su nacimiento. Su obra está llena de sinceridad, poesía y amistad con Georges Braque y Roger Bissière, sus “hermanos pintores”.‘Esporas de liquen en Marte’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas. Agustín Reche presenta ‘Esporas de liquen en Marte’, una exposición formada por pinturas realistas, de colores apagados, con abundancia de grises y tierras.‘Paisajes con agua y...’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, Mercedes Truan presenta la exposición ‘Paisajes con agua y flores en verano’.‘Exvotos de Bizkaia’Bilbao. La Sala Ondare acoge hasta el 27 de julio la muestra ‘Exvotos de Bizkaia, creencias del mar’, del historiador marítimo Xabier Armendiz, una muestra para la que se han organizado visitas guiadas.‘Cuarto milenio’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, hasta el 2 de junio, los sábados, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 22.00 horas, y los domingos, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas. La exposición ‘Cuarto milenio’ traza un recorrido por los principales enigmas del mundo de lo desconocido. La muestra del programa televisivo conducido por Iker Jiménez cuenta con áreas sobre Bélmez, Los visitantes, Criptozona, Chamán, CSI...
bestelakoakFunicular de ArtxandaBilbao. Todos los sábados hasta octubre, a las 11.30 horas, se organiza un programa de visitas guiadas gratuitas a las instalaciones del funicular, coincidiendo con el aniversario de su puesta en marcha. Reservas en los teléfonos 010 y 944 010 010.XVII Umore AzokaLeioa. Hoy, de 13.00 a 00.00 horas, y mañana, de 12.00 a 20.00 horas, XVII Umore Azoka, en la que habrá 54 espectáculos de danza, teatro, ‘clown’ y circo, en más de 125 representaciones.Ipuin kontaketaBilbao. En la Biblioteca Begoña, a las 12.00 horas, cuentacuentos a cargo de Inés Bengoa.Bertso saioakBilbao. En la plaza de El Carmelo, a las 13.00 horas, ‘Udaberriko bertso saioak’, con la participación de Andoni Egaña, Fredi Paia, Ibon Ajuria y Julio Soto.